Borrar
De la Torre celebra la victoria ante la mirada de su número dos, Pérez de Siles Salvador Salas
Paco de la Torre recupera la mayoría absoluta en Málaga ocho años después

Resultados elecciones Málaga capital

Paco de la Torre recupera la mayoría absoluta en Málaga ocho años después

El PP sube tres concejales hasta alcanzar los 17, mientras que el PSOE pierde dos, Con Málaga se deja uno, Vox entra con dos representantes y Ciudadanos desaparece de la corporación

Domingo, 28 de mayo 2023

Paco de la Torre continuará cuatro años más como alcalde de Málaga. El candidato del PP ha ganado las elecciones municipales celebradas este domingo y ha recuperado la mayoría absoluta perdida en 2015, con la irrupción de nuevos partidos, lo que le obligó durante los dos últimos mandatos a depender de Ciudadanos. El resultado de los comicios dibuja un Ayuntamiento de la capital con una amplia mayoría de centro-derecha ya que a los 17 concejales populares se suman los dos de Vox, formación que debuta en la Casona del Parque, mientras que la izquierda sufre un retroceso con la caída del PSOE, que pierde dos ediles, y Con Andalucía (la confluencia de IU, Podemos, Más País, Verdes-Equo, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz) que se deja un representante.

A sus 80 años y tras 23 como regidor, De la Torre encabezaba por sexta vez la candidatura del PP y ha vuelto a ser el preferido por los malagueños al lograr el 48,67% de los votos, lo que se traduce en que ha logrado uno de cada dos votos que se han depositado en las urnas. Más de 112.000 malagueños cogieron la papeleta de los populares, un resultado que le permite contar con 17 concejales en la corporación, lo que supone igualar los resultados cosechados en 2003 y 2007 y tener la mayoría absoluta que ha venido reclamando durante la campaña para gobernar con estabilidad.

Noticia Relacionada

Noticia Relacionada

El PP consolida así una de sus alcaldías históricas con unos resultados que suponen, asimismo, un aval a las políticas y las líneas estratégicas que el reelegido alcalde viene marcando en los últimos años en la Casona del Parque y que han situado a Málaga como un referente nacional e internacional.

Derrota socialista

El gran derrotado de la noche electoral fue Dani Pérez. El cambio preconizado por el candidato del PSOE en la campaña no se ha producido en unas elecciones que había presentado como un plebiscito sobre el modelo de ciudad y los socialistas han sufrido un importante revés al perder dos de los concejales que tenían en la corporación al pasar de doce a diez concejales y dejarse en el camino más de 9.000 votos.

Noticia Relacionada

Pérez no llegó al 30% de los votos tras una campaña donde hizo una apuesta fuerte por el tema de la vivienda y ha contado con el respaldo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en dos ocasiones durante la precampaña y de varios ministros. Se da la circunstancia de que además de candidato a la Alcaldía, también es el secretario general del PSOE en Málaga, una provincia donde no ha cosechado unos buenos resultados.

Estreno

El tercer partido más votado en estos comicios, con el 7,75% de los votos, es Vox, quien debuta en la Casona del Parque tras quedarse con la miel en los labios hace cuatro años. La formación ha conseguido dos representantes, Antonio Alcázar y su número dos, Yolanda Gómez Marín, tras sumar más de 18.000 votos.

Mientras que Con Málaga, ha logrado el 7,41% de las papeletas al sumar 17.429 votos por lo que entrarán en la corporación su cabeza de lista, Toni Morillas (IU), que regresa al Ayuntamiento donde ya estuvo entre 2011 y 2015, y el número dos, Nicolás Sguiglia (integrante de Podemos). Actualmente, este espacio político situado a la izquierda del PSOE tenía tres representantes.

Por su parte, Ciudadanos desaparece del Ayuntamiento de Málaga. Ocho año después de su irrupción en la Casona del Parque, donde ha sido la llave de la gobernabilidad durante los dos últimos mandatos, en el primero como socio de investidura del PP y en el segundo como integrante del equipo de gobierno de Francisco de la Torre, la formación naranja se queda sin representación en la nueva corporación. A pesar de los esfuerzos de Noelia Losada, que debutaba como cabeza de lista, y de su gestión en estos cuatro años al frente de áreas como Cultura y Deportes y el distrito de Teatinos, el desplome de la marca liberal ha terminando expulsando de la política municipal a Ciudadanos. Se ha quedado con el 1,96% de las papeletas, poco más de 4.600 votos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Paco de la Torre recupera la mayoría absoluta en Málaga ocho años después