Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Jueves, 11 de mayo 2023
Bienvenidos al directo que SUR hace de la campaña electoral para las municipales del próximo 28 de mayo. En esta cita con las urnas en la provincia se elegirán a 1.215 concejales y a 105 alcaldes (los de 103 localidades y los dos de las Entidades Locales Autónomas de Bobadilla Estación y Estación de Gaucín-El Colmenar). Los comicios marcarán la futura composición de la Diputación, cuya elección es indirecta. Un total de 52 partidos, coaliciones y agrupaciones diferentes concurren en la provincia, donde se han presentado 396 candidaturas. El voto de los malagueños definirá el nuevo mapa de distribución del poder local en la provincia.
22:46
La presidenta provincial del PP de Málaga, Patricia Navarro, y el presidente de la Diputación, Francisco Salado, han acompañado este viernes al alcalde de Nerja y candidato a la reelección por el PP, José Alberto Armijo, en la presentación de su lista en un acto electoral en el Centro Cultural de la Villa, que se ha llenado, con más de 300 personas. Ambos han puesto al regidor, en el cargo entre 1995 y 2015, y desde 2019, como «ejemplo de gestión», destacando «el cambio de rumbo que ha experimentado el municipio tras la nefasta legislatura pasada», cuando gobernó un tripartito, de PSOE, IU y EVA-Podemos, con el apoyo de Ciudadanos.
A juicio de Navarro, Armijo «puso una pica en Flandes en 1995, siendo desde entonces la opción preferida de los nerjeños». «Lo va a volver a ser, porque los experimentos fallidos de coaliciones perdedoras son malos para Nerja y los nerjeños», ha argumentado la presidenta provincial de los populares. «Armijo es uno de los grandes defensores y precursores de la marca Costa del Sol», ha considerado Navarro, quien ha destacado que Armijo es «muy perfeccionista, muy exigente con sus equipos, con otras administraciones y consigo mismo». «Defiende a capa y espada lo que es bueno para los nerjeños», ha apostillado.
Por otro lado, la presidenta del PP ha criticado el anuncio realizado ayer por el Gobierno central de que asumirá el proyecto para construir una desaladora en la Axarquía . «¿Qué más tenía que pasar y cuánto tiempo más tenía que pasar sin llover?, por eso han tomado esta decisión con tintes electoralistas», ha expresado, al tiempo que ha considerado que traer una desaladora a la Axarquía es «algo imprescindible», y que no se lo han inventado ahora, «porque ya estaba contemplada en la planificación hidrológica».
22:34
La candidata del PP en Fuengirola, Ana Mula, presentó este viernes uno de los proyectos más potentes de su programa en cuanto a infraestructuras se refiere. Se trata de la renovación integral del estadio Santa Fe de Los Boliches. Incluirá pabellones y graderío más amplio, instalaciones para más prácticas deportivas, y además, un parking subterráneo con capacidad para alrededor de 1.000 plazas.
20:49
En su primer día de campaña, el secretario general del PSOE en Benalmádena y candidato a revalidar la alcaldía, Víctor Navas, realizó una rueda de prensa en Arroyo de la Miel para presentar algunos de los aspectos fundamentales de su programa, acompañado por los miembros de su lista. Candidato que valora especialmente “la ilusión de afrontar el reto de revalidad la mayoría social que tenemos para seguir transformando y mejorando la ciudad”.
Navas, que explicó a los ciudadanos que pueden consultar todo el programa ‘online’, en la web victornavas2023.es, detalló varios puntos relevantes: “Nuestro programa electoral está basado, fundamentalmente, en la construcción de vivienda social, profundizar en la transición verde que precisa la ciudad con la plantación de más 5.000 árboles durante la próxima legislatura, puesta en marcha de los grandes proyectos de ciudad y la creación de una red de aparcamientos municipales para mejorar la movilidad en el municipio y la comodidad de la ciudadanía.
Aseguró que aún quedan muchos aspectos por los que seguir trabajando en la localidad y cerró este primer acto de campaña animando a los vecinos de la zona a movilizarse para votar en las urnas el próximo 28 de mayo.
19:33
Ciudadanos Mijas promete impulsar una universidad en los terrenos del antiguo Hipódromo. El candidato a la alcaldía por Ciudadanos y primer teniente alcalde de Mijas, José Carlos Martín, ha iniciado este viernes la campaña electoral anunciando esta nueva propuesta junto al viceportavoz nacional del partido, Guillermo Díaz, y el coordinador de CS Málaga, José María Real. «Afrontamos estos días con ilusión, con energía, con un equipo joven, formado y profesional y, sobre todo, con el aval de estos ocho años de gestión. Tenemos el valor de la palabra y por eso presentamos propuestas importantes y realistas para nuestros vecinos», apuntó Martín.
El candidato destacó las tres primeras medidas publicadas de su programa electoral: la ayuda de 250 euros a cada empadronado de Mijas para combatir la subida de precios, la construcción de 550 viviendas de alquiler asequible así como ayudas a jóvenes y familias para arrendar un inmueble y el impulso de una universidad y un centro deportivo en los terrenos del antiguo Hipódromo. «Desde que entramos en el gobierno de Mijas hace ocho años hemos estado trabajando para recuperar estos terrenos y poder poner en valor este gran espacio de casi 400.000 metros cuadrados que por fin ha vuelto a ser íntegro del Ayuntamiento tras un arduo esfuerzo para desenmarañar todo el complejo administrativo que le rodeaba», indicó el candidato.
Este proyecto, abierto tanto a la colaboración pública como privada, contemplaría una zona con varios edificios destinados a las distintas facultades y uno principal para albergar los servicios centrales y de administración, salón de actos y laboratorios. En el campus universitario se instalaría también una zona de alojamiento tanto para alumnos como para profesores además de áreas de ocio, restauración y esparcimiento. «Además de ofrecer una formación universitaria con la que no cuenta la ciudad, esta propuesta es revulsivo de la economía local ya que se generan puestos de trabajo nuevos y negocios que vienen a sumar a la ciudad», explicó Martín.
Por otra parte, se prevé impulsar un centro deportivo de alto nivel con modalidades de toda índole entre las que destacan baloncesto, atletismo, fútbol, pádel, tenis, rugby o natación, entre otros. «El deporte es salud y desde Ciudadanos fomentamos el estilo de vida saludable poniendo al servicio de los vecinos instalaciones deportivas de calidad para todas las edades y gustos. Este enclave será un nuevo punto de encuentro para los amantes del ejercicio físico así como para los profesionales que van a contar con instalaciones nuevas y modernas».
Díaz, por su parte, recalcó que la gestión de Ciudadanos «marca la diferencia y en Mijas, precisamente, puede comprobarse tras ocho años en el gobierno donde se ha pasado de una deuda de 70 millones de euros de otros gobiernos de PP y PSOE a un superávit de 114 millones de euros».
El viceportavoz nacional de Cs destacó las 'Ayudas universales contra la subida de precios en Mijas', anunciada por el candidato para cada empadronado. «Es una medida inédita, poco acostumbrada, pero es que pocos saben gestionar tan bien como el equipo de José Carlos Martín. Yo estoy fascinado de cómo se le ha dado la vuelta como un calcetín a lo que era la deuda de Mijas con el anterior gobierno del PP y lo que es ahora con el gobierno de Cs. El hecho diferencial es Cs porque si miran otros gobiernos, por ejemplo, del PSOE en nuestros alrededores, este superávit no se da en ningún otro sitio«, indicó el también diputado nacional por la formación liberal.
19:17
El diputado y viceportavoz de Ciudadanos, Guillermo Díaz, ha visitado Marbella en el primer día de la campaña electoral para dar su respaldo al candidato a la Alcaldía, Ángel Mora, y a su equipo. Díaz ha afirmado que «Ciudadanos va a ser el desinfectante de las instituciones». El responsable de la formación naranja ha confiado en que «vamos a ser determinantes para el Gobierno de la ciudad», lo que significará el fin de «la asociación de Marbella con la corrupción, con las versiones más turbias del ser humano, con las crónicas negras». En este sentido ha afirmado que «pasaremos de la novela negra a otra etapa de optimismo, que es lo que necesita la ciudad».
En este sentido, Mora ha asegurado que «vamos a poner la política al servicio de las personas». «Ciudadanos está aquí para ofrecer una ciudad nueva, un municipio que no sea conocido por capítulos de supuesta corrupción sino como ejemplo de ciudad moderna e inclusiva». El cabeza de lista de la candidatura de Ciudadanos en Marbella ha adelantado que se llevarán a cabo políticas para cumplir con la agenda 20-30. Mientras, Díaz ha puesto algunos ejemplos en los que se basará el trabajo como «la inclusión, la buena gestión, la atención a los mayores, el medio ambiente, el turismo, la cultura o el bienestar animal».
18:58
La confluencia de izquierdas Unidas con Podemos ha presentado este viernes las líneas maestras de su programa electoral que se fundamenta en cuatro grandes bloques: servicios públicos, el acceso a la vivienda, derechos medioambientales y transparencia. Su candidata, Victoria Morales, ha señalado que el programa es el contrato que ofrecemos a la ciudadanía para que presten su voto a nuestras medidas el próximo 28 de mayo . Hablamos de 230 medidas porque no hablamos de promesas electoralistas, no hablamos de declaraciones de intenciones, hablamos de aquellas propuestas que van a servir para mejorar la vida de los vecinos .
Morales se ha referido a los servicios públicos dividiendo en dos las actuaciones, la primera dotar de infraestructuras e instalaciones públicas a la ciudad para que los vecinos sean los protagonistas de la prestación de servicios como la residencia de mayores, las instalaciones deportivas, de piscinas homologadas y la segunda tomar el ayuntamiento como garante de servidor público y dotar a la ciudadanía de herramientas para su desarrollo .
Por su parte, el número 3 de la candidatura, Manuel Núñez, ha denunciado que la ciudad vive un momento democrático crítico, creemos que hace falta muchísima más transparencia en la gestión y dar explicaciones en todo lo referente a los gestores municipales . El candidato también ha avanzado que recuperarán los presupuestos participativos.
Respecto a la vivienda, ha defendido hacer un urbanismo para la mayoría social . Apostamos por la reserva de un 30% de las construcciones y de del suelo para vivienda social, y nuestro modelo es en alquiler , ha incidido al tiempo que ha anunciado una fuerte regulación de las viviendas turísticas . No podemos permitir que en nuestra ciudad haya 6.000 viviendas registradas para ese fin, son viviendas que podrían pasar al parque de alquiler de larga temporada o de venta , ha abundado.
Maica Machuca, número cinco en la candidatura de confluencia, ha sido la encargada de desgranar algunas de las medidas que se van a llevar a cabo en materia medioambiental destacando el catálogo de espacios naturales y la renaturalización de los espacios urbanos. También ha hecho referencia a la necesidad de propiciar las condiciones para un turismo de calidad y un turismo respetuoso con el medio ambiente . Nuestras fábricas, que son los hoteles, deben estar abiertas todo el año, por eso aprobaremos un plan contra la estacionalidad turística , ha subrayado.
18:01
Favio Galán es el cabeza de lista de Unidas con Mijas, confluencia de izquierdas integrada por Podemos, Iniciativa del Pueblo Andaluz, Más País, Izquierda Unida, Equo, independientes y Alianza Verde.
-En cuanto a pactos, llegado el caso, ¿qué preferencias tienen?
-A nivel municipal tenemos la idea de que llegado el momento y en función de los resultados, es muy probable que haya que hacer pactos de gobierno. Dicho esto: nos sentaremos con todos y acordaremos con quienes mejor encaremos el proyecto de devolver el Ayuntamiento al servicio de los vecinos. Tenemos muchos proyectos, necesidades y reclamos de los vecinos que se repiten: limpieza, seguridad, infraestructuras, parques, parking… Son cuestiones recurrentes. Con quien mejor lleguemos a un acuerdo, será, pero sentarnos nos sentaremos con todos.
-Con respecto a esas demandas vecinales, ¿cuáles son ahora mismo los principales problemas de Mijas?
Hay varios temas importantes que son reiterativos. A nivel de barrio se habla mucho de falta de limpieza, falta de seguridad, falta de infraestructuras. Otro reclamo: que se abran los colegios por la tarde para que se puedan aprovechar las pistas deportivas para los niños y los jóvenes. Ahora mismo el Ayuntamiento no los quiere abrir, han estado cerrados toda la legislatura… Cosas básicas, pero que transmiten la sensación de la gente y el día a día que viven, y es que el Ayuntamiento ha cortado la relación con el tejido asociativo de Mijas. No se sienten atendidos, respaldados, y lo que queremos hacer (entre otras cosas) es reactivar eso.
-¿Qué proyecto destacaría de su programa?
-Hay un tema muy importante: la movilidad. Mijas ha crecido mucho. Queremos hacer un estudio profundo y serio. Tenemos una parte muy importante de Mijas, Las Lagunas, separada por una calle de Fuengirola, con una movilidad trabada. Además, Mijas tiene que implementar una zona de bajas emisiones por su volumen de población. Tenemos que integrar la movilidad, el transporte público, las ciclovías y quitar la mayor cantidad posible de coches circulando. A su vez, esto va enlazado con que queremos hacer una red de parkings, porque Mijas está completamente colapsado y no se puede aparcar. Por otro lado, queremos implantar un plan de accesibilidad en los edificios a través de ayudas directas del Ayuntamiento. Este plan combina medidas de accesibilidad y la instalación de placas fotovoltaicas para toda la comunidad, con generación de agua caliente en los edificios. Queremos eliminar las barreras arquitectónicas y aprovechar la oportunidad de los recursos de Europa en materia de energía renovable y energía verde
16:31
Alternativa Mijeña se desmarca de Podemos en estos comicios y presenta una candidatura independiente. Esperanza Jiménez, actual concejal no adscrita, encabeza la lista seguida de otras dos mujeres en los primeros puestos.
–¿Qué expectativas tienen para estos comicios?
–Estamos muy esperanzados y con mucha ilusión, hemos presentado una candidatura con tres mujeres encabezando la lista, y la mayoría de la ejecutiva somos mujeres. Somos un partido feminista, lo llevamos innato. El feminismo y el ecologismo son transversales en todas nuestras propuestas, lo llevamos en nuestro ADN. Vamos a por todas.
–¿Qué hay que solucionar en Mijas con más urgencia?
–La gente está muy preocupada por la vivienda, no tenemos viviendas de emergencia social. Eso es lo básico, la creación de un parque de viviendas municipal para alquiler social. Es lo que más demandan los vecinos, ya que el alquiler es insostenible por la importancia turística de Mijas, y comprar es impensable. Los servicios públicos municipales básicos como la limpieza o recogida de basuras también están privatizados.
16:05
Remedios Leiva concurre a las elecciones municipales bajo las siglas de Adelante Andalucía. Leiva fue edil del consistorio mijeño entre 2019 y 2020, año en el que renunció por motivos personales.
–¿Qué prevén en cuanto a posibles pactos?
–Desde Adelante decimos que no cogobernaríamos con el PSOE, pero sí facilitaríamos un gobierno de izquierda, eso sí lo tenemos claro llegado el caso. No podemos ser la pata que le falta al PSOE como está ocurriendo en el Gobierno central, ya que va en detrimento de los partidos políticos de izquierda, no se consiguen llevar a cabo las medidas. Si hubiera un cambio radical, y la coalición de Unidas y el resto de partidos sumamos, posiblemente llegaríamos a un acuerdo con ellos.
–¿Qué problemas hay en Mijas y cómo los reflejan en su programa?
–Tenemos diez medidas estrella, pero destacamos tres principalmente. Una de ellas es la vivienda, Mijas es una de las zonas más tensionadas en este aspecto. También es relevante la crisis climática y la movilidad en el municipio.
15:59
Juan Carlos Cuevas encabeza la lista de Vox. Da el salto a la política tras 37 años de trayectoria empresarial en la localidad.
–¿Qué quiere conseguir Vox en estos comicios?
–Le daremos prioridad a las necesidades de Mijas en cada uno de sus núcleos urbanos, que tiene problemáticas diferentes. Es un municipio muy grande y con muchas deficiencias, y sin que se le preste la atención adecuada por parte del Gobierno central y de la Junta de Andalucía. Eso es lo que queremos hacer en los próximos cuatro años.
–Si llegado el momento fuera necesario pactar, ¿con qué partidos se sentarían?
–Podríamos ser llave de gobierno, pero seguiremos lo que el comité nacional nos dicte. Quizás tengamos que llegar a entendimientos, marcaremos unas líneas rojas muy definidas sobre el gasto.
–¿Cuáles son las principales medidas que propone Vox?
–La bajada de impuestos, vivienda social, barrios seguros, mejora de la sanidad, impulsar el empleo, promover la cultura y el deporte, mejorar el cuidado de mayores, más guarderías municipales, mejores infraestructuras y fortalecer el patrimonio natural del municipio.
15:03
En el inicio de campaña del Partido Popular en Torremolinos, la consejera de Empleo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco, ha acudido a la localidad para mostrar su apoyo a la candidata Margarita del Cid. Aprovechando este momento, la popular ha comunicado que para el próximo mandato municipal, el PP ha incluido en su programa electoral la creación de una agencia municipal para favorecer la inserción laboral de demandantes de empleo, así como mejoras en la atención a los empresarios de la zona en cuestiones burocráticas.
