Ver fotos

De izquierda a derecha, Mollema, Aru, Valverde, Nibali, Quintana, De la Cruz y Urán. Fotos: Migue Fernández

Los 'gallos' de La Vuelta España 2018, listos para la acción en Málaga

La edición que arranca mañana en Málaga se perfila como una de las más igualadas cara a la general

MARINA RIVAS

Jueves, 23 de agosto 2018

Por momentos pareció extraño ayer, en aquella sala alargada de La Térmica, en la que se reunieron hasta trece líderes de equipo, que no se vislumbrara ni un ápice de nerviosismo en sus caras. Bien es cierto que algunos, de la talla de Alejandro ... Valverde o Peter Sagan, expertos ya en grandes vueltas, hicieran gala de la tranquilidad que dan los años en carretera, pero sin duda había más elementos en juego que ayudaron a crear aquel peculiar sosiego. Cada uno con su meta personal, recogía sus alicientes para esta Vuelta tan especial para Málaga, una ciudad por la que todos aseguran haber pasado ya, incluso en repetidas ocasiones.

Publicidad

Al menos, todos los allí presentes: los gemelos Adam y Simon Yates (Mitchelton), Ilnur Zakarin (Katusha), Miguel Ángel López (Astana), Rafal Majka y Peter Sagan (ambos de Bora). Y, en una segunda tanda, Alejandro Valverde (Movistar), Bauke Mollena (Trek), David de la Cruz (Sky), Fabio Aru (UAE), Nairo Quintana (Movistar), Rigoberto Urán (Education First) y Vincenzo Nibali (Bahrein). Uno de los grandes favoritos, el australiano Richie Porte, finalmente no acudió a esta recepción ante la prensa.

Algunos de los favoritos reconocieron ayer lo igualado de la prueba que tomará este sábado la capital de la Costa del Sol

De repente, en comparación a años anteriores, comenzó a verse que los que más atracción generaban eran algunas de las grandes promesas, de los que todavía pasan inadvertidos pero que, para muchos, este puede ser un gran momento para dar el salto a la popularidad. Indiscutiblemente, más aún en el caso del ciclismo español, falto de referentes en esta Vuelta. Con Contador retirado, Landa en proceso de recuperación (tras fracturarse dos costillas y una vértebra) y Valverde agotando sus últimos cartuchos en la general, el camino de De la Cruz en esta edición, parece allanarse. Aunque como él mismo dice, no se haya parado a pensarlo. «Me gusta que la gente me tenga en consideración; es bonito. Mi carrera objetivo es La Vuelta. Ojalá todo vaya bien y me pueda sentir profeta en mi tierra, en España», dijo el catalán, que parte además como líder de Sky tras la renuncia de Chris Froome, el ganador de la pasada Vuelta.

«Ojalá pueda sentirme profeta en mi tierra (en España) y mantener ese buen recuerdo de Málaga cuando acabe la carrera»

david de la cruz, sky

«Voy a intentar ganar La Vuelta; me encantaría hacerlo, aunque todos sabemos que es muy complicado»

Alejandro Valverde, movistar

«Rivales nunca nos van a faltar. Nosotros esperamos tener una buena Vuelta; yo voy a ir a ganar»

nairo quintana, movistar

El escalador, además, guarda un buen recuerdo de Málaga y desea que no se pierda. Así, aclaró: «Este año ya arrancamos de aquí la Vuelta a Andalucía, me quedó una buena impresión y, sobre todo, en la última etapa, espero mantener ese buen recuerdo cuando acabe la carrera».

De promesa a veterano. Hace nueve años desde que Valverde ganara La Vuelta y las posibilidades esta vez quizá estén más alejadas, pese a su entusiasmo: «Voy a intentar ganar La Vuelta, me encantaría ganarla aunque sabemos que es muy complicado... Este año el rol es diferente, el hombre fuerte es Nairo; yo no estoy mal, pero también pienso en el Mundial», aseguró el murciano, que además, conoce de cerca la provincia. «Tengo muy buenos recuerdos, es una ciudad para venir a correr y también a disfrutar. Tengo ganas de venir de vacaciones aquí», contó.

Publicidad

«Será una carrera dura, con grandes rivales... No descarto nada, quién sabe si puedo estar entre los mejores este año»

Simon Yates, Mitchelton-Scott

«Quizá sí sea mi momento en La Vuelta, aunque es fácil decirlo antes de que empiece; hay que esperar»

peter sagan, Bora-Hansgrohe

Quintana es su líder y, para muchos, uno de los favoritos. El ya ganador de esta prueba (en 2016), lo tiene claro: «Rivales nunca van a faltar, pero esperamos tener una buena Vuelta; yo voy a ir a ganar». Quizá, el único de la sala con esa contundencia a la hora de señalar a un 'gallo' en este complejo corral. Difiere de él su compatriota, Miguel Ángel López: «Cuando hay uno o dos favoritos, te miran por encima, sabiendo que son ellos los que disputarán La Vuelta, pero este año hay muchos favoritos, está muy abierto», aseguró.

«No tengo presión; el año pasado no me preparé bien La Vuelta, es una carrera muy dura desde la primera a la última etapa»

fabio aru, UAE Team Emirates

«No creo que yo sea uno de los favoritos, tras la caída en el Tour de Francia sólo me he entrenado 20 días»

Vincenzo Nibali, Bahrain-Mérida

«Cuando hay uno o dos favoritos te miran por encima sabiendo que disputarán ellos La Vuelta; este año está más abierto»

Miguel Ángel López, Astana Pro Team

No hay elegidos

«No tengo favoritos», comienza Nibali, directo. El único ganador de las tres grandes citas: La Vuelta, el Tour y el Giro, parte esta vez con un objetivo diferente, el de probar cómo avanza su recuperación tras la caída en en Francia. De hecho, ni él mismo se ve en lo alto del podio: «Sólo he tenido veinte días para prepararme, no creo que sea uno de los favoritos». Como Valverde, se decanta por mirar al Mundial. Eso sí, en la otra cara de la moneda quedan: un Aru con la espina clavada por la mala actuación del pasado año y unos gemelos Yates que, según los expertos, podrían dar una sorpresa. Con especial atención en Simon, con tres etapas del Giro este año y sexto en la Vuelta de 2016. Quién sabe, quizás Málaga marque el renacer de alguna veterana gloria o quizá sea el inicio del éxito de algún nuevo talento. Lo que sí queda claro, es que será diferente.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad