Borrar
Más de 39.000 malagueños están atrapados en el desempleo de larga duración

Más de 39.000 malagueños están atrapados en el desempleo de larga duración

Mujer, mayor de 45 años y con estudios básicos: este es el perfil más frecuente en la bolsa de paro enquistado que arrastra la provincia de Málaga

Nuria Triguero

Málaga

Domingo, 19 de marzo 2023, 00:33

En el estudio del mercado de trabajo se maneja el concepto de excedente para hablar de una bolsa de desempleo estructural que persiste por mucho que la economía crezca. Ese excedente cumple una función: hacer que los salarios no suban (o no lo hagan mucho) ... aunque aumente la demanda de empleo. El problema, claro, es que ese excedente son personas: hombres y mujeres con nombres y apellidos que encadenan años sin encontrar trabajo con las consecuencias que eso supone, no sólo económicas sino sociales y psicológicas. En la provincia de Málaga, esa bolsa de paro enquistado afecta a 39.000 personas. El 28% de los 141.000 demandantes de empleo malagueños llevan inscritos más de dos años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Más de 39.000 malagueños están atrapados en el desempleo de larga duración