Por su parte, Blanco ha transmitido públicamente su apoyo a Del Cid cara a renovar la alcaldía y ha destacado algunos datos del municipio en materia de empleo: “Torremolinos se ha volcado con su excelente gestión. En lo que a nuestra materia se refiere, el número de desempleados ha bajado enormemente en este año y medio, se ha bajado más de un 19% el número de desempleados en este tiempo y además tiene un diferencial de 7 puntos con respecto a la tasa de Málaga. Además, está en lo más alto en cuanto al nivel de empleo, el incremento de autónomos, la creación de empresas, que ha aumentado en un 10%... Se ha creado en Torremolinos un ecosistema favorable para las empresas”.
14:30
La vivienda y el acceso a la misma es el eje central de esta campaña electoral en Málaga. La candidata a la Alcaldía, Toni Morillas, presentó este viernes las propuestas que tiene la confluencia de IU y Podemos para esta materia. Como era de esperar, las propuestas giran de lleno y en redondo en torno al fomento del alquiler asequible. Con una especial atención para los jóvenes, que en estos momentos tienen muy difícil independizarse. Según se detalló en un encuentro con los medios en el barrio de Los Corazones, el plan de vivienda de Con Málaga estima una inversión de 120 millones de euros para que unos 20.000 jóvenes puedan disfrutar de un alquiler asequible.
Morillas se comprometió a que «a partir del próximo 28 de mayo los malagueños pueden acceder a una vivienda a unos precios asequibles. No es de recibo que el Ayuntamiento haya estado funcionando durante los últimos años como si fuese un promotor inmobiliario. Es intolerable que en Málaga haya más viviendas turísticas que viviendas protegidas públicas en régimen de alquiler social que puedan atender la demanda existente».
Otro punto a destacar en este plan de vivienda de Con Málaga es la creación de llamadas «oficinas de acceso a la vivienda» en los once distritos de la capital. «Ofreceremos este recurso público para acompañar a la gente trabajadora para acceder a una vivienda e intervendrá en la bajada de los precios. Pondremos todos los recursos municipales en favor del derecho a la vivienda. Se va a acabar la barra libre a la especulación y a los fondos buitres», aseguró.
Morillas estuvo acompañada por el número dos de su candidatura, Nicolás Sguiglia, y por la número tres, Remedios Ramos. También intervino para detallar el funcionamiento de las mencionadas oficinas de acceso a la vivienda. «Brindarán información, asesoramiento y servicio de intermediación a la vecindad para que accedan a las ayudas municipales, a viviendas asequibles y para evitar los desahucios sin alternativa habitacional», añadió. Para Sguiglia, esta voluntad representaría a un Ayuntamiento que «está presente en los barrios». Por último, Sguiglia insistió en que «la vivienda es el principal problema que sufre Málaga. Por ello es urgente decidir entre la actual ley de la selva o una regeneración democrática que garantice el derecho a la vivienda. Son necesarias políticas públicas desde un Ayuntamiento decente en favor del interés general».
14:28
Juan Carlos Maldonado, candidato de Por Mi Pueblo, es concejal no adscrito desde su salida de Ciudadanos en 2021.
–¿Qué destaca de esta nueva candidatura?
–Es un partido político en el que me siento reflejado, ya que es un proyecto municipal, sin ningún tipo de gerencia desde Sevilla o Madrid en la toma de decisiones, y que se basa en escuchar a través de la participación ciudadana.
–¿Con quién pactaría?
–Vamos a ir a por una mayoría absoluta, ese es mi objetivo. Siempre respetaré las urnas y en función del mandato de los vecinos habrá que ver la situación, pero mi pacto ya está hecho y es con los vecinos de Mijas.
–¿Se siente respaldado en esta nueva etapa?
–Me siento muy apoyado, desde la humildad somos muy ambiciosos, estamos escuchando a la calle y está pidiendo un cambio. Yo ya he sido alcalde, tengo la experiencia, pero sobre todo estoy en un proyecto muy abierto, municipal, y por tanto la toma de decisiones se va a llevar desde Mijas, eso está gustando mucho y se están involucrando con el proyecto.
14:26
El candidato socialista a la Alcaldía de Málaga, Dani Pérez, hacer valer en su vídeo de campaña su promesa de construcción de 10.000 VPO si llega a alcalde, que considera el eje central, que además ha dado el salto al ámbito nacional. Subraya que la ciudad está viviendo la expulsión de los vecinos debido en un modelo urbanístico de torres de lujo y apartamentos turísticos, «que echa de Málaga los hijos que vio nacer». Por eso, pide un cambio, una apuesta decidida por la vivienda pública y poner coto a la especulación y el crecimiento desmesurado de los pisos turísticos. «Porque queremos que no te vayas, porque queremos que vuelvas», finaliza.
14:24
El PSOE de Vélez-Málaga ha arrancado este viernes la campaña electoral presentando una oficina virtual para 'vender' el «importante» trabajo en materia de inversiones que ha en el gobierno municipal bipartito con el GIPMTM en los últimos años. «Una herramienta innovadora, cómoda y sencilla compuesta por los principales proyectos que han liderado y protagonizado la transformación urbana de la ciudad, pensados y ejecutados para mejorar la vida de los vecinos y vecinas y realizados de manera equilibrada por todos los territorios del municipio; principalmente por el centro histórico de Vélez-Málaga», ha destacado el secretario general del PSOE veleño y candidato a la reelección en la Alcaldía, Antonio Moreno Ferrer.
El cabeza de lista socialista ha animado a los vecinos a visitar esta oficina, a través de www.compartimosfuturo.es. Acompañado por miembros de la candidatura, Moreno Ferrer ha presentado esta plataforma “que deja más que en evidencia que la gran mayoría de actuaciones destacadas realizadas en nuestra ciudad y que han propiciado el progreso de Vélez-Málaga llevan el sello socialista”.
“Se trata de una oficina viva, donde poder ir incorporando todas las actualizaciones que sigamos realizando ya que desde el PSOE vamos a seguir construyendo la ciudad que queremos; sostenible, cercana, pensada para las personas y llena de vida y oportunidades; y vamos a seguir trabajando para finalizar los proyectos que hemos iniciado para que juntos podamos compartir el futuro de esta gran ciudad”, ha argumentado Moreno Ferrer.
El espacio digital muestra unos 50 proyectos, que no son todos los realizados pero sí los más emblemáticos y destacados, según el PSOE. Actualmente aparecen unos 23 ya realizados; unos 10 en fase de ejecución; otros 9 adjudicados y a la espera de inminente comienzo de obra, y 8 que están en fase de licitación para ser adjudicados. Entre aquellos realizados desde el PSOE han destacado la peatonalización de Carmelitas; mejoras en el parque María Zambrano; el césped artificial de los campos de fútbol de Vélez-Málaga, Torre del Mar y Almayate; el gran bulevar verde; el primer tramo de la Senda Litoral; la primera fase de sustitución de cubiertas de Mercovélez; la plaza Francisco Jiménez Puertas y la pista polideportiva en Valle-Niza.
14:17
Primer día de campaña y parte del equipo de Vox Málaga ha pasado la mañana paseando por Fuente Olletas, Cristo de la Epidemia y Mercado de la Merced. Esta parte del distrito Centro de la capital ha sido el barrio elegido por el partido para arrancar estos quince días previos. En este paseo estuvieron algunos de los candidatos de la lista como Yolanda Gómez, Jesús Ruiz Ballesteros, José Hidalgo y el mismo candidato, Antonio Alcázar, que hizo un pequeño análisis en este arranque de campaña con los tres posibles escenarios cara al 28 de mayo: “El peor para la ciudad sería un gobierno socialcomunista; el segundo es menos malo, que es el que dice el Partido Popular de conseguir la mayoría absoluta, aunque no confío en que sea algo bueno para la ciudad. El tercer escenario planteado es que nosotros nos incorporemos y creemos que es necesario porque Málaga necesita mejorar cosas en las que el Gobierno de ahora no trabaja”, expuso Alcázar desde el Mercado de la Merced.
Aunque admitió que “hay partidos a los que estamos años luz”, pero no descarta sentarse a hablar con quien se necesite: “Pero cuando acabe todo, ahora mismo no pensamos en pactos ni nada. Al terminar la campaña y las elecciones nos sentaremos con quien sea necesario”, confesó el candidato de Vox, Antonio Alcázar.
Tras terminar el paseo del día, los candidatos se mostraban satisfechos y contentos por la respuesta recibida por los ciudadanos en los pequeños comercios del barrio de La Victoria: “Nos han trasladado la problemática que tienen y les hemos trasladado que estamos de lado del pequeño comercio”, aseguró Yolanda Gómez, número dos de Vox. Entre las quejas de los comerciantes, la llegada del turista: “Nos dicen que los apartamentos turísticos les han quitado mucha clientela porque ahora los vecinos son gente que vienen y van de paso, que no consumen sus productos y están teniendo bajadas de ingresos impresionantes”, añadió José Hidalgo en el análisis del día.
Así seguirán en esta campaña y mañana recorrerán Carretera de Cádiz para escuchar y atender las necesidades de los vecinos. Ellos están volcados con los barrios porque aseguran que es “el punto débil de este Ayuntamiento”.
