Secciones
Servicios
Destacamos
El paro es un derecho reconocido a aquellas personas que pudiendo y queriendo trabajar pierden involuntariamente su empleo de forma temporal o definitiva o ven reducida de forma temporal su jornada ordinaria de trabajo entre un 10 y un 70%. Cuando el trabajador se ve ... en la calle y ha generado el derecho a esta prestación contributiva por desempleo, el primer paso es dirigirse a las oficinas de empleo para solicitarla. En ese momento, asume una serie de obligaciones, cuyo incumplimiento conlleva sanción, pero además firma un documento cuya letra pequeña figura al dorso y no siempre se lee.
Ahí es donde el desempleado acepta el 'compromiso de actividad', que según aclara el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es el compromiso que adquiere el solicitante o persona beneficiaria de las prestaciones de «buscar activamente empleo, aceptar una colocación adecuada y participar en acciones específicas de motivación, información, orientación, formación, reconversión o inserción profesional, para aumentar las posibilidades de obtener un puesto de trabajo, obligándose a cumplir todas aquellas obligaciones previstas en las normas que regulan las prestaciones por desempleo».
Noticia Relacionada
Pero además de buscar activamente trabajo, el interesado tiene que presentarse a cubrir todas aquellas ofertas de empleo que le ofrezcan los servicios públicos de empleo, «entregando antes de cinco días el justificante en su oficina de empleo». En este sentido, tendrá que aceptar las colocaciones adecuadas, participar activamente en las acciones de información, formación, inserción o trabajos de colaboración social. También es de obligado cumplimiento, renovar la demanda (sellar el paro) en la forma y fechas establecidas, acudir presencialmente ante el SEPE cuando sea requerido e informar de cualquier cambio que pueda afectar a la prestación, como el cambio de domicilio, desplazamientos al extranjero, baja médica, variación del número de hijos o incrementos de renta propios y de los miembros de su unidad familiar.
Por último, al firmar el impreso, el desempleado declara que todos los datos son ciertos y que autoriza al SEPE a cotejar con Hacienda y otros organismos todos sus datos fiscales, residencia y nacionalidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.