Málaga debutará en el boxeo de unos Juegos Olímpicos gracias al marbellí Ayoub Ghadfa, de 25 años. Un boxeo diferente al profesional, que consta de tres 'rounds' de tres minutos, entre otras peculiaridades, pero que muchos competidores, a lo largo de los años, han tomado como punto de partida antes de iniciarse en el profesionalismo. Nunca un malagueño había llegado tan lejos en esta disciplina, pero, en el mundo de los deportes de combate, sí que existen precedentes olímpicos malagueños.
Publicidad
Noticia relacionada
Paco Rodríguez, en judo, fue el primero en acudir a unos Juegos, en la edición de Los Ángeles 1984, concluyendo 20º entonces. Un años después se estrenó la laureada taekwondista Elena Benítez, que fue 9ª en Sidney 2000 y participó también en otros dos Juegos, como deporte de exhibición, consiguiendo nada menos que el oro en Barcelona 1992 y el 5º puesto en Seúl 1988. En Barcelona también fue olímpico en taekwondo (como exhibición) Ángel Alonso, que fue 5º.
No fue hasta la última edición, en Tokio 2021, cuando un malagueño regresó al olimpismo en un deporte de combate, y fue nada menos que el karateca español más laureado de la historia, Damián Quintero, que se proclamó subcampeón en el debut de su deporte (en su caso, katas) en el mundo olímpico.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.