14:00
Importante
Francisco de la Torre ha aprovechado este primer día de campaña para presentar las líneas estratégicas de su programa electoral. Tras participar en un desayuno en la cafetería El Jardín con los miembros de su lista, el candidato del PP a la reelección como alcalde de Málaga ha acudido al Museo Jorge Rando, en la Cruz del Molinillo, para dar a conocer los detalle de «un programa de gobierno» que «no vende humo» ya que es «riguroso, transparente, ilusionante y honesto».
En una conversación con la coordinadora de la campaña en la capital y número dos de la lista, Elisa Pérez de Siles, De la Torre ha subrayado que el programa electoral recoge las propuestas que le han hecho tras un proceso participativo de «escucha activa» a través de las carpas que desde febrero han recorrido la ciudad, en el medio centenar de reuniones sectoriales celebradas con asociaciones y colectivos, a través de redes sociales y a pie de calle.
«Puede dar la impresión de que lo electoral tiene fecha de caducidad y deja de estar vigente cuando acaba la campaña pero nuestras propuestas no tienen fecha de caducidad, al contrario, son nuestra guía para gobernar», ha destacado el candidato.
En este sentido, ha añadido que se ha analizado la viabilidad de cada una de las propuestas porque «no vendemos humo, nos comprometemos con aquellos que sabemos que podremos hacer». Y es que, a su juicio, la «credibilidad» es el principal valor con el que un político debe presentarse a las elecciones.
El programa electoral, que se repartirá en papel biodegradable elaborado con semillas para que una vez que se descargado a través de un código QR se pueda plantar el papel para que nazca una flor, se estructura en base a siete ejes temáticos: 'Oportunidades y empleo'; 'Servicios públicos'; 'Las personas en el centro'; 'Los barrios, ejes de la transformación'; 'Ecosistema innovador y sostenible'; 'Administración honesta, eficaz y cercana'; y 'Cultura, tradiciones, ocio y deporte'.
Sobre cada uno de ellos, Francisco de la Torre ha ido esbozando algunas líneas generales y se ha detenido en algunos proyectos o propuestas concretas. Así, ha situado la construcción de Auditorio, tras los parones que sufrió por la crisis económica y la pandemia, como una prioridad para acometer en este mandato al hilo de la candidatura de Málaga a acoger la Expo 2027, que ha situado como una oportunidad para la ciudad.
Ha ratificado su compromiso de construir 8.900 viviendas a través de un Plan Municipal de Vivienda y Suelo y de poner en marcha 4.700 actuaciones de ayudas; ha puesto en valor la creación de nuevas centralidades en los barrios de la capital, deteniéndose especialmente en el CaixaFórum en el distrito de Cruz del Humilladero las dos nuevas universidades privadas que se prevén en el distrito de Carretera de Cádiz o la transformación de la antigua fábrica Salyt en Bailén-Miraflores; ha recordado su propuesta de cobrar a los propietarios que tengan dos o más viviendas turísticas; y seguir en la línea de una política fiscala «moderada».
En su intervención, De la Torre ha reiterado que con este programa de gobierno aspira a lograr «una mayoría amplia y suficiente para gobernar». Una línea en la que insiste en el vídeo de campaña que ha publicado en su cuenta de Twitter.
13:56
Concejal de Ciudadanos desde 2015, Martín es el actual primer teniente de alcalde del equipo de gobierno actual en coalición con el PSOE.
–¿Qué estimaciones tienen?
–Llevamos ocho años gobernando, por lo cual el trabajo y nuestra gestión está siendo percibida por todos los ciudadanos de Mijas. Nosotros queremos volver a formar parte del equipo de gobierno. En las últimas elecciones tuvimos seis concejales. Después las urnas dirán, pero salimos a repetir e incluso a mejorar el resultado porque la gestión que hemos llevado a cabo nos refrenda.
–En este mandato han sido la llave de la alcaldía. ¿Se plantean pactar con el PSOE llegado el caso?
–Nosotros salimos para gobernar, los pactos vienen después. Uno sale con el objetivo de ser alcalde, después los ciudadanos ponen a cada uno en su sitio y hay que pactar. Hemos sido capaces de gobernar solos y con el PSOE. Todo dependerá de los votantes, ellos decidirán qué tipo de gobierno quieren para Mijas.
–
Han anunciado una ayuda de 250 euros a cada empadronado. ¿Lo ve viable?
–Sí. Ahora llega el momento de apoyar a los mijeños, porque impuestos hemos bajado lo que se podía bajar. El superávit que se está acumulando desde hace ocho años nos permite tener cintura en los momentos difíciles y poder ayudar a los vecinos.
13:38
Cercanía, vinculación a los barrios y una especial atención a los trabajadores. Son algunos de los mensajes que contiene el spot electoral que ha publicado este viernes Con Málaga y en el que se puede ver a su candidata a la Alcaldía, Toni Morillas, y al número dos de la lista, Nicolás Sguiglia. «Hace demasiado tiempo que nadie cuida la Málaga que nos cuida», se puede escuchar a Morillas.
13:32
El primer día de campaña oficial empezó para Noelia Losada, la candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de Málaga, en la calle Tomás Echeverría. Desde ahí, prometió que eliminará la zona azul si sale elegida como alcaldesa el próximo 28 de mayo. Esta restricción se impuso por parte del Ayuntamiento a principios de 2021. Después de más de dos años en funcionamiento, Losada estimó que ha pasado el tiempo suficiente para poder concluir que «la zona azul en Huelin ha fracasado».
«Una de las primeras acciones de gobierno de Cs será eliminar la zona azul, que no contenta ni a los comerciantes ni a los vecinos», dijo. Lejos de traducirse en una mayor rotación, Losada estimó que se ha conseguido lo contrario. Según explicó, hay aparcamientos vacíos en las horas en las que se cobra y, cuando no hay tarificación, encontrar un hueco resulta una quimera. «Es un despropósito», concluyó.
Losada también se mostró consciente de las quejas vecinales respecto al ruido que existe, sobre todo en la zona de Tomás Echeverría, por el alto número de bares y restaurantes que se ubican ahí. Aseguró que su voluntad es la de que este espacio sea considerado como zona acústicamente saturada (ZAS). «Tenemos que conciliar la actividad de la hostelería con el bienestar de los vecinos», aseguró.
La inclusión de la zona de Tomás Echeverría como ZAS implicaría que no se puedan abrir nuevos negocios de hostelería y una restricción horaria más estricta para las terrazas, que se tendrán que recoger a las 00.30 horas de lunes a viernes y a las 1.30 horas los sábados y domingos en primavera y verano.
La candidata de Cs a la Alcaldía de Málaga estuvo acompañada por su número dos en la lista, Alejandro Carballo, que fue el encargado de detallar de abordar el futuro de los terrenos de Repsol. La apuesta del partido es adelantar los trabajos para «construir 130.000 metros cuadrados previstos para zonas verdes y equipamientos».
Además, Carballo prometió que con Cs se reforzará la limpieza en el barrio de Huelin, así como la eliminación de plagas. «Tanto en las zonas más urbanas de la Carretera de Cádiz como en las más próximas a la desembocadura del Guadalhorce», concluyó.
13:00
El PP, fuerza más votada en los anteriores comicios, aspira a recuperar el bastón de mando con el electorado de centro
Mijas. Ángel Nozal fue alcalde de Mijas en el mandato 2011-2015. A pesar de ser la fuerza más votada en 2019, el Partido Popular no consiguió la alcaldía. Este 2023 aspira a recuperar el bastón de mando gracias al electorado de centro.
–En 2019 fueron la lista más votada pero no pudieron gobernar. ¿Temen que se repita ese escenario? ¿A qué aspiran en estos comicios?
–No pensamos que vaya a suceder esa situación de nuevo, porque la práctica desaparición de Ciudadanos no va a dar esa circunstancia. Seguimos siendo en las encuestas la fuerza con más proyección de voto y si hubiera algún otro partido de centro derecha o derecha no se ve opción de que pacte con el PSOE, es decir, que estaríamos muy cerca de volver a gobernar como en 2011.
–¿Con qué partidos se plantearía pactar llegado el caso?
–Yo estoy abierto a pactos. Primero me gustaría tener la mayoría suficiente, pero si no, es una cuestión de programa. Tiene que parecerse muchísimo al nuestro porque no se trata de gobernar por gobernar, se trata de hacerlo dentro de unas coordenadas de lo que ha marcado nuestro presidente andaluz, Juanma Moreno, y la dirección provincial del partido, que es estar muy centrados. Nos gusta el centro.
–¿Cuáles son los mayores problemas de Mijas actualmente?
