La plantilla de Unicaja Banco se ha plantado frente al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) propuesto por la entidad, que prevé despedir a 1.500 trabajadores y cerrar cerca de 400 oficinas tras su fusión con Liberbank. La jornada de huelga convocada este viernes ... ha tenido un seguimiento «masivo» que ha supuesto la paralización de más del 90 por ciento de las sucursales, según datos aportados por Comisiones Obreras. Por comunidades autónomas, el cierre de oficinas ha sido del 95 por ciento en Andalucía, del 95 por ciento en Castilla y León, del 80 por ciento en Cantabria, del 85 por ciento en Castilla-La Mancha, del 80 por ciento en Extremadura, del 50 por ciento en Madrid, del 98 por ciento en Valencia y del 60 por ciento en Asturias.
Publicidad
«A falta de algún detalle más de pequeñas poblaciones, podemos afirmar que casi todas las sucursales de Unicaja han cerrado hoy», resumen desde el sindicato. La huelga ha sido convocada por toda la representación sindical ante la dificultad para lograr avances en las negociaciones pese a que se acerca el fin del plazo permitido por la ley para cerrar los detalles del ERE. Desde Comisiones sostienen que ninguna jornada de huelga celebrada en el pasado en Liberbank, uno de los bancos con mayor conflictividad laboral del sector, tuvo nunca un seguimiento y apoyo de la plantilla similar, por lo que han calificado la convocatoria de «éxito».
Noticia Relacionada
El sindicato espera que Unicaja reconsidere su planteamiento, «totalmente alejado» de un acuerdo que garantizase la voluntariedad como único criterio de adscripción a todas las medidas. Los sindicatos también llevarán a cabo hoy una serie de movilizaciones en distintas capitales del país y frente la sede de la Fundación Unicaja Banco en Málaga y Sevilla. El plazo para llegar a un acuerdo sobre el ERE finaliza, en principio, el 3 de diciembre. A las dos reuniones de la mesa negociadora que había convocadas hasta entonces los días 1 y 2 de diciembre se ha añadido una nueva cita el próximo 30 de noviembre.
Desde la Unión General de Trabajadores (UGT) coinciden en que «no cabe otra que calificar la huelga como un rotundo éxito por la gran participación de los compañeros en dicha jornada». Prácticamente la totalidad de la red de oficinas se ha visto paralizada, «al igual que los servicios centrales de la entidad». El transcurso de la jornada de huelga se está desarrollando sin incidencias. Desde (CIC) SUMA+T - STC - Sibank insisten en que las propuestas de Unicaja «son las peores condiciones presentadas en el sector».
Aunque el banco ha mejorado las condiciones iniciales, los portavoces sindicales consideran que estas medidas siguen siendo draconianas y no invitan a la adhesión voluntaria. Además de los despidos y el cierre de oficinas, Unicaja pretende aplicar una modificación sustancial sin compensación de las condiciones de trabajo en términos de movilidad geográfica, hasta ahora limitada a 25 kilómetros, un máximo que se ampliará hasta los 90 kilómetros si cuaja la propuesta empresarial.
Publicidad
En caso de que no haya un acuerdo, los sindicatos ya han advertido de que judicializarán el proceso. Además de la huelga convocada hoy, la primera en la historia de Unicaja, en los últimos días se han organizado una concentración y una manifestación multitudinarias como medida de protesta.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.