

Secciones
Servicios
Destacamos
El 42% de los trabajadores malagueños no llegan a sumar a final de año ingresos equivalentes al salario mínimo anual, que está cifrado en 15. ... 120 euros. Son, en total, 300.000 personas encuadradas en el escalón salarial más bajo de todos. Y de ellas, 160.000 (es decir, un poco más de la mitad) cobran por su trabajo menos de la mitad del SMI, es decir, menos de 7.560 euros anuales. Es fácil deducir que no todos, pero sí muchos de estos asalariados engrosan las filas de la llamada pobreza laboral, pues con sus nóminas difícilmente pueden llegar a fin de mes.
Estos datos salen de la publicación 'Mercado de trabajo en las fuentes tributarias', elaborada por la Agencia Tributaria con los datos que le suministran los empleadores. Y hay que saber cómo se elabora esta estadística para saber qué significa eso de que hay 300.000 personas cobrando menos del salario mínimo. Porque la AEAT no habla de sueldo mensual, sino de los ingresos que reciben los contribuyentes a lo largo del año en concepto de salarios; contribuyentes que pueden haber trabajado doce meses o sólo uno. Así que no es que estos trabajadores estén siendo retribuidos con sueldos por debajo del mínimo legal, sino que son personas que trabajan pocos meses al año o con contratos a tiempo parcial.
El siguiente tramo salarial es el más numeroso de todos: el que cobran entre 1 y 1,5 veces el salario mínimo, es decir, entre 15.120 y 22.680 euros anuales brutos. Hay casi 180.000 trabajadores en la provincia encuadrados en este escalón de ingresos; de hecho, el sueldo medio de los malagueños en 2023 estaba dentro de esta banda: concretamente es de 20.648 euros.
El siguiente grupo, ya más acomodado y también más minoritario, es el de los que cobran entre 22.680 y 30.240 euros anuales. Hay cerca de 90.000 asalariados en la provincia que declaran ingresos anuales englobados en dicho tramo, equivalente a entre 1,5 y 2 veces el SMI. Ya en el siguiente escalón, el que se sitúa entre 30.240 y 37.800 euros, hay prácticamente la mitad de gente: 48.647 contribuyentes. Cada vez que se sube un nivel retributivo, el número de asalariados disminuye.
Y así, en la cúspide de la pirámide laboral se encuentran los 55.100 malagueños que reciben una retribución anual superior a los 45.360 euros brutos. Si usted está en esta banda salarial sepa que es un privilegiado, pues sólo un 7,7% de los trabajadores de Málaga disfrutan de este nivel retributivo. Y si se decanta todavía más este colectivo de trabajadores con altos sueldos, nos encontramos con el exclusivo club de quienes cobran más de 10 veces el salario mínimo, o lo que es lo mismo, más de 151.200 euros anuales. Hay exactamente 1.092 personas en la provincia de Málaga que en 2023 recibieron sueldos por un valor superior a esa cifra, que si se divide en 14 pagas equivale a cobrar más de 10.200 euros al mes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.