–El mayor problema que tiene Mijas es la vivienda, hay que resolver esto para los empadronados. El segundo problema más grave es la gestión municipal, la gente se queja muchísimo de los retrasos o la no contestación, lo que origina que la gente haga obras no consentidas, con el problema añadido de las 4.000 viviendas ilegales. La limpieza también es fundamental en un municipio de 90.000 habitantes y turístico, no estamos a la altura de cualquier auditoría de calidad que se haga para ser un destino turístico con garantías. Mijas es el tercer municipio y nadie piensa en nosotros. No brillamos con luz propia, no estamos ofreciendo nada al mercado turístico. El tema de la seguridad también es grave, tenemos una Policía Local muy escasa y nos faltan instalaciones deportivas que se han quedado obsoletas, tenemos los mismos servicios que hace catorce años.
–¿Qué proyecto destacaría de su programa electoral?
–Lo que más destacamos es resolver el problema de la vivienda y de los servicios a una ciudadanía que paga impuestos elevados y no recibe servicios acordes. Nos preocupa que hay mucha gente joven que no puede acceder al mercado de la vivienda. También queremos apoyar a los autónomos y empresarios de nuestra localidad, para que puedan vivir dignamente y no tengan que marcharse. Queremos ponernos al servicio de los problemas reales de la población.
12:54
Ángeles Muñoz ha elegido el barrio de Miraflores para hacer su primera propuesta electoral para Marbella. Concretamente, la cita ha sido en el Albergue África, para abordar una de las líneas estratégicas del debate en el municipio: la movilidad y los aparcamientos. Muñoz ha comparecido con su compañero de filas Diego López para concretar el proyecto del nuevo aparcamiento en estas instalaciones de la Junta de Andalucía. “El objetivo es hacer 3.000 plazas de aparcamiento nuevas en la próxima legislatura, en esta hemos acometido 2.000, y mil de las 3.000 nuevas plazas van a estar en Miraflores”, ha avanzado.
“Tenemos el sitio elegido junto con la Junta de Andalucía y el proyecto porque entendemos que este barrio necesita aparcamientos”, ha expresado la candidata popular a la Alcaldía de Marbella. Un parking de 24.000 metros cuadrados con tres plantas en cuya superficie se va crear nuevo equipamiento deportivo y donde también se van a reservar 1.500 metros cuadrados para dependencias de la Seguridad Social.
“Ayer se llevó a la comisión informativa la propuesta que acordamos con la Junta de Andalucía para que nos cedieran toda la zona de la parte deportiva y todo el subsuelo para poder sacar tres plantas de aparcamiento, que son 1.000 plazas”, ha dicho.
Muñoz ha detallado que el 50 por ciento de los aparcamientos se pondrán a disposición de los vecinos en régimen de rotación, “al precio de 1 euro al día y dos euros las siguientes doce horas”, mientras que el 50 por ciento restante podrán ser adquiridas por los residentes de la zona. En este sentido, ha especificado que “al igual que se hace con las viviendas públicas, se hará un sorteo entre aquellos que tengan como zona de influencia este aparcamiento a precio de coste, sin añadir un euro más”.
“Vamos a dar así respuesta a dos aspectos muy importantes de la ciudad, la rotación para los comercios de la zona y el otro 50 por ciento, plazas para los vecinos a precio de coste, entendiendo que el suelo es gratuito porque así lo ha cedido la Junta de Andalucía”, ha anunciado. “Es una propuesta creíble, que hemos estudiado en esta legislatura y en la que la Junta de Andalucía, por fin gobernada por el PP, nos cede todo el subsuelo”.
Precisamente, el diseño de la zona deportiva se hará en colaboración con la administración autonómica. Muñoz ha señalado que “vamos a platear que haya una pista de atletismo de 200 metros porque hay mucha afición al atletismo, una zona de fútbol 7, porque es una necesidad, y pistas multifuncionales ya que hablamos de una superficie deportiva de 7.800 metros cuadrados. Un espacio que pueda servir para que muchas de las personas que viven aquí puedan hacer deporte”, ha terminado.
12:52
Importante
Llegó el día. El candidato socialista a la Alcaldía de Málaga, Dani Pérez, se reunía hoy junto a su equipo de campaña para avanzar sobre la promesa central de su campaña: dónde y cómo piensa construir 10.037 pisos de VPO -como ha afinado hoy- en parcelas destinadas a este fin en el PGOU de la ciudad cuando llegue a sentarse en el despacho principal de la Casona del Parque. El lugar elegido, el lecho del Guadalmedina, y las torres de Martiricos, detrás, porque quiere contraponer el modelo de Paco de la Torre «de construcción de torres de lujo» frente al que se arroga como suyo: la construcción de VPO en Málaga para que las familias «tengan un hogar».
Explicando que el candidato popular dijo al principio que su propuesta no era viable, y que luego preguntaba en qué suelos se iba a hacer, Pérez pasó a desgranar el número de pisos de VPO y las ubicaciones: 4.140 pisos en Campanillas, en concreto 1.768 en la Vega Los Martínez, y 2.372 en la Vega de San Ginés; 2.585 en el Lagar de Oliveros, en Puerto de la Torre; 1.362 en Buenavista, Campanillas (terrenos de la Expo); 1.035 en el distrito Zeta, Cruz de Humilladero; 642 en San Cayetano, Puerto de la Torre; y 273 en la Térmica (Carretera de Cádiz).
El secretario provincial del PSOE dijo que ya contaba con el apoyo del Gobierno, lo que ayer, subrayó, se pudo comprobar con el apoyo de la ministra de Vivienda, Raquel Sánchez, y que exigirá a la Junta que cumpla con sus competencias y que termine con el problema de la inundabilidad del río Campanillas para que se pueda construir en la zona; una obra que de no acometerla el Gobierno andaluz se llevará a cabo desde Ayuntamiento de Málaga, afirmó, y se le pasará la factura, que dijo se eleva a 65 millones de euros.
Para ello, el candidato socialista abundó en que creará un cuerpo de funcionarios en la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) y en el Instituto de la Vivienda, que acelerará estos proyectos así como el desarrollo de los suelos (paso previo para construir) y que se reunirá próximamente con constructores y promotores para ver cómo participará de este proyecto la parte privada.
Pérez volvió a incidir en los 35.000 malagueños que se han ido en la pasada legislatura, 7.500 cada año, por no tener opción a alquilar o comprar una vivienda en la ciudad, y se alegraba de que este asunto, del que él lleva meses hablando, se haya convertido en el tema central de la campaña a nivel nacional. «Hay 25.000 demandantes de pisos de VPO en Málaga y vamos a impulsar 1.037 viviendas de VPO en una década. ¿Hay suelo para hacerlo? Sí. ¿Hay voluntad de hacerlo? Sí. Este candidato a la Alcaldía de Málaga lo va a hacer con todos los mecanismos e instrumentos necesarios, con el apoyo del Gobierno de España, y de la Junta Andalucía, que debe cumplir sus competencias en materia de vivienda, vamos a poner los suelos y la maquinaria a funcionar con un cuerpo oficial de funcionarios de la Gerencia y el IMV destinados a este fin», puntualizó, dando cuenta de que esto lo hará desde el primer día que se siente en el despacho de Alcaldía.
Fue avanzando en qué estado está cada suelo, y dijo que el principal problema era, como dicen los arquitectos y constructores, que la Gerencia Municipal de Urbanismo es un «caos organizativo», subrayando que esto lo iban a revertir creando este cuerpo especial y acusando a De la Torre de ser «incapaz y un incompetente en materia urbanística».
Puntualizó que el tiempo para desarrollar estos pisos de VPO sería a lo largo de una década, explicando que consumiría dos mandatos municipales, y criticó que De la Torre dijera que éste era un proyecto «grandilocuente» cuando el candidato popular propone «soterrar Málaga por 700 millones de euros». Sobre la construcción de 10.037 VPO afirmó que nada más sea alcalde «será catalogada de urgente. Recibimos llamadas a diario de familias que van a desahuciarlas y tenemos que actuar ya. Hace falta una generación del presente que mire al futuro». Por último, el candidato socialista indicó que el presupuesto dedicado a este fin subirá del 6% actual al 20% cuando él sea alcalde, lo que supondrá triplicarlo.
No dejó atrás las competencias de la Junta en materia de vivienda. «¿Dónde está la Junta?, ¿dónde está Juanma y dónde está Paco de la Torre? Tan exigente que era con la Junta de Andalucía y ahora está callado, es incapaz de levantar la voz y de pedirle nada. Yo siempre digo que lo peor que le ha pasado a Paco de la Torre es que el PP gobierne en la Junta», finalizó.
12:46
Importante
##6327286548112##
12:30
Importante
En Mijas, la tercera ciudad en población de la provincia, se vislumbra a priori una batalla política muy abierta por la Alcaldía. Las espadas están en todo lo alto entre el PP y el PSOE. Los populares vencieron en las elecciones de 2019, pero la falta de acuerdo con Ciudadanos llevó a la Alcaldía a los socialistas. El PP vuelve a confiar en el exalcalde Ángel Nozal como cabeza de cartel pese a las diferencias que hubo al principio del mandato con la dirección provincial y al entender que es la mejor baza para recuperar este Ayuntamiento.
Hace cuatro años, el socialista José Antonio González se convirtió en alcalde en el último minuto gracias a los votos de los concejales naranjas. En este mandato, se ha asentado con fuerza en la Alcaldía a base de una gestión eficiente y una independencia de criterio que le ha llevado incluso a marcar distancias con su partido (cabe recordar que se enfrentó al Gobierno central cuando quiso meter la mano en el superávit de los ayuntamientos), lo que ha reforzado sus opciones.
Sin embargo, la clave que decantará la balanza sobre la gobernabilidad en Mijas va a depender de lo que ocurra con Ciudadanos. Los liberales cuentan actualmente con seis concejales en la corporación y habrá que ver qué ocurre en un contexto de desplome generalizado de sus siglas. Los más de 5.000 votos que recibieron en 2019 y adónde van a ir los mismos serán determinantes para dibujar el escenario político en Mijas, en cuyo Ayuntamiento tienen también actualmente un representante Podemos y otro Vox.
12:15
El primer día de campaña electoral ha traído una buena noticia para el PP de Málaga capital con el nacimiento de la tercera hija del deportista Borja Vivas, quien va como número 16 en la candidatura de Francisco de la Torre. Blanca Vivas Puga ha nacido en el Hospital Gálvez de la capital y tanto el padre como la madre, Vicky, han recibido la visita del alcalde y candidato a la reelección, quien ha hecho pública la noticia en su cuenta de Twitter.
11:59
En 2019, el PSOE recuperó la alcaldía con Josele González ocho años después con 14 votos a favor, uno más de los que necesitaba para alcanzar la mayoría absoluta con los ocho de su equipo más los seis de Ciudadanos. El actual regidor repite como cabeza de lista en las próximas elecciones municipales del 28-M y aspira a obtener una mayoría amplia que le permita gobernar en solitario
–¿Qué balance hace de su gestión en este mandato?
–Después de estos cuatro años hemos conseguido dar estabilidad política al municipio, eso se ha traducido en seguridad jurídica para atraer inversión a Mijas, y eso nos ha colocado en una posición de muchísima credibilidad de cara al exterior.
–¿Qué esperan del próximo 28 de mayo?
–Nuestro principal objetivo es lograr una mayoría amplia que nos permita gobernar de manera más holgada en el próximo mandato y que no perdamos ni un minuto en debates u otro tipo de cuestiones políticas tras los comicios para que nos podamos centrar en el municipio.
–Si se vieran obligados a pactar, ¿tienen socios preferentes?
–No tenemos socios preferentes, lo que está claro es que en ningún caso pactaremos con el Partido Popular. Lo que sí le adelanto es que vamos a apostar por tener una mayoría amplia que nos permita no tener que depender de absolutamente nadie en las próximas elecciones. Mijas es una gran ciudad, se ha convertido en la tercera de la provincia, es una locomotora económica a día de hoy, y no puede estar en manos de cualquiera, por eso aspiramos a gobernar en solitario con esa mayoría amplia que lo permita.
–¿Qué destaca del programa electoral del PSOE?
–Impulsaremos la construcción de 500 VPO, tenemos suelo preparado para construirlas en los próximos cuatro años. Otro proyecto de gran envergadura es la ciudad deportiva que se construirá tras recuperar los terrenos del antiguo Hipódromo, para dar cobertura a los casi 93.000 habitantes que tenemos ahora. También seguiremos desarrollando un plan de aparcamientos públicos para dar solución en diferentes puntos como Mijas Pueblo, La Cala de Mijas y Las Lagunas.
–¿Cuál es la mayor necesidad de Mijas actualmente?
–El mayor problema que tiene la ciudad, como el resto de municipios de la Costa, es el acceso a la vivienda, ya no solo a los más jóvenes, sino a las familias que se ven expulsadas de sus ciudades por la especulación inmobiliaria. Eso es un problema que hemos detectado y aunque tenemos un plan de ayuda al alquiler pionero en la provincia, con una inversión económica de más de medio millón anual, tenemos que tomar medidas más directas, como las 500 VPO.
10:57
Tras el mitin de inicio de campaña celebrado en la noche de este jueves en el distrito de Teatinos, la caravana electoral del PP ha comenzado este viernes su agenda de actos en la capital con un desayuno de su candidato a la reelección como alcalde, Francisco de la Torre, con los integrantes de su candidatura. La cita ha sido en la céntrica cafetería El Jardín, junto a la Catedral. Está previsto que el aspirante de los populares acuda a media mañana al Museo Jorge Rando para presentar su programa electoral en un acto donde estará acompañado por el secretario general del PP, José Ramón Carmona.
23:47
Con un encendido de carteles digital. Así arrancó Ciudadanos la campaña electoral del 28 de mayo. La candidata a la Alcaldía de Málaga, Noelia Losada, se presentó ante simpatizantes y afiliados de la formación en un acto en la plaza de la Libertad, donde estuvo arropada por el viceportavoz de Cs a nivel nacional, Guillermo Díaz, y el coordinador andaluz, Andrés Reche, entre otros cargos orgánicos del partido. Losada reafirmó el mensaje de que Cs va a volver a decidir el gobierno de la ciudad y avanzó las líneas maestras del programa electoral, enfocado en crear una ciudad en la que «todos tienen futuro».
«Vamos a hacer una campaña con acento propio. Porque a nosotros también se nos entiende todo cuando hablamos. Nos comprometemos a lograr que el éxito de la ciudad sea garantía de futuro para todos los malagueños. La ciudad necesita gestión. No sólo relaciones públicas. Málaga necesita a Ciudadanos», manifestó.
Losada consideró que Cs representa una alternativa «frente a los del todo torres y los del todo mal» y mostró su satisfacción por el trabajo realizado en los últimos cuatro años: «Nosotros nos presentamos con el aval de haber llevado a la Cultura a las más altas cotas de la historia de la Ciudad; con el aval de haber convertido a Málaga en una capital del Deporte como nunca antes, y con el de haber hecho de Teatinos un barrio de referencia y envidiado. Mirad el interés que pone el Partido Popular en pasearse por allí. Saben que Ciudadanos hemos dado una lección de cómo se gestiona un barrio», aseguró.
Además, desglosó lo que considera son claves para lograr una ciudad para vivir. «Basta ya de gestionar para portadas internacionales. Basta ya de gestionar de puertas hacia fuera. Málaga ha mejorado, claro que ha mejorado, mucho. Lo ha hecho gracias a todos. Pero esta campaña vamos a abrir una reflexión sobre la palabra éxito. El éxito no es sólo que nos admiren o nos visiten. Ninguna ciudad puede tener éxito si deja atrás a su gente. El éxito de Málaga es que los malagueños tengamos aquí nuestro proyecto de vida. Y eso está empezando a complicarse. Cada vez lo tenemos más difícil», subrayó.
Por último, Losada volvió a insistir en la importancia de que Cs condicione las políticas que se tomen en el Ayuntamiento: «El 28 de mayo nos jugamos hacer compatible desarrollo, turismo e inversión con vivir en Málaga. Y ese modelo está en peligro si los extremos deciden y o se les deja solos a PP y PSOE».
23:42
Con el sol deslizándose por el horizonte y el mar ejerciendo como fondo para dar belleza estética a la estampa del momento. Con Málaga, la confluencia formada por Izquierda Unida y Podemos, apostó por el barrio de Huelin para arrancar la campaña electoral de las elecciones municipales. Lo hizo cumpliendo con la habitual ceremonia de dar palabra a varios integrantes de la candidatura para cerrar luego con el cabeza de cartel, que en esta ocasión es Toni Morillas, que vuelve a la política local reconvertida en candidata a la Alcaldía de Málaga. Su primer discurso en esta campaña lo empleó para concienciar de la necesidad de reducir la abstención de los comicios locales del 2019 (45%) y movilizar al potencial votante de izquierdas. «Si lo logramos, vamos a dar la sorpresa», aseguró.
La clave para conseguir un «giro progresista», dijo Morillas, pasa por aprovechar los días que quedan hasta el 28 de mayo para llegar a esas capas de la población que se estarían quedando atrás en la Málaga actual.
En este sentido, la candidata de Con Málaga aseguró que las políticas que quiere llevar al Ayuntamiento pondrán de nuevo el eje en los barrios y en la mejora de sus infraestructuras. «Está muy bien que la gente se pueda ver la cara en una calle Larios que está muy limpia, pero nos queremos poner al servicio de todos los distritos de Málaga», aseguró.
Morillas también dibujó para el 28 de mayo una encrucijada: la de elegir por el modelo de ciudad que propone el PP, que «reparte la riqueza» entre unos pocos, y el que propone la izquierda, que «apuesta por repartir entre todos».
Frente a un alcalde, De la Torre, que estaría volcado en la promoción de pisos turísticos, Morillas se comprometió a impulsar la construcción de viviendas asequibles y de apostar por políticas verdes, que «hagan que Málaga sea más sostenible».
La candidata también ensalzó a la figura de las mujeres, garantizando que desde el Ayuntamiento se pondrían en marcha una amplia batería de políticas feministas. Sobre todo, destinadas a proteger a las trabajadoras más vulnerables, como pueden ser las camareras de piso. Por último, Morillas se volvió a mostrar convencida de que el cambio en el Ayuntamiento de Málaga es posible y cerró su intervención con una nueva llamada al voto.
Antes que Morillas, abrió fuego el número dos de Con Málaga, Nicolás Sguiglia. En una intervención muy enérgica, puso en la mira a los pisos turísticos y culpó a De la Torre de haber ejercido en los últimos años como «promotor inmobiliario» en vez de regidor preocupado por el bienestar de los malagueños. «Es uno de los políticos más sobrevalorados que existen», aseguró y lanzó una advertencia si Con Málaga entra en el próximo equipo de gobierno del Ayuntamiento: «Entonces, vamos a decirle a AirBnB que se acabó el negocio de la especulación».
Para remarcar el mensaje de unidad, tanto en forma como en el fondo, también estuvo presente el coordinador regional de IU, Toni Valero. Criticó la gestión de De la Torre en los últimos cuatro años y lanzó: «No queremos un alcalde del ladrillo, queremos a una alcaldesa de la gente».
23:40
Tras dos mandatos en los que ha tenido que depender de Ciudadanos para poder gobernar la ciudad, Francisco de la Torre no quiere tener ataduras para seguir al frente de la Casona del Parque después de las elecciones municipales del 28 de mayo. Por ello, en el arranque de la campaña y retomando un mensaje que ya ha venido poniendo sobre la mesa en los últimos días, el candidato del PP a la Alcaldía pidió anoche una mayoría «amplísima» para «consolidar el éxito» logrado por la ciudad en los últimos años que, según destacó, ha convertido a la capital en una ciudad «faro, que ilumina a otras, a la que otras ciudades vienen a aprender». «No pongamos límites a la ambición de Málaga», reclamó.
«El éxito de la ciudad hay que consolidarlo, darle estabilidad y continuidad y que ese éxito sea compartido por la provincia. Para ello debemos tener como resultado una amplísima mayoría, mientras más amplia, mejor», subrayó De la Torre en una intervención ante varios centenares de asistentes a un acto al aire libre donde se percibió cierta frialdad en el ambiente a la par que confianza en la victoria.
Para el candidato popular, que elude en sus intervenciones utilizar el término mayoría absoluta, ese amplio respaldo en las urnas supondría seguir con «la transformación» de Málaga así como dotar de «mayor estabilidad» a la ciudad y un «buen gobierno» ya que al contar con más concejales se pueden repartir las tareas para dedicarse en exclusiva a gestionar un distrito o un área municipal y no compatibilizar ambos como sucede ahora.
Para lograr ese objetivo, Francisco de la Torre, que elogió a los componentes de su lista, ofreció su «experiencia, tiempo, energía, y pasión para servir a Málaga».
En esa misma línea, insistió Patricia Navarro, que acudió al mitin para arropar a Francisco de la Torre. En un mensaje en clave local y provincial, la presidenta del PP de Málaga sostuvo: «El 28 de mayo tenemos la oportunidad de convencer a los malagueños para que sean protagonistas de la historia de amor que más progreso ha traído, el idilio del PP con Málaga. Una historia de amor que ha supuesto los mejores años para la provincia, los más prósperos y transformadores».
«Estamos en un momento clave para seguir avanzando y consolidar ese 'modelo Málaga' al que todos miran; por eso no podemos retroceder ni perder la estabilidad que garantiza el progreso y bienestar de nuestra ciudad y la provincia», afirmó, al tiempo que subrayó que su partido luchará «contra viento y marea para defenderse de quienes desprecian, maltratan o ignoran a esta provincia».
Unas declaraciones efectuadas en Teatinos, un distrito que en el último mandato ha estado en manos de Ciudadanos, y se ha convertido en una prioridad electoral para el PP en su objetivo de lograr la mayoría absoluta en Málaga. Por ello, eligieron este lugar como inicio de la campaña de Francisco de la Torre, quien sacó pecho por la gestión realizada no sólo en los grandes proyectos sino también para atender las necesidades de los barrios.
«Gestión contrastada y valores como la estabilidad y la certidumbre son algunos de los valores que caracterizan a la candidatura que encabezo», subrayó De la Torre, incidiendo en que «nos presentamos con los deberes hechos y con propuestas ilusionantes y realistas».
Contra las promesas camelo
En ese sentido, el candidato popular admitió que el éxito de la ciudad puede traer algunos efectos negativos como la falta de viviendas por lo que reivindicó la necesidad de aumentar la oferta desde el ámbito público y privado. A este respecto, arremetió, sin mencionarlo, contra su principal adversario, el socialista Daniel Pérez, quien ha hecho bandera de este asunto y ha prometido la construcción de 10.000 VPO a precio asequible sin dar muchos detalles.
«Nosotros hemos presentado un plan de vivienda que permitirá la construcción de más de 8.000 con seriedad y con rigor, no con mentiras, camelos e inventos», aseveró, al tiempo que también criticó los anuncios «poco responsables, poco consistentes y poco serios» del Gobierno de la nación en materia de vivienda.
Ante un auditorio donde se encontraban, entre otros, la consejera de Empleo de la Junta, Rocío Blanco, Francisco de la Torre y Patricia Navarro denunciaron los incumplimientos del Gobierno de la nación con Málaga. A ese respecto, la presidenta de los populares censuró que se haya aprovechado el arranque de la campaña para anunciar desbloqueo de la regeneración de la playa de los Baños del Carmen y el impulso de una desaladora en la Axarquía.
21:48
Los teloneros, el tercero de la lista socialista al Ayuntamiento de Málaga, Mariano Ruiz Araujo y la ministra de Vivienda, Raquel Sánchez, han arropado y caldeado el ambiente al candidato a la Alcaldía de Málaga, Dani Pérez, que ha llegado en un gran autobús de campaña, rojo, rotulado con su cara. Su primera frase nada más subir al escenario ha sido la siguiente: «Estoy muy feliz porque vamos a ganar las elecciones», que decía ante un nutrido auditorio. Casi al empezar, el viento de Levante le ha jugado una mala pasada porque se ha volado su discurso, pero ha salido rápidamente al quite entre las risas de los presentes: «No me hace falta porque me lo sé». En su exposición, varias ideas meridianamente claras: «Si llego a alcalde no habrá torre en el puerto», «hay ganas de cambio y el partido socialista está fuerte, tenemos 17 días para cambiar Málaga, es mi compromiso» y vamos a acabar con el drama de la vivienda y construir 10.000 VPO«.
Teniendo en Málaga a la ministra de Vivienda, por lo que ha dado las gracias al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha explicado que su compromiso electoral era muy fuerte, dando cuenta que la falta de vivienda está provocando un drama habitacional en la ciudad, lo que ha venido diciendo en los últimos meses. «Nos duele saber que alquilar una vivienda en Málaga con tres habitaciones está por encima de 1.000 euros, que las madres nos dicen que tienen que elegir entre dar de comer a sus hijos o pagar el alquiler» para acabar diciendo que «los sueños que se rompen se convierten en pesadilla y eso hay que cambiarlo». Ha criticado la ciudad a dos velocidades que ha creado el PP, con una brecha entre los barrios ricos y los barrios pobres. «¿Qué ha hecho Paco de la Torre estos últimos cuatro años? Nada. ¿Qué ha hecho con los 25.000 demandantes de vivienda? Nada. Lo suyo es el modelo de la especulación, torres de lujo, abandono de las familias y de los jóvenes». Por eso, el candidato socialista, entre el entusiasmo del auditorio, ha dicho que va a poner en marcha una alianza por la vivienda en la que participen todas las administraciones, Gobierno, Junta y que el gobierno municipal que él va a dirigir va a ejercer las competencias para poner suelo y dinero y convencer a las constructores y promotores. «Vamos a acabar con el drama de la vivienda. »Hay suelo, y el compromiso de este alcalde será construir 10.000 viviendas; lo vamos a hacer«.
Su discurso también ha estado lleno de referencias a su niñez, de cuando su abuelo le traía de la mano desde Miraflores de los Ángeles a la Farola, o que en este mismo lugar le pidió matrimonio a su ahora mujer, Nuria. «Ahora veo a mis dos niñas aquí y me lleno de alegría, ilusión y felicidad de saber que tenemos que hacer mucho por las generaciones que vienen. El 28 de mayo vamos a explicar el proyecto socialista en positivo», ha dicho para pasar a reconocer el trabajo de su equipo, de sus concejales, y ahora candidatos: «Os estáis dejando la piel».
