Secciones
Servicios
Destacamos
La entidad malagueña y Liberbank afrontan su integración con aumento de márgenes, recursos y solvencia, y la reducción de costes, morosidad y activos problemáticos
Málaga. Unicaja Banco ganó 78 millones, un 54,8% menos respecto a 2019 por las provisiones para afrontar el efecto de ... la pandemia en su cartera crediticia. Sin estos 200 millones, el resultado neto del último ejercicio en solitario de Unicaja Banco habría sido de 218 millones, un 26,6% más. La entidad que preside Manuel Azuaga señala como claves del ejercicio que precede al de la absorción de Liberbank para dar lugar al quinto banco español, su capacidad de generación de resultados para «mitigar los impactos» del Covid-19, el crecimiento de la actividad de negocio, la «reducción continuada» de los gastos de explotación, la disminución de activos no productivos reforzando los altos niveles de coberturas y las «elevadas ratios» de solvencia y liquidez, junto al refuerzo de las ratios de capital, indicadores que –explica Unicaja Banco– «confirman la fortaleza de la entidad para afrontar la situación actual y seguir dando respuesta a sus clientes en el actual contexto de dificultad».
La fusión con Liberbank mediante absorción «continúa su curso y progresa según el calendario previsto», confirmó ayer el banco malagueño, que destaca cómo en el cuarto trimestre de 2020 ambos bancos «han mejorado significativamente su solvencia, superando los niveles de referencia inicialmente considerados para la entidad combinada». Así, la ratio CET-1, principal indicador, alcanzó en el caso de Unicaja el 16,6%, y la de capital total, el 18,2%, entre las más elevadas del sector.
Noticia Relacionada
Por otra parte, el director financiero de Unicaja Banco, Pablo González, se mostró ayer satisfecho de la positiva evolución de las «variables estratégicas» en el ejercicio, y defendió la «prudencia» como criterio para fijar las provisiones extraordinarias. «Preferimos estar en el rango alto de provisiones del sector y que a futuro se vayan reduciendo si se confirma, como esperamos, el escenario de recuperación gradual para la actividad y el empleo. Ante la duda, lo mejor es más provisiones. Nos ponemos en todo momento en un escenario que sufren la mayoría de las empresas y particulares», explicó.
González Martín destacó la reducción de activos problemáticos por valor de 198 millones, así como el aumento de su ratio de cobertura. En la presentación de resultados, anunció que el grupo ajustará 1.200 millones tras la fusión para ahorrar 192 millones hasta 2023. Un 45% corresponderá a costes de reestructuración, un 35% a provisiones adicionales de activos improductivos, y el 20%, a ajustes por costes de reestructuración de alianzas estratégicas, entre ellas las relacionadas con la comercialización de seguros.
En 2020, el resultado básico (margen de intereses y comisiones descontados gastos de explotación, que se redujeron un 5,7%) de Unicaja Banco mejoró un 18 % en relación a 2019, pasando de 203 a 239 millones. Las comisiones crecieron en el cuarto trimestre un 10,7%, y un 8,1% en el tercero. La entidad destaca en relación al margen básico –suma de intereses más comisiones– que ha logrado «revertir los efectos negativos derivados de la paralización de la actividad originada por la declaración del estado de alarma». En este sentido, tras el primer impacto de la crisis, el banco destaca la recuperación del crédito desde el tercer trimestre aunque el año cerró con leve caída (-0,2%). El crédito a administraciones creció un 18,9%, un 5% el de empresas, pero bajó el dato anual en particulares. Desde las primeras medidas paliativas ante el Covid, Unicaja Banco ha aprobado más de 12.500 solicitudes de préstamos con aval ICO de autónomos y empresas por 900 millones, y tramitado más de 23.800 solicitudes de moratoria sobre préstamos hipotecarios y personales para créditos por 860 millones, de los que unos 570 millones las mantienen vigentes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.