Garzón, Medel y Moreno Brenes. SUR

El ministro Garzón se reúne este miércoles con la plataforma que pide la salida de Medel

Moreno Brenes, impulsor de 'Salvemos Unicaja', pondrá sobre la mesa del titular de Consumo sus críticas al presidente de la Fundación, a quien acusa de «entregar» la entidad malagueña a Liberbank

Martes, 21 de diciembre 2021

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, recibirá este miércoles a Pedro Moreno Brenes como impulsor de la plataforma 'Salvemos Unicaja', que pide la salida de Braulio Medel, presidente de la Fundación Unicaja, principal accionista del banco. Moreno Brenes había solicitado dos citas al Gobierno central: ... una con Nadia Calviño, ministra de Economía, cartera de la que depende el protectorado de las fundaciones bancarias y la vigilancia de su buen funcionamiento, y otra con Garzón por sus competencias en la defensa de los derechos de los consumidores y su condición de ministro malagueño.

Publicidad

La renión tiene el interés añadido de que Moreno Brenes abandonó Izquierda Unida por discrepancias con el rumbo tomado por Garzón. Ahora ambos volverán a verse las caras para abordar la situación en Unicaja tras su fusión con Liberbank. La plataforma, que ya ha sido respaldada por más de 8.000 firmas, además de contar con el apoyo de todos los partidos políticos, incluidos el PSOE y el PP, que históricamente han levantado un muro de silencio en torno a la gestión de Medel, exige que se garantice el arraigo andaluz del banco y su sede social en Málaga.

Moreno Brenes pondrá sobre la mesa sus críticas a Medel, a quien acusa de «entregar» Unicaja a Liberbank, en contra del canje oficial establecido en la fusión, que determina que la firma malagueña es la entidad absorbente, algo que le permite mantener el nombre de Unicaja en la entidad resultante de la fusión y disponer de más puestos en su consejo de administración, mientras el banco asturiano es absorbido. Sindicatos, administraciones y políticos llevan semanas advirtiendo de que, en la práctica, la alineación de los representantes de la Fundación Unicaja presidida por Medel con las estrategias de Liberbank han alterado e incluso revertido ese canje, concediendo mayor poder del acordado al banco asturiano.

Noticia Relacionada

Moreno Brenes recuerda que Medel «no logró vender Unicaja al Santander en 2017 para garantizarse un puesto en el consejo de administración» del grupo cántabro y denuncia que ha presidido primero la caja de ahorros y luego la Fundación «sin apenas oposición, haciendo y deshaciendo a su antojo». La plataforma también incide en que las inspecciones del Banco de España, que en 2007 concluyó que no era posible determinar la legalidad de las remuneraciones recibidas por Medel como consejero en otras empresas, cobros que ascendían a cientos de miles de euros y podrían haber violado la Ley de Cajas de Ahorros. «Resulta bochornoso», explica Moreno Brenes, «que los sucesivos gobiernos de la Junta de Andalucía hayan mirado para otro lado pese a las informaciones que diversos medios han publicado sobre el asunto».

El manifiesto ha recibido el apoyo de PSOE, PP, Ciudadanos y Unidas Podemos y de los sindicatos Unión General de Trabajadores y Comisiones Obreras. Vox, Ciudadanos y Adelante Andalucía han presentado preguntas parlamentarias sobre la gestión de Medel e incluso han pedido su salida de la Fundación, como ha hecho recientemente Noelia Losada, portavoz de la formación naranja en el Ayuntamiento, quien considera que «es momento de relevarlo» como presidente. También el alcalde, Francisco de la Torre, reclamó que no se produjera «un pacto antinatura» entre Unicaja y Liberbank. En la misma línea, el secretario general del PSOE en la provincia, Dani Perez, solicitó que «el pez pequeño no se coma al grande». Menos explícitos han sido hasta ahora desde el Gobierno de Juanma Moreno (el portavoz Elías Bendodo evitó la semana pasada pronunciarse sobre el asunto, asegurando que era competencia de la Consejería de Economía) y desde el PSOE andaluz pilotado por Juan Espadas.

Publicidad

Moreno Brenes, profesor de Derecho en la Universidad de Málaga (UMA) y exconcejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento, es un viejo conocido de Medel. Llegó a ser patrono de la Fundación, donde «me pasé años clamando en el desierto criticando la manifiesta insuficiencia de la gestión de Medel, caracterizada por el personalismo del presidente, la ineficacia, la ineficiencia y la ausencia de objetivos definidos». Con su reunión con Garzón, el exconcejal pretende atar el primer apoyo explícito a la plataforma en el Consejo de Ministros y presionar a Calviño para que inicie un proceso de evaluación de la idoneidad de Medel como presidente de la Fundación Unicaja.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad