Sábado 13 mayo

Así fue la segunda jornada de campaña de las elecciones municipales del 28M en Málaga

Narración de los actos, propuestas y debates que se realicen en la provincia con motivo de la campaña electoral

SUR

Domingo, 14 de mayo 2023

Segunda jornada de campaña electoral en la provincia de Málaga. Ya han salido a la palestra por parte de varios candidatos (de la capital y la provincia) propuestas sobre vivienda o aparcamientos. La cosa no ha hecho más que empezar y quedad aún bastantes días para que los candidatos expongan sus iniciativas. En esta cita con las urnas del 28 de mayo en la provincia se elegirán a 1.215 concejales y a 105 alcaldes (los de 103 localidades y los dos de las Entidades Locales Autónomas de Bobadilla Estación y Estación de Gaucín-El Colmenar).

Publicidad

11:15

Segundo día de campaña electoral en Málaga 

SUR recoge los actos electorales más relevantes que se celebran hoy en la provincia de Málaga en este segundo día de campaña.

22:55

José Ramón Carmona, secretario provincial del PP, respalda la candidatura de María del Carmen Márquez en Ojén

José Ramón Carmona ha respaldado la candidatura de María del Carmen Márquez en Ojén. 

El secretario general provincial del Partido Popular, José Ramón Carmona, ha visitado Ojén para respaldar la candidatura de María del Carmen Márquez. Una cita en la que el dirigente popular ha animado a los vecinos de la villa a aprovechar a oportunidad que supondría contar con las mismas siglas en el Ayuntamiento, la Diputación Provincial de Málaga y la Junta de Andalucía. «Tenemos una oportunidad en Ojén para ganar las elecciones. Tenemos una gran candidata, una compañera extraordinaria, que está para todos y es muy buena persona», ha destacado de Márquez, poniendo en valor su labor en la Diputación.


Carmona ha puesto como ejemplo la gestión de los populares en otras instituciones. «No se trata de ideología, se trata de sentido común. Se trata de gastar el poco dinero que hay de forma eficaz», ha dicho, al tiempo que ha afirmado que «el PP no viene a prometer lo que no puede cumplir». «Carmen es una oportunidad para que Ojén progrese de manera importante», ha subrayado.


Por su parte, Márquez ha puesto en valor la labor de su grupo en la oposición dentro de la corporación ojeneta. «Hemos sabido tender la mano con independencia de las siglas políticas», ha dicho asegurando que «el PP de Ojén va a seguir tendiendo la mano a cualquier proyecto para el crecimiento de Ojén sean las que sean las siglas políticas que lo acompañen, únicamente mirando por sus vecinos».


Márquez ha repasado las actuaciones en las que la Diputación de Málaga ha invertido en la villa, como «el acceso a la nave de servicios operativos, la casa de la cultura, la nueva red de saneamiento de pluviales» o más de medio millón de euros «de fondos incondicionados», como ejemplo de las oportunidades de la localidad con la gestión del PP.


21:04

Con Málaga se presenta como la candidatura verde

Candidatos de Con Málaga junto a la expresidenta del Partido Verde Europeo, Avelyne Huytebroeck en el acto 'Reverdecer Málaga con Todas'. / Foto: SUR

Por la tarde, los candidatos número 2 y 3 de Con Málaga (Podemos e Izquierda Unida), Nicolás Sguiglia y Remedios Ramos, han hablado junto a la expresidenta del Partido Verde Europeo, Avelyne Huytebroeck y los candidatos número 5 y 6, Ángel Rodríguez (Verdes Equo) y Eduardo Reina (Más País), sobre la «emergencia climática», la sequía y la «necesidad» de zonas verdes en Málaga. En este acto, celebrado en la explanada del Centro de Arte Contemporáneo (CAC) y llamado ‘Reverdecer Málaga con Todas’ han participado diversos colectivos como Arqueo Educa, Asociación Cultural del Palo, Ruedas Redondas y Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono, entre otros. Los candidatos han escuchado sus propuestas en este sentido. «Es el momento de tomar políticas valientes con presupuesto suficiente para impulsar realmente el giro verde que necesita Málaga», ha afirmado Sguiglia.

18:39

El PSOE apuesta por modernizar el mercado municipal de Alhaurín de la Torre

David Márquez, en su visita al mercado municipal de Alhaurín de la Torre. Sur

El portavoz del Grupo Municipal Socialista y candidato a la alcaldía, David Márquez, ha visitado este sábado el mercado municipal de Alhaurín de la Torre, donde ha apostado por modernizarlo como parte de su programa electoral.

Acompañados por actuales concejales, miembros de la lista electoral y militantes, Márquez ha recorrido los diferentes puestos, charlando con los comerciantes y el público, para conocer sus necesidades y hacer llegar sus propuestas.

El edil socialista considera que tras 36 años de gobierno de Joaquín Villanova «el mercado nunca ha estado tan mal» y se halla “totalmente abandonado”. El candidato del PSOE asegura que las soluciones pasan por que el Consistorio «no ponga traba a la apertura de los nuevos comercios”, ha señalado.»

