Ver fotos
Ver fotos
Se esperaba un récord y se produjo. El keniata Jopshat Kiptoo Chumo, que invirtió una hora y 23 segundos, batió este domingo una plusmarca histórica en la TotalEnergies Media Maratón Ciudad de Málaga. Después de 31 ediciones de la carrera, pulverizó en medio minuto el registro de su compatriota Silas Sang en 2006 (1h.00:56), entonces con otro trazado, que acababa en la Ciudad Deportiva de Carranque y sin las ayudas tecnológicas que se han producido en las zapatillas de atletismo.
Publicidad
Noticia Relacionada
sur.es
Kiptoo Chumo, del Adidas, y uno de los atletas africanos invitados porla organización a la prueba, era el que mejor marca acreditaba antes de ella. En concreto, la de 1h.00:11, lograda además recientemente, en Lyon-Montbeliard (Francia) a finales de septiembre, pero en abril tampoco lo hizo mal en Praga (1h.01:04).
El ganador se aprovechó del trabajo hasta la mitad de la carrera de su compatriota Abel Mutai, un fondista de una fisonomía muy diferente, con larga zancada. Su esfuerzo le llevó a echarse a un lado pasado el kilómetro 10,y hasta el 12 Kiptoo Chumo se quedó en cabeza sólo junto a Dennis Kibet, que a la postre fue tercero en la meta (1h.02:49), detrás de Mutai (1h.02:12).
El trazado, con salida en el entorno del estadio Ciudad de Málaga y llegada al interior del mismo, no pudo ser más favorable, con largas rectas, sólo diez curvas y, lo más importante, sólo seis metros de desnivel acumulado, con una sola rampa, la del final del Paseo de los Curas, en el giro hacia La Farola. Discurriendo por el litoral, el recorrido marcaba un giro de 180 grados en el Morlaco, a la altura del tranvía, y de ahí el regreso al punto de partida.
Noticias Relacionadas
Pedro Luis Alonso
MIGUE FERNÁNDEZ | FRANCIS SILVA
Hubo récord masculino, pero no femenino, y por poco. La keniata Valentine Jekoech paró el crono en 1h.10:49, por encima de la hora y veinte minutos de la marroquí Malika Assasah en 2009. En todo caso la organización de la TotalEnergies Media Maratón, ahora asumida por Málaga Sport y Motorpress Ibérica, cumplió el objetivo de colocar la prueba en marcas competitivas a nivel nacional y pretende cara a 2023 entrar en el calendario de la World Athletics, con un selecto elenco de apenas 240 pruebas de fondo a nivel mundial.
Publicidad
La segunda fémina en el podio fue la también keniata Cynthia Nolari (1h.15:33) y la tercera y única local en podio fue Belén Infantes (1h.18:35), del Atletismo Guadalhorce. Participaron en torno a 5.500 corredores, en una prueba que tuvo cinco avituallamientos y una espléndida organización, con más de 300 voluntarios y un amplio dispositivo policial y médico. La ausencia de viento y a temperatura, entre 17 y 20 grados en la primera hora, fue excepcional.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.