Oficina de Liberbank en Málaga. MIGUE FERNÁNDEZ. ARCHIVO

Liberbank ganó 41 millones en 2020, un 63,1% menos tras provisionar 121 millones por el Covid

El balance crece un 13,3%, con incrementos en los recursos de clientes y en la inversión crediticia

Martes, 2 de febrero 2021, 10:26

Liberbank ganó 41 millones de euros en 2020, un 63,1% menos que el año anterior. La entidad realizó unas provisiones extraordinarias para saneamiento de 241 millones, de los que 121 millones se destinan a anticipar el impacto por el deterioro del escenario ... macroeconómico durante los próximos ejercicios y cubrir el incremento del riesgo de clientes por impagos, según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El banco surgido de las antiguas cajas de Asturias, Cantabria, Extremadura y Castilla La Mancha, aumentó un 9,6% su margen de intereses en 2020 hasta los 512 millones de euros y los ingresos por comisiones hasta los 235 millones de euros, un aumento del 23,5%, incluidos los 38 millones de euros de la comisión complementaria por la novación del contrato con Caser.

Publicidad

La estrategia de contención de costes permitió que los gastos generales de administración se redujeron un 2%, hasta los 333 millones de euros, por lo que la ratio de eficiencia mejoró en 8,3 puntos porcentuales, hasta el 53,8%. Así, el margen de explotación alcanzó los 328 millones de euros, un incremento del 27,7%. El coste del riesgo se situó en los 59 puntos básicos, siendo el coste recurrente de 15 puntos básicos.

En cuanto a la solvencia, la entidad situó su ratio de capital CET 1 'fully loaded' en el 14,4%, un aumento de 1,4 puntos respecto al 13% del cierre de 2019. Liberbank exhibe también una sólida posición de liquidez, reflejada en la financiación del crédito con depósitos minoristas.

En el cuarto trimestre del año, el banco continuó la mejora de la calidad del balance, con una nueva disminución de la ratio de mora que se situó en el 2,94%, así como con la reducción del volumen de adjudicados, que durante 2020 disminuyó un 14% debido a la venta de activos en operaciones minoristas, fundamentalmente de suelos.

En conjunto, la cartera de activos improductivos (dudosos y adjudicados) se redujo en el último año en 213 millones de euros, un 9% menos que el año anterior.

Paralelamente, Liberbank elevó las coberturas tanto de activos dudosos como adjudicados, alcanzando el 56% de cobertura de dudosos (6 puntos más que en el año anterior) y el 50% de adjudicados (dos puntos y medio más en términos interanuales).

Publicidad

El balance de Liberbank registró un crecimiento en 2020 del 13,3%, alcanzando los 47.510 millones de euros, manteniendo las tendencias positivas de los últimos trimestres pese a la pandemia. Los recursos de clientes crecieron un 8,9% y la inversión crediticia alcanzó los 26.530 millones, un 9,7% más.

Por otra parte, el Proyecto Común de Fusión por el cual Unicaja Banco absorberá a Liberbank, se mantiene según la hoja de ruta marcada. Actualmente, BDO Auditores, por designación del Registro Mercantil, elabora un informe independiente sobre los términos acordados para acometer la operación.

Publicidad

Durante las próximas semanas, los consejos de administración someterán a aprobación la documentación de la transacción y convocarán sus respectivas juntas de accionistas para dar luz verde formal a la fusión. La fusión quedará pendiente entonces de recibir las autorizaciones regulatorias preceptivas, lo que se prevé para finales del segundo trimestre o principios del tercero. Los accionistas de Unicaja Banco controlarán el 59,5% del capital de la nueva entidad frente al 40,5% los de Liberbank.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad