Recreación del mirador y las pasarelas que permitirán acceder a la nueva zona visitable del Teatro Romano. SUR

El Teatro Romano vuelve a licitar la recuperación de sus termas y la factoría de garum

Esta actuación para ampliar la zona visitable del monumento supone las primeras obras en más de una década en el recinto escénico

Lunes, 10 de junio 2024, 12:01

Es el monumento más visitado de la red andaluza después de la Alhambra. Y aunque a simple vista se puede ver desde calle Alcazabilla el esplendor de aquel Teatro Romano que funcionó hace ahora veinte siglos, lo cierto es que la recuperación completa del monumento ... todavía tiene páginas por descubrir. Eso es lo que pretende la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía al volver a licitar la ampliación de la zona visitable de este enclave para el acceso público tanto a los restos de las termas como a la factoría de garum y salazones que funcionó en este mismo espacio en diferentes épocas. Esta contratación fue lanzada el verano pasado quedando desierta, por lo que ha vuelto a ser reeditada con el mismo presupuesto de ejecución: 93.333 euros.

Publicidad

Esta actuación pendiente, que acumula ya cuatro año de modificaciones y retrasos, es una de las más importantes que afectan al Teatro Romano de Málaga, ya que desde hace más de una década no se realiza intervención alguna en el monumento para ampliar su recorrido arqueológico. Además, la licitación, que se sitúa en los bordes del 'aditus sur' del recinto escénico, permitirá la visita a los restos de uno de los pocos edificios documentados en Málaga de la primera época romana (República), las termas, de la que se conserva parte de un pavimento de opus spicatum, utilizado habitualmente en estos populares baños del imperio.

Un grupo de turistas se arremolinan en torno a la pirámide de cristal que permite ver las piletas de garum del Teatro Romano. Salvador Salas

Estos vestigios anteriores a la existencia del propio teatro se encuentran bajo la losa de la calle Alcazabilla y cerca de las piletas de garum que pertenecieron a una gran factoría de salazones que se desarrolló en toda esta ladera después de que el recinto escénico quedara en desuso en el siglo III. En estos momentos, estas grandes vasijas para la elaboración de la famosa salsa que se exportaba a la misma Roma se puede observar desde la pirámide de cristal abierta en la propia vía peatonal, aunque esta licitación permitirá a los visitantes bajar y acceder desde el propio Centro de Interpretación del monumento.

Plataforma de madera

Declarado monumento histórico-artístico en 1972, la intervención prevista diseñada por los arquitectos Lola Miralles y Gerardo Úbeda se realizará en la zona suroeste del Teatro Romano de Málaga, colindando con el espacio ajardinado de las Alegorías, al sur. Así, el proyecto contempla que los vestigios hallados en el subsuelo de esta vía se podrán contemplar desde una cota superior, creando para ello una plataforma de madera que conectará con las pasarelas ya existentes. La actuación, que tiene un plazo de ejecución de seis meses, se realizará en el entorno de la 'scena' y del 'aditus sur' del teatro y en la zona situada encima y lateralmente de las piletas existentes bajo la calle Alcazabilla.

Publicidad

Tras declararse desierta la primera licitación, la Consejería de Cultura espera que en esta ocasión más empresas se interesen por esta actuación que acumula ya varios años de retraso ya que la redacción del proyecto fue encargado en 2020 a la empresa almeriense Unión para la Mejora de la Construcción (UMC). La redacción de la intervención sufrió varias modificaciones que redujeron su impacto