Asegura que para aumentar la afluencia de público es necesario contar con un mercado más cuidado y atractivo. “Vamos a reformarlo y modernizarlo para que sea un foco de atracción de todos los vecinos donde comprar y gastar su dinero en el pueblo y no tener que ir fuera”, ha afirmado.

18:23

El PP de Francisco Santos presenta 70 medidas para seguir impulsando «el futuro prometedor de Coín»

Martín y Santos, en el centro, junto al equipo del PP Coín.Sur

El candidato del PP a la alcaldía de Coín y actual regidor, Francisco Santos, ha presentado este sábado su programa electoral acompañado por el portavoz del PP en el Parlamento andaluz, Toni Martín, en el que se contemplan 70 medidas agrupadas en seis grandes bloques para seguir impulsando «el futuro prometedor de Coín». «Es un proyecto muy ambicioso y estoy seguro de que vamos a ser el pueblo de referencia», ha recalcado Santos.

Entre las 70 medidas propuestas en el programa electoral de los populares en Coín, Santos ha hecho hincapié en el crecimiento de Coín. «Se aproximan años determinantes y debemos de estar preparados para que nuestro municipio crezca y avance, y lo haga de manera proporcionada, coherente y sostenible». En este sentido, ha destacado el impulso del suelo logístico e industrial, «lo que permitirá una mayor ampliación de nuestras empresas actuales y la llegada de nuevas firmas que quieren venir a instalarse, por nuestra ubicación estratégica y los buenos servicios». Junto a ello, la continuación del plan estratégico de subvenciones para las empresas, y el compromiso de la creación de un nuevo instituto de FP.

Además del aumento del empleo, otro de los grandes retos que proyecta el PP de Coín es conseguir más plazas de aparcamiento, con un nuevo parking en Hoyo Carazony de cinco plantas que permitirá crear cerca de 400 plazas. «Además, para llevar a cabo un crecimiento sostenible también hemos adquirido terrenos, y vamos a seguir haciéndolo, para contar con más zonas verdes y espacios de ocio y esparcimiento para nuestros vecinos, ejemplo de ello será el parque que construiremos frente al Cuartel de la Guardia Civil».

El candidato también ha destacado el desarrollo de nuevas infraestructuras deportivas y culturales. «Ya contamos con el proyecto para la construcción del Centro Polivalente, que aunará un gran espacio escénico con hasta 500 plazas junto a diferentes salas que se podrán utilizar para estudio las 24 horas del día, para exposiciones, congresos, charlas y reuniones, y una zona de aparcamiento incluido».

Martín, por su parte, ha alabado el trabajo de Santos en Coín y ha recalcado que se trata de un «proyecto ilusionante». «Lo mejor que le puede pasar a Coín es que Fran sea alcalde cuatro años más». Asimismo, ha indicado que el candidato cuenta con el apoyo del presidente del PP andaluz, Juanma Moreno. «Coín irá de su mano, Juanma Moreno es el alcalde de toda Andalucía». En este sentido, ha criticado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por su gestión. «Tenemos a un seor que hace política con el punto cerrado, estamos hartos de ser maltratados».

18:20

Víctor Navas renovará la plaza de la Mezquita de Arroyo de la Miel

El candidato del PSOE y vigente alcalde de Benalmádena, Víctor Navas, se trasladó este sábado a Arroyo de la Miel para explicar una de las propuestas de su programa dirigidas especialmente a esta zona. Se trata de la remodelación de la plaza de la Mezquita, uno de los espacios urbanos más importantes de este núcleo del municipio.

En concreto, el candidato socialista detalló acerca de esta obra: «Renovaremos la solería para aportar una estética urbana más moderna y acorde con el resto del centro de Arroyo de la Miel y con el proceso de transformación y mejora que estamos desarrollando en la ciudad, además de arreglar los problemas de humedad que tiene el garaje subterráneo». Y continuó: «También instalaremos nuevas pérgolas para aportar espacios de sombra a esta plaza, una medida fundamental para adaptarla a la situación actual de cambio climático y subida de las temperaturas»

16:39

Ana Mula proyecta un gran espacio de ocio y cultura denominado ‘Área Libre Fuengirola’

Este primer sábado de campaña, la candidata del PP a revalidar la alcaldía de Fuengirola, Ana Mula, presentó uno de sus mayores proyectos del programa electoral: ‘Área Libre Fuengirola’. Se trata de un gran espacio de ocio, cultura, instalaciones deportivas y libre expresión artística, especialmente enfocado a la juventud.

Un proyecto ambicioso que se construiría sobre una superficie de 230.000 metros cuadrados en el entorno del actual Parque Fluvial, por lo que también mantendrá espacios de naturaleza. Se trata de una zona en la que ya se asientan varios espacios de actividades: el Skate Plaza ‘Ignacio Echeverría’, el área de calistenia, al parque del castillo Sohail, el recinto de Marenostrum Fuengirola y el Nuevo Parque Natural recientemente reformado. A todo ello, con este nuevo ‘Área Libre Fuengirola’, la candidata popular plantea sumar un anfiteatro al aire libre para la escenificación popular de las diferentes disciplinas artísticas (monólogos, teatros, conciertos…) en la parcela contigua al Parque Natural, un Centro Joven, otro de Innovación Tecnológica y Formación, así como un lugar dedicado a la práctica del ‘parkour’.

“Todos estos nuevos espacios se integrarán en Área Libre Fuengirola, una gran zona de expansión dedicada al ocio, a la formación, a la cultura, al patrimonio y al arte de todos los fuengiroleños, y en especial, de los jóvenes. En este entorno, será posible dar rienda suelta a la creatividad artística en cualquiera de sus vertientes en un anfiteatro y diferentes áreas de expresión; hacer deportes urbanos o convencionales; disfrutar de zonas naturales y de un ciclo internacional de conciertos de primer orden, como es Marenostrum Fuengirola; o conocer nuestro patrimonio histórico más emblemático, entre otras cosas. Va a ser el punto de encuentro de los fuengiroleños y de los vecinos de nuestro entorno para disfrutar”, valoró la candidata popular.


16:07

Noemí Vinuesa, candidata de Con Andalucía Podemos IU con Estepona: «Trabajaremos para devolver la alegría a nuestros vecinos»

Noemí Vinuesa encabeza la lista conjunta de Podemos e Izquierda Unida en Estepona. SUR

Podemos e Izquierda Unida concurren en una sola lista en Estepona, encabezada por Noemí Vinuesa, que en 2019 ocupaba el número dos de la candidatura.


–¿Cuál es su principal objetivo?


–Nuestro principal objetivo es devolver la alegría a nuestros vecinos devolviéndoles todo lo que no han tenido estos años del gobierno del PP, con un gobierno urbanístico y de expoliación de nuestros derechos y de nuestros servicios a la mayoría de la gente que vivimos aquí.


–¿Cómo tienen previsto hacerlo?


–Lo primero sería que los trabajadores del Ayuntamiento volvieran a trabajar para el pueblo y no para una serie de personas que han llegado aquí a especular con nuestro territorio y con nuestra riqueza.


–¿Qué otras medidas plantean?


–En vivienda, promover los alquileres sociales. Tenemos un problema enorme que no queremos solucionar a base de seguir construyendo porque creemos que ya se ha construido bastante y que se pueden tomar medidas para que haya un alquiler social para una mayoría trabajadora y para la juventud, que hoy no tienen esa opción.


–¿Cuál es su postura sobre la peatonalización?


–Mantener la peatonalización, recuperando el servicio de transporte que pasaría a ser municipal, ofreciendo líneas suficientes como para dar servicio.


15:16

Manuel Aguilar, candidato de Vox en Estepona: «Estepona ahora es un lugar incómodo para vivir»

El candidato de Vox pertenedió el equipo de Gobierno de PP y ahora encabeza su propio proyecto. Josele

Ejerció el Derecho del 2000 al 2011, año en que paso a ser teniente alcalde del área Económica del Ayuntamiento de Estepona hasta 2019, con José María García Urbano como alcalde. Manuel Aguilar encabeza la lista de Vox «para conseguir una ciudad en la que se pueda vivir», dice.


–¿Por qué ha decidido encabezar su proyecto con cambio de siglas ?


–Siglas diferentes pero el mismo objetivo, que es el pueblo de Estepona. Me presento porque creo que Estepona está perdiendo la capacidad de decisión sobre su futuro y nos presentamos con un proyecto para poder conseguir una ciudad en la que se pueda vivir. Ahora es un parque de atracciones en el en el que puede ser gratificante hacerse unas fotos, pero realmente se ha convertido en un lugar incomodísimo para vivir.


–¿Cuál es el principal problema?


–Es difícil para vivir porque es imposible poder acceder a Estepona debido a determinadas medidas que se han tomado unilateralmente por parte del Ayuntamiento. Acceder desde la autovía hasta el casco urbano o en el casco urbano de una zona a otra es prácticamente imposible. Es la primera vez que en la ciudad tenemos dos partes, este y oeste, y eso es un problema que tenemos que solucionar inmediatamente.


–¿Qué solución propone?


–Lo que algunos llaman peatonalización ha sido un proceso de enlosamiento. Se ha puesto una valla a cada lado y se ha enlosado en medio y que cada uno salga de los problemas como pueda. Nuestra solución es el soterramiento del tramo que ha partido Estepona en dos, que es el de la avenida España entre la calle Terraza y la avenida Juan Carlos I. Además, la ciudad necesita una entrada por el palacio de congresos que acabe en el parque de bomberos directamente y distribuir desde ahí el tráfico. Sin necesidad de otra administración, como es el caso de la entrada de La Lobilla desde la A-7, que también queremos impulsar, sí podemos hacer esa conexión paralela a la A-7.


–¿Qué otras prioridades tiene?


–Los principales objetivos son bajada de impuesto, reducción de la deuda, atender a colectivos muy abandonados, como los jóvenes, para los que hemos programado un centro de ocio en la avenida San Lorenzo, y los mayores, otro colectivo absolutamente abandonado. Es necesario que haya dos centros de día, la residencia de ancianos tiene que ampliarse y tiene que construirse de una vez por todas la residencia de enfermos de Alzheimer. Eso tiene que ser una realidad ya.


–¿Cuál es su postura respecto a la vivienda?


–Cesión de suelo municipal a coste cero para la construcción de vivienda pública, bien en régimen de compra o de alquiler, según las necesidades o posibilidades. Que nadie se tenga que ir. Aquí cabemos todos y no sobra nadie.


14:53

Vox, ante los casos de okupas en Málaga: “Pondremos refuerzos en la Policía Local”

Yolanda Gómez y Antonio Alcázar, hoy en su visita al distrito Carretera de Cádiz. SUR

El paseo de la mañana de este sábado con Vox ha sido por Carretera de Cádiz: desde el Mercado de Huelin y comercios hasta el rastro que hay cada fin de semana en este distrito. En una de las paradas de este recorrido, el partido ha querido resaltar una de sus grandes preocupaciones allí: la okupación. Así lo ha hecho saber la número 2 de Vox Málaga, Yolanda Gómez: “Este es uno de los barrios con mayor nivel de okupación ilegal de Málaga, es un distrito con gran porcentaje de población envejecida y los okupas se aprovechan de esa vulnerabilidad de los vecinos”.



Tres soluciones quieren dar desde Vox: “La primera, pondremos refuerzos en la Policía Local con la ampliación del número de efectivos y para ello vamos a reducir gastos superfluos del Ayuntamiento. En segundo lugar, queremos crear unidades administrativas especializadas dentro de la Policía Local para luchar por la okupación e impediremos el empadronamiento por parte de los okupantes, además de incentivar fiscalmenre a aquellos propietarios víctimas de este acto ilegal. En última instancia, crearemos una oficina antiokupación de asesoramiento para las personas víctimas”, detalló Yolanda Gómez las propuestas de Vox.


14:07

Losada propone mejoras en Guadalmar y Churriana: “Adecentar el Camino de la Cizaña”

Noelia Losada junto a parte del equipo de Ciudadanos, en esta zona de la Cizaña. SUR

Ciudadanos ha abierto este sábado un gran abanico: el de las mejoras en el distrito de Churriana. Allí ha estado la candidata Noelia Losada junto a su número 2, Alejandro Carballo, donde han hecho un repaso de la apuesta y planteamientos de mejora que tienen en sus planes de futuro para esta zona. Empezando por arreglar el acceso del Camino de la Cizaña: “Es inseguro y falta una mejora integral. Esta zona que divide Málaga de Torremolinos pide a gritos una intervención. Este acceso es una de las cuestiones fundamentales de este mandato porque la gente de Churriana y Guadalmar merecen un refuerzo en este camino”, aseguró Noelia Losada.



Y puso en valor al distrito: “Es un barrio estratégico para Málaga. Churriana, San Julián o Guadalmar ofrecen realidades muy distintas dentro del mismo distrito. Pero en todas es común mejorar las conexiones, transporte y medioambiente. Y, por supuesto, hay que apostar por la Ciudad Aeroportuaria compartida entre Málaga y Alhaurín de la Torre”, añadió la candidata de Ciudadanos, que insistió en “los 16 años de trámites del Acceso Norte del Aeropuerto”.



En la mejora de seguridad vial, Losada ha mostrado su compromiso para “mejorar la seguridad vial en zonas como el Camino del Pilar y la barriada de la Noria, que también requiere de una remodelación integral”. Otra de las propuestas, las conexiones de EMT: “Sobre todo con la Universidad”, apostilló.



También miran al deporte desde la Sierra de Churriana: “Queremos recuperarla para hacer senderismo en familia. Al igual que hemos hecho historia liderando las excavaciones en este entorno con el Cerro del Villar”, declaró en su intervención Alejandro Carballo, que también centró su discurso en un plan especial para los campos de fútbol del distrito.


14:06

Nicolás Sguiglia: «Vamos a aumentar el IBI de los hospitales privados para impulsar un plan de actividades saludables»

Los candidatos número 2 y 3 de Con Málaga, Nicolás Sguiglia y Remedios Ramos, presentan sus medidas de sanidad. / Foto: Migue Fernández

En el segundo día de campaña, Con Málaga (Podemos e Izquierda Unida) ha puesto sobre la mesa sus propuestas sanitarias. La principal medida apuesta por subir el IBI a los hospitales y clínicas privados para, con esos recursos, impulsar un plan de actividades saludables y deportivas. «Durante todos los fines de semana, el Ayuntamiento organizará en los espacios públicos de los barrios estas actividades para mejorar la salud de los malagueños», subraya el número 2 de la confluencia, Nicolás Sguiglia. Este anuncio lo ha hecho acompañado por la número 3, Remedios Ramos, en la Alameda Principal, donde la plataforma Marea Blanca ha convocado una concentración en defensa de la sanidad pública.


En este sentido, Sguiglia ha cargado con el Partido Popular. «Se caracteriza por el maltrato a la sanidad pública y por favorecer el negocio de la sanidad privada», ha afirmado el candidato, que ha anunciado que con su propuesta de subida del IBI pueden recaudar hasta 20 millones de euros al año. Aunque ha aclarado que no solo sería un incremento para hospitales y clínicas privadas, sino también para grandes centros comerciales y hoteles, entre otras actividades privadas.

Concentración convocada por Marea Blanca para defender la sanidad pública. Migue Fernández

La número 3 de Con Málaga, Remedios Ramos, ha denunciado la situación de la sanidad en Andalucía: «Medio millón de niños andaluces no tienen pediatra». La política considera una «vuelta atrás sin precedentes» que se haya abierto la puerta a la privatización de la atención primaria. Ramos ha cuestionado la gestión de los presupuestos por parte de la Junta de Andalucía en materia de sanidad y ha recordado que el actual alcalde de Málaga pertenece al mismo partido que el partido que gobierna en la comunidad autónoma, el PP.

Mercedes Sánchez, portavoz de Marea Blanca, convocantes de esta concentración por la defensa de la sanidad pública, lamenta que en la última reunión que tuvieron con la consejera de Salud, Catalina García, no se aceptara ninguna medida de las que propusieron. Algunas de estas exigencias son la reposición de médicos de atención primaria y que las derivaciones que hay a la sanidad privada se hagan en la pública. «Ellos dicen que están inyectando mucho dinero, pero lo que no dicen es que la mayoría de estos fondos van a la privada», asegura.

13:38

Emma Molina, candidata del PSOE en Estepona: «Queremos volver a abrir la avenida España al tráfico»

Foto: Josele.

Seguimos con los principales candidatos a la Alcadía de Estepona. En este caso, Emma Molina, es madrileña de nacimiento y a sus 20 años en la ciudad la hacen sentirse un esteponera más. Los últimos cuatro años ha sido la portavoz del grupo municipal PSOE y aspira a gobernar para «cubrir las necesidades de la gente y mejorar la calidad de vida de los vecinos».


–¿Cuál es el modelo de ciudad que propone para Estepona?
–Queremos implantar un modelo de ciudad en el que se vuelva a restablecer el equilibrio que a nuestro criterio se ha roto en estos doce años de gobierno del Partido Popular y, sobre todo, en este último mandato. Se han tomado decisiones que han perjudicado mucho a la vida diaria de la ciudadanía, sobre todo, relacionadas con la movilidad y con la vivienda.


–¿Qué medidas concretas plantea en materia de movilidad?
–Apostamos por una ciudad sostenible real y una ciudad de 15 minutos real. La peatonalización de la venida España ha provocado que la movilidad sea insostenible. Se va a abrir al tráfico otra vez y para ello habrá que hacer un estudio muy serio de la movilidad. Nuestra idea es abrirla sentido Málaga- Cádiz para vehículos de menos de 3.500 kilos. Otra de nuestras propuestas clave es un tranvía en la misma avenida para comunicar la zona este y oeste de la ciudad que salga del Palacio de Congresos hasta Guadalobón, de ida y vuelta, que será bonificado al cien por cien para los empadronados. Es bueno reforzar las peatonalizaciones pero eso tiene que estar acompañado, sí o sí, de una inversión seria en transporte. Si tenemos un transporte urbano que funcione y un tranvía con aparcamientos disuasorios en la cabecera, la gente va a dejar de traer el vehículo al centro. Y para la gente que se pregunta por la financiación del tranvía, la Unión Europea subvenciona el 80% de este proyecto. En Vélez-Málaga se está haciendo. Dinero hay para hacer un tranvía y para hacer vivienda pública, pero hace falta voluntad y aquí la voluntad se ha centrado más en la privatización del patrimonio.


–¿Cuáles son esas medidas sobre vivienda?
–Vamos a construir vivienda pública. No puedo concretar el número porque no sé los datos reales económicos de la ciudad, por lo que hasta que no esté ahí, no sabré cuántas podré hacer. Pero sí tengo claro que mi primer cometido nada más entre a la Alcaldía será trabajar en vivienda. Sé que hay parcelas dentro y fuera del casco urbano donde se puede construir para dar soluciones a los 3.000 demandantes inscritos actualmente. Para ello, podremos en funcionamiento la empresa municipal de la vivienda. También se van a dar ayudas al alquiler de 6.000 euros y otros 6.000 euros para dar la entrada a las viviendas de protección oficial.


–¿Qué otros proyectos plantean llevar adelante?
–Nos preocupan muchísimo los jóvenes que son el futuro de la ciudad. Hay que dar oferta a los jóvenes de formación, de vivienda y de ocio. Aquí no hay ocio. Queremos construir un centro de la juventud al que llamaremos El Patio Joven donde se dará oferta de ocio, sobre todo a los que están de los 12 o 14 a los 18. Un espacio donde ensayar música si te gusta, donde jugar a la Play, todo lo relacionado con las nuevas tecnologías que también tendrá orientación laboral y educación sexual. Además, albergará proyectos educativos muy trasversales de atención a la diversidad, con apoyo educativo y psicológico a los jóvenes en el mismo centro. No se ha hecho nada en relación a ellos.


–¿Cuál es el principal valor de su candidatura?
–Valentía y honestidad. En Estepona, los concejales no tienen asignación y la gente que se implica es por compromiso real, porque quiere mejorar su ciudad y porque ha padecido y padece todos los problemas que queremos abordar. Tenemos perfiles muy variados con una condición muy importante: la empatía.

13:20

Margarita del Cid promete construir 200 viviendas de VPO

La candidata del PP a revalidar la alcaldía en Torremolinos, Margarita del Cid, acudió este sábado por la mañana al entorno del antiguo mercado, que como ya se presentó el pasado mes de marzo, pasará a convertirse en un centro social comunitario para el desarrollo de actividades sociales, culturales y comerciales.

En este mismo enclave aprovechó para presentar una de las propuestas sociales de su programa en materia de vivienda, y será la construcción de más de 200 domicilios de VPO que se crearán en el una parcela municipal en el entorno de El Pozuelo. “El acceso a la vivienda es un problema que afecta a todas las generaciones, ya no es una cuestión sólo de jóvenes, y creemos que desde el ayuntamiento se debe dar una respuesta”, explicó.

También con relación a la vivienda pero en materia de ayudas sociales, Del Cid ha adelantó que el programa del PP para estas elecciones incluye la implantación de ayudas específicas para la adquisición de mobiliario y enseres básicos, tanto para los jóvenes que adquieran su primera vivienda como para los mayores con pensiones mínimas y no contributivas respecto a su vivienda habitual.

En cuanto al futuro edificio social antes mencionado, la candidata subrayó el compromiso del actual equipo de gobierno para que esta obra se termine en tiempo y forma: “El tejido social y comercial de Torremolinos va a tener un espacio nuevo, renovado, adaptado a sus necesidades, sí o sí, a finales de año”.


12:43

José María García Urbano, candidato del PP en Estepona: «Una vez amortizada la deuda vamos a mejorar los servicios y el transporte»

Foto: Josele.

José María García Urbano llegó a la Alcaldía de Estepona en 2011. Desde entonces, ha revalidado mayorías elección tras elección consiguiendo convertirse en el edil más votado en las dos últimas convocatorias, alcanzando en 2019 el 69% de los votos, lo que significó 21 concejales para el PP de los 25 con los que cuenta la Corporación. Ahora, aspira a revalidar la confianza de sus vecinos.


–¿Cuál es su balance de gestión?
–Esta es una legislatura se une a las anteriores y hago un balance global de los doce años de mucho trabajo y de mucho esfuerzo donde Estepona ha tenido la mayor transformación que una ciudad puede tener. Hemos conseguido resultados palpables y concretos como el hospital, del que teníamos tanta necesidad, haber hecho de todo del Casco Histórico de Estepona el Jardín de la Costa del Sol, haber desarrollado toda la zona norte de la ciudad con una circunvalación con grandes áreas deportivas, haber creado un auditorio, un estadio de atletismo, 20 kilómetros de corredor litoral de los 22 que tiene Estepona, el orquidario, que ha creado un pulmón verde en el centro de la ciudad, el nuevo Ayuntamiento, que supone la unificación de los servicios públicos en un lugar estratégico, o el mirador que es un complejo sociocultural que se compone de una biblioteca, el conservatorio y la sala expositiva que ha empezado con Thyssen. Todo esto, después de transformar la nacional 340 en un bulevar ajardinado.


–Después de más de una década de desarrollo, ¿el proyecto sigue vivo?
–Sin duda, hay objetivos importantes. Además de completar el gran bulevar que va a dar sentido a todo el Jardín de la Costa del Sol, unificando todas las partes, tenemos un proyecto muy importante: la universidad. Es una iniciativa que lleva varios años avanzando, que tiene el respaldo personal del presidente de la Junta de Andalucía y del consejero de Universidades y que estoy seguro de que en este mandato Estepona se convertirá en una ciudad universitaria, lo que va a complementar nuestro modelo económico. Que una ciudad como Estepona albergue una universidad tiene una incidencia económica, social y cultural directa.


–¿Queda algo más pendiente para la próxima legislatura?
–Tenemos objetivos muy concretos: es el momento del extrarradio. El extrarradio de Estepona ha crecido mucho, ya no son urbanizaciones dispersas sino que prácticamente la mitad de la población empadronada vive fuera del casco urbano y el presupuesto municipal tiene que volcarse de manera especial en el extrarradio. Una vez que tenemos la deuda prácticamente amortizada, nos quedan recursos para hacer muchas cosas, para destinar más a la cultura y para mejorar los servicios. En transporte urbano y movilidad hay que hacer una inversión importante. Y por supuesto, es el momento del cuidado de las personas y de los detalles pequeños.


–¿Cuál es su compromiso con la ciudadanía?
–Seguir en Estepona trabajando por la ciudad y por los ciudadanos. En 2011 dejé mi vida profesional en exclusiva para entregar todo mi tiempo a Estepona. Estoy contento de como han ido las cosas y mi compromiso es seguir mientras los vecinos quieran que siga con ellos. Hoy, Estepona es una marca reconocida, donde sabe la gente que se puede venir a vivir y que hay calidad de vida. Todas las decisiones que tomamos, tienen siempre como paradigma de comparación la calidad de vida y el bienestar. Es una ciudad donde no se deja a nadie atrás.

12:41

Daniel Pérez quiere un espacio verde en un Guadalmedina renaturalizado 

Pérez, junto a miembros de su candidatura, en el lecho seco del río. / Foto: SUR

Renaturalizar el Guadalmedina para convertirlo en un gran espacio verde abierto a los barrios. Esa es la apuesta de Daniel Pérez para el río que atraviesa la capital. Una propuesta que el candidato del PSOE a la Alcaldía de Málaga en las elecciones del 28 de mayo ha lanzado este sábado a través de una nota de prensa ya que en la jornada matutina no tiene programados actos en la ciudad -acudirá a Sevilla al primer mitin de Pedro Sánchez en la campaña-, aunque sí por la tarde en el parque e Huelin.


«Perseguimos la unión del centro con los barrios a través del río, una conexión de forma natural con El Perchel, con la Trinidad, con la Virreina, con Palma-Palmilla y con Ciudad Jardín. Es una actuación necesaria, una nueva centralidad abierta a los barrios», ha subrayado Pérez.


Los detalles de la solución del candidato socialista para acabar con la cicatriz que divide a la ciudad pasa por convertir el Guadalmedina en un espacio verde, con un pequeño cauce constante, cuyo lecho pueda ser utilizado durante todo el año con actividades lúdicas y de recreo y que permita el paseo desde la Finca de la Concepción hasta el Puerto de Málaga. «Es una propuesta que no requiere un gran presupuesto y fácilmente realizable», ha asegurado.


Esta solución para el río forma parte de la propuesta Marina-Alameda-Guadalmedina, el gran proyecto que plantea Pérez para abrir el Centro de la ciudad a los barrios. Se trata, en concreto, de unir peatonalmente el Puerto de Málaga con Calle Molina Larios y Calle Larios a través de la plaza de la Marina, continuar de forma peatonal por el Paseo del Parque hacia la Alameda y finalizar en un parque fluvial en el Guadalmedina.


El candidato socialista ha defendido que su solución del Guadalmedina «no pasa por medidas faraónicas como las que ha prometido el PP y no ha hecho». «Ya está bien de promesas fallidas tras 28 años de gobierno del PP y Francisco de la Torre», ha añadido, al tiempo que ha calificado de «vergüenza» la situación en que se encuentra actualmente el cauce del río, con basura, enseres abandonados y malos olores. «Vamos a terminar con esta situación a partir del próximo 28 mayo», ha apostillado.


12:09

Estepona: García Urbano defiende su holgada mayoría

Hoy nos acercamos a los candidatos en Estepona, que hablarán de sus propuestas en nuestro directo. Este es el análisis de la situación del municipio.


En el caso de Estepona, el PP parte de una situación de gran ventaja y fortaleza. José María García Urbano gobierna esta localidad con una holgada mayoría absoluta ya que tiene 21 de los 25 concejales de la corporación después de que hace cuatro años lograra el 70% de los votos, convirtiéndose en uno de los alcaldes más votados de España. El regidor encabeza por cuarta vez la lista de los populares con el aval de una gestión donde destacan hitos como un complejo sociocultural (incluye una biblioteca, un conservatorio y una sala expositiva, el Mirador del Carmen, inaugurado con una muestra con fondos de la colección Carmen Thyssen), un estadio de atletismo, un nuevo recinto ferial o la conversión de la antigua N-340 en un bulevar ajardinado.


El PSOE, que cuenta con cuatro concejales, intentará horadar lo que, a priori, parece una fortaleza inexpugnable de los populares. Su candidata a la Alcaldía es Emma Molina, quien este mandato ha tenido como adversario no sólo al PP sino a parte de su partido con enfrentamientos internos, que han hecho que esté citada a declarar tras la querella presentada por la derrotada en las primarias a la secretaría general del PSOE esteponero. Molina, que cuenta con el aval de la dirección provincial, pidió recientemente explicaciones a García Urbano tras abrir diligencias de investigación la Fiscalía de Marbella, tras una denuncia de los socialistas, por la venta de patrimonio municipal a bajo precio.


Vox y Con Andalucía-Estepona son los otros dos partidos que se presentan en Estepona con el objetivo de lograr representación en el Ayuntamiento.

11:46

De la Torre instalará duchas inteligentes en las playas para ahorrar 82 millones de litros de agua 

De la Torre junto a España, Villafaina y miembros de su candidatura esta mañana. / Foto: Migue Fernández

En un escenario medioambiental marcado por la sequía y las advertencias científicas de que estos periodos serán más constantes debido al cambio climático son necesarias actuaciones para un uso eficiente de un recurso cada vez más escaso como es el agua. En ese contexto y con el objetivo de contribuir a una mayor sostenibilidad, si es reelegido alcalde de Málaga en las elecciones municipales del 28 de mayo Francisco de la Torre instalará duchas inteligentes en las quince playas de la capital que permitirían ahorrar 82 millones de litros del agua de mayo.


Un anuncio que De la Torre ha hecho este sábado, segundo día de campaña, en un acto en la playa de La Malagueta donde ha estado acompañado, entre otros, de la actual edil de Playas y número tres de su lista, Teresa Porras, la consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía, Carolina España, y el presidente de la asociación de empresarios de playa, Manuel Villafaina.


El candidato del PP a la reelección ha explicado que para lograr ese ahorro en el agua de las duchas públicas se cambiarán las 36 tomas de agua y se sustituirán por desaladoras alimentadas por energía solar. A ello se sumará que se dotarán de un ancho mayor para garantizar la accesibilidad.


En este sentido, otro de sus compromisos es la instalación de un nuevo punto accesible asistido por personal especializado en la playa de Guadalmar, que se unirá a los ya existes en La Malagueta, Misericordia y El Dedo.


Con el objetivo de seguir avanzando en la mejora de las playas de la ciudad, uno de los atractivos de la capital tanto para turistas como residentes, Francisco de la Torre se ha comprometido a instalar sombra en todas las zonas infantiles de playa que se renueven o que se instalen nuevas para «hacer más agradable» la estancia de los menores en estos lugares de ocio.


En materia de sostenibilidad en las playas, De la Torre ha avanzado que estudiarán la viabilidad de solicitar una reserva biológica marina en la Baños del Carmen para los amantes del buceo y la potenciación del d desarrollo de técnicas viables para la plantación de praderas de posidonia en el litoral de la capital malagueña.


El litoral también es una fuente de actividad económica y por ello el candidato del PP potenciará la estrategia de promoción y desarrollo local utilizando como recurso el litoral, desde la época fenicia, con las tradicionales jábegas, hasta la innovación tecnológica y la economía azul, contando para ello con la Cátedra de Ciencias del Litoral, creada este mandato con el fin de contar con un espacio de análisis, estudios y divulgación. «Utilizaremos el potencial que nos ofrece el mar como tractor económico para ser más sostenibles y crear empleo de calidad», ha expuesto.


El desarrollo de técnicas que minimicen el polvo de la superficie seca de la arena; reforzar el mantenimiento para atender la demanda de ampliación de horarios en los aseos públicos en el litoral; intensificar los dispositivos de vigilancia en las playa; la instalación de equipamientos en la nueva playa que se creará a poniente del Balneario de los Baños del Carmen; o mejorar los canales de nado existentes en las playas de La Malagueta y La Misericordia para la práctica del nado en aguas abiertas y que puedan ser usados durante todo el año son otras de sus propuestas en materia de playas.


«Las playas de Málaga son reconocidas por su calidad, servicios de limpieza, grandes infraestructuras y accesibilidad», ha apostillado.


«El alcalde que quieren tener en el resto de España»


Por su parte, Carolina España, que fue concejal de los equipos de Francisco de la Torre, ha destacado que es el alcalde que «ha puesto a Málaga» en el mapa y es el regidor «que quieren tener en el resto de España y por eso lo ponen de ejemplo»


España ha remarcado que De la Torre es «rigor, seriedad, trabajo, entrega a los vecinos, sacrificio y siempre quiere más para Málaga» y por ello ha pronosticado que el 28 de mayo «te vas a hacer un Juanma Moreno, te vas a hacer una mayoría absoluta total porque los vecinos saben perfectamente que eres lo mejor que le puede pasar a Málaga».


«Votar a De la Torre es votar estabilidad, confianza, seguridad, empleo, crecimiento, desarrollo, calidad de vida y bienestar social; votar a De la Torre es hacerlo por alguien que no te va a prometer algo que no va a poder cumplir como hacen el resto de candidatos. De la Torre es un gran político pero además es una gran persona», ha subrayado.


Para la consejera de Economía y Hacienda, Málaga es hoy «la mejor» ciudad de España porque tiene «al mejor alcalde» del país y ha añadido que la transformación que Francisco de la Torre ha propiciado en Málaga es la que está impulsando Juanma Moreno en Andalucía como presidente de la Junta.




11:19

La canción de Noelia Losada para la campaña 

'Futuro' es el título del tema elegido por la candidata de Ciudadanos para llevarlo por bandera estos días previos a las elecciones del 28 de mayo. Una canción melódica que busca “darle importancia a las letras y al mensaje. La letra menciona la palabra 'luz', en relación a la necesidad de apostar por intervenciones que tapen esa magia del aire libre malagueño enterrando coches en los túneles faraónicos del Eje Litoral o tapando el Guadalmedina en lugar de proponer, como nosotros, usos ciudadanos, deportivos y un tratamiento verde”, detalló Noelia Losada, que se declaró encantada con esta canción: “Me gusta mucho porque incide en que Málaga vive un momento crucial, que es luminosa y llena de oportunidades”. Eso sí, en la letra puede escucharse bien al principio...«En la ciudad del mar, torres más altas caerán». A buen entendedor...


11:19

Daniel Pérez acude al mitin de Pedro Sánchez en Sevilla 

Pérez junto a Sánchez, Espadas y el candidato de Sevilla, Antonio Muñoz, y otros dirigentes y ministro socialistas. / Foto: SUR

Daniel Pérez, candidato del PSOE a la Alcaldía de Málaga en las elecciones del 28 de mayo, no tiene esta mañana agenda de campaña en la capital ya que se ha desplazado a Sevilla para asistir al acto protagonizado por el presidente del Gobierno y líder de los socialistas españoles, Pedro Sánchez, en lo que es su debut en la campaña tras la visita, ayer, a Estado Unidos. Pérez sí hará campaña esta tarde en Málaga con un acto en el Parque Huelin. En Sevilla, cuando terminó el mitin, Sánchez le invitó a subir al estrado junto a los dirigentes sevillanos y las ministras presentes: Pilar Alegría y María Jesús Montero. Un gesto que no tuvo con otros líderes provinciales presentes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad