Los socialistas tratan de tirar de la hoja de servicios del Gobierno para atraerse el voto e intentan también contraponer una agenda propositiva a la que tachan de «derogativa» de la oposición conservadora. Mari Nieves Ramírez, la número uno del PSOE al Congreso de los ... Diputados por Málaga, este sábado de visita en Campillos, ha expresado que los socialistas se sienten «cargadísimos de razones» para pedir «el voto útil de progreso» para «ensanchar derechos» frente al «retroceso y las políticas de derogación» del que ha calificado como «tándem Feijóo-Abascal». «Nosotros tenemos un programa electoral claro, un programa electoral con el que queremos ampliar y ensanchar derechos. Lo único que conocemos del programa electoral de PP y Vox es que quieren llegar a Moncloa para derogar todo lo que hemos conseguido en estos años», ha insistido la candidata socialista.
Publicidad
Ramírez ha querido también hacer alusión a la polémica de la semana en torno a Correos y ha atribuido la puesta en cuestión que ha hecho el PP respecto al voto por correo a que el PP está «con mucho nerviosismo»: «Incluso ponen en cuestión instituciones públicas como es Correos y el sistema de votación. Es un síntoma de que están viendo cómo la gente está reaccionando y va a apoyar al PSOE porque quieren que España siga avanzando».
Noticia Relacionada
Matías Stuber
El lugar que ha escogido el comité de campaña socialista para este sábado también invitaba a poner el acento en la situación del mundo rural. De esta manera, la candidata del PSOE malagueño ha asegurado que «la mejor España es la que apuesta por los pueblos» y ha mostrado su compromiso de seguir mejorando los servicios públicos de los municipios pequeños y la vida de los pensionistas que de manera muy importante constituye su demografía. Ramírez ha hecho hincapié, precisamente, en las pensiones, en que 280.000 personas en la provincia de Málaga las han visto revalorizadas, mientras que ha achacado al PP haber «vaciado la hucha de las pensiones» y «congelarlas» durante sus gobiernos. «A día de hoy no han aclarado qué quieren hacer con las pensiones si llega el caso de que gobiernen a partir del 23 de julio», ha añadido.
Rafael Granados, el número uno del PSOE al Senado por Málaga, por su parte, se ha empleado a fondo en la defensa y el elogio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Tanto por la puesta en marcha de las medidas que, ha dicho, «han paliado las dificultades de la clase media y trabajadora» durante la legislatura, como por su papel en el cara a cara que le enfrentó dialécticamente con el candidato popular, Alberto Núñez Feijóo. «Pudimos comprobar un presidente honesto, un presidente que decía la verdad, un presidente limpio, un presidente que quiere lo mejor para el conjunto de la ciudadanía, y vimos un candidato a presidente, el señor Feijóo, que solamente se dedicaba a engañar, a decir mentiras y a lanzar bulos». Además, Granados le atribuyó a Feijóo querer «tapar» sus acuerdos con Vox con «esas mentiras y esos bulos».
El candidato al Senado ha asegurado que no es lo mismo gobernar con fuerzas progresistas, como Sumar, con quien ha deslizado que se reeditaría la coalición, que «dejar que la derecha y la ultraderecha gobiernen en España»; «sería un retroceso enorme».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.