Secciones
Servicios
Destacamos
Vértigo. Si algo define al rugby 7 es eso. Por la duración de los partidos (dos tiempos de solamente siete minutos, con reloj corrido), por la lucha en espacios más amplios (se juega en la misma parcela que el rugby de quince), lo que concede ... una gran importancia a la velocidad de sus jugadores, y por el reciclaje incluso de grandes velocistas del atletismo a esta disciplina.
El espectáculo del 'seven', como se le conoce en el mundo anglosajón, llega a Málaga el próximo fin de semana con la primera cita que se celebra en suelo español de las HSBC Series Mundiales, la competición de más nivel de esta modalidad al margen del Mundial o del torneo olímpico, que se disputa desde la edición de Río de Janeiro 2016. Así las cosas, el 'seven' es el único rugby olímpico, porque el de quince jugadores, el tradicional, no cuenta con este privilegio. En hombres Fiji ganó en 2016 y Tokio 2020, y en mujeres se impuso Australia en la primera cita y Nueva Zelanda hace unos meses, aunque ni los 'All Blacks' ni las 'Black ferns' femeninas estarán en Málaga debido a las restricciones de la pandemia. En su lugar ocupan sus plazas en los cuadros Alemania y Bélgica, respectivamente.
Noticia Relacionada
Históricamente, el rugby 7 se viene practicando desde finales del siglo XIX, aunque no fue hasta los años setenta de la pasada centuria cuando comenzaron los torneos oficiales de selecciones nacionales. En 1993 llegó el turno de la primera Copa del Mundo, y en 1999 se estrenaron las Series Mundiales, que cuenta con unas diez citas anuales, aunque el circuito femenino data de 2012 y tiene menos equipos y pruebas.
La prueba de Málaga y la de Sevilla (en La Cartuja, el fin de semana del 28 al 30) sustituyen a las sedes previstas en Sydney (Australia) y Hamilton (Nueva Zelanda) debido al Covid-19. En total, el calendario de estas Series Mundiales, con un certamen masculino y otro femenino a su vez, incluyen las dos competiciones celebradas ya en Dubái en noviembre, las de hombres en Vancouver (26 y 27 de febrero), Los Angeles (5 y 6 de marzo) y Singapur (9 y 10 de abril), la femenina de Langford (30 de abril y 1 de mayo), la de Toulouse para hombres y féminas (20 al 22 de mayo), y la masculina de Londres (28 y 29 de mayo).
La clasificación en hombres la lidera ahora Sudáfrica, con 44 puntos, seguida de Argentina (34) y Australia (30), mientras que España es décima, con 14. En féminas Austria está en cabeza (con 40 puntos), por delante de Fiji (36) y Francia (32), con España octava, con 13.
El grueso de los dieciséis equipos masculinos y doce femeninos han llegado este fin de semana, aunque los combinados españoles se adelantaron en sus concentraciones: el masculino, en Rincón de la Victoria, y el femenino en Estepona.
El rugby 7 comparte muchas normas con el más tradicional, pero hay matices importantes que le confieren un carácter especial. Sólo se permiten cinco reservas y tres sustituciones en los partidos, y el intermedio es de dos minutos. Si hay empate, se continúa con una prórroga por muerte súbita (salvo en duelos de la primera fase), en periodos de cinco minutos; las conversiones deben ser efectuadas mediante un puntapié de 'drop', en lugar de hacerlo con el balón parado; as melés son de tres jugadores en lugar de ocho; el equipo que marca es el que saca para reanudar el juego y, finalmente, las tarjetas amarillas marcan una suspensión de sólo dos minutos.
El aforo de 7.500 asientos del estadio Ciudad de Málaga, que acogerá todos los encuentros, ha sido reducido al 75 por ciento (unas 5.600 localidades) de acuerdo con el protocolo sanitario en vigor. Las entradas sueltas para cada jornada tienen un precio de 50 euros, salvo el viernes, de 40, y los abonos para los tres días, 130. A día de hoy se han agotado las localidades de las zonas centrales y se ha vendido cerca de la mitad del billetaje. Las entradas no se pueden obtener en la taquilla del estadio, sino (con un máximo de veinte por comprador) en el enlace https://proticketing.com/rugbysevenseriesmalaga/en_US/entradas/evento/22483. Para el viernes, la jornada con menos demanda, está prevista la visita de colegios al evento. Las jornadas, de hasta once horas de programa, incluyen una amplia animación, con protagonismo musical en megafonía y una fanzone (en el lateral del recinto opuesto al de la grada), con artículos oficiales, zonas de entretenimiento para los más pequeños y 'food trucks'. Habrá, asimismo, un porcentaje muy amplio de público foráneo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.