Antes, Ruiz Araujo no se ha dejado ninguna píldora atrás para el actual gobierno popular en el Ayuntamiento de Málaga: «Aquí rubricamos que en 17 días devolveremos la cordura a la ciudad de Málaga». La ministra de Vivienda, Raquel Sánchez, ha reiterado que el compromiso de Pedro Sánchez de que en Málaga se construyan las 10.000 VPO es firme y que el PSOE defiende «el horizonte» y la Farola de Málaga, como más tarde ha subrayado también el candidato socialista.
Pérez ha abundado en el problema que a su juicio suponen los pisos turísticos, y si este miércoles decía que tendrán una tasa Airbnb de seis euros por persona y día para desincentivar este negocio, en esta ocasión ha añadido que, como regidor, pondrá en marcha números clausus para limitarlos y que gravará la plusvalía de este tipo de viviendas. En esta línea ha dicho que hay cambiar la forma de pensar en vivienda, «la vivienda es un hogar al que llegar».
Su discurso también ha estado lleno de referencias a su niñez, de cuando su abuelo le traía de la mano desde Miraflores de los Ángeles a la Farola, o que en este mismo lugar le pidió matrimonio a su ahora mujer, Nuria. «Ahora veo a mis dos niñas aquí y me lleno de alegría, ilusión y felicidad de saber que tenemos que hacer mucho por las generaciones que vienen. El 28 de mayo vamos a explicar el proyecto socialista en positivo», ha dicho para pasar a reconocer el trabajo de su equipo, de sus concejales, y ahora candidatos: «Os estáis dejando la piel».
Antes, Ruiz Araujo no se ha dejado ninguna píldora atrás para el actual gobierno popular en el Ayuntamiento de Málaga: «Aquí rubricamos que en 17 días devolveremos la cordura a la ciudad de Málaga». La ministra de Vivienda, Raquel Sánchez, ha reiterado que el compromiso de Pedro Sánchez de que en Málaga se construyan las 10.000 VPO es firme y que el PSOE defiende «el horizonte» y la Farola de Málaga, como más tarde ha subrayado también el candidato socialista.
21:16
Ya han pasado todos los candidatos por la calle en la tarde de este jueves 11 de mayo y ahora es el turno de Ciudadanos, que desde unos minutos antes de las 21.00 horas ya fue llenando la plaza de la Libertad de militantes y candidatos en la lista de este partido, que se prepara para la campaña que arrancará esta medianoche.
Allí, la candidata Noelia Losada está acompañada por el diputado y viceportavoz de Ciudadanos Guillermo Día y ek presidente de Ciudadanos Andalucía, Andrés Reche, entre otros miembros de la candidatura.
20:33
Llegó sobre la bocina, pero al final hubo un acuerdo para confluir entre Izquierda Unida y Podemos. Un acuerdo que trajo consigo la vuelta de una vieja conocida de la política malagueña, Toni Morillas. Tras su paso por el Ayuntamiento y la Diputación, su posterior salto a la política nacional, ahora regresa como candidata a la Alcaldía de Málaga. Para iniciar la campaña, Con Málaga se ha ido al distrito de la Carretera de Cádiz, donde estiman que pueden tener una bolsa importante de potenciales votantes. Acompañada por Nicolás Sguiglia (2) y Remedios Ramos (3), entre otros, Morillas dará las primeras pinceladas de esta campaña electoral. También se espera la presencia del coordinador regional de IU, Toni Valero. La unidad se refleja, asimismo, en los trípticos que se reparten: rostros de Morillas y Sguiglia en la misma proporción. Suena música de Serrat y Don McLean.
20:08
Teatinos, un distrito que en el último mandato ha estado en manos de Ciudadanos en virtud del pacto de gobierno, se ha convertido en una prioridad electoral para el PP en su objetivo de lograr la mayoría absoluta en Málaga. Por ello, Francisco de la Torre ha elegido este barrio para iniciar la carrera por revalidar la Alcaldía que ostenta desde 2000. El actual regidor encabeza por sexta vez consecutiva la candidatura de los populares y para este inicio de la campaña cuenta con el apoyo de la presidenta del partido en la provincia, Patricia Navarro.
Antes de comenzar el acto, De la Torre ha publicado un mensaje en su cuenta de Twitter donde ha mostrado su respeto al resto de las candidaturas y ha avanzado que la suya será una campaña propositiva donde explicarán “por qué Málaga se merece un gobierno estable para seguir avanzando”.
19:54
El candidato Antonio Alcázar inaugura la sede para la campaña a tan sólo unas horas del arranque. Cuando eran las 18.00 horas de este jueves 11 de mayo, los militantes de Vox iban llegando a las puertas de esta nueva casa del partido para los quince días de campaña, que está en pleno Centro de la ciudad (calle Panaderos, 6). Una furgoneta con la bandera de España y el rostro de Antonio Alcázar anunciaba a las puertas que algo pasaba y las palabras del candidato a la alcaldía de Málaga por Vox lo confirmaban: “Nuestro objetivo es estar en la vida pública del Ayuntamiento y lo hacemos con lucha, paciencia e humildad. Y mucha ilusión”, introdujo Alcázar en su discurso a los medios.
El eslogan de la campaña de Vox: 'Cuida Málaga, cuida lo tuyo'. “Porque hemos hablado con los ciudadanos y sabemos que los barrios no están lo suficientemente conservados, por eso vamos a trabajar en ellos porque la calle es el palpar y el sentir de la gente. La ciudad ha ido tomando el mando de la modernidad, pero los barrios no tienen ese protagonismo. Y nosotros queremos dárselo”, apostilló Antonio Alcázar en sus palabras.
Allí, en la nueva sede le acompañaron el presidente de Vox Málaga, Antonio Sevilla, y los cinco primeros candidatos de la lista: José Hidalgo, Gema Palomo, Yolanda Gómez y Jesús Ruiz Ballesteros. Afrontan estas elecciones “con ilusión, trabajo y mucho esfuerzo porque estamos convencidos de que tenemos que estar ahí, pero con los pies en el suelo y de manera prudente”.
Así es cómo Vox ha vivido las horas previas a la campaña que arrancará a las doce de la noche y en la que estarán con la tradicional pegada de carteles en la esquina de calle Hilera con Armengual de la Mota. Mientras, el candidato Antonio Alcázar pegó algunos simbólicamente a las puertas de la nueva sede. Aún quedan quince días intensos de campaña y esto sólo acaba de empezar.
19:51
El PP ha elegido el distrito de Teatinos de la capital para el acto con el que dará el pistoletazo de salida a la campaña de las elecciones municipales. La previa a las intervenciones del candidato a la Alcaldía, Francisco de la Torre, y la presidenta provincial de los populares, Patricia Navarro, está siendo amenizada con un ágape donde se han repartido bebidas y patatas fritas, hay un pintacaras y la banda sonora la pone el cantante Silverio Soto acompañado de su grupo interpretando versiones del pop y el flamenco español.
19:08
La campaña,el momento en el que ya se puede pedir el voto directamente, comienza en la medianoche de este viernes. Sin embargo, muchos han optado por actos previos a esa hora. El candidato del PP, Francisco de la Torre, estará a las 20 horas en el bulevar Louis Pasteur, en el distrito de Teatinos. Dani Pérez, candidato por el PSOE, celebra su primer acto oficial en La Farola a las 20 horas junto a la ministra de Vivienda, Raquel Sánchez. La cabeza de lista de Con Málaga, Toni Morillas, da su pistoletazo de salida en la glorieta Antonio Molina, en Huelin, también a las 20 horas. La candidata de Ciudadanos, Noelia Losada, comienza la campaña en la plaza de la Libertad, junto al convento de San Andrés, a las 21 horas. Antes, a las 18 horas, el candidato de Vox, Antonio Alcázar, estará en calle Panaderos.
19:03
El candidato socialista a la Alcaldía de Málaga, Dani Pérez, da el pistoletazo de salida a su campaña este noche, a las 20.00 horas, junto a la ministra de Vivienda, Raquel Sánchez, en uno de los lugares más icónicos de Málaga: La Farola. Dará cuenta de la posición taxativa de su partido sobre el hotel en el dique de Levante, al igual que lo ha hecho saber esta mañana en el mismo lugar: «Nuestra Málaga es sin la torre del puerto». El candidato socialista ha explicado que estas elecciones serán un plebiscito para decidir «si defendemos nuestra Málaga o construimos una torre en el puerto como quiere el PP».
A juicio de Pérez, este inmueble en el dique de Levante «hipoteca la imagen de la ciudad de Málaga, el skyline y su bahía, por tanto la fachada portuaria de Málaga», abundando en que el objetivo socialista está bien claro y que lo único que pretende es defender el horizonte de la ciudad, sus señas de identidad.
Esta idea, justo al lado de la Farola, será repetida esta noche, aunque el socialista también hará hincapié, habida cuenta de que le acompaña la ministra de Vivienda, del proyecto estrella de su campaña: la construcción de 10.000 viviendas de VPO si sale elegido alcalde el 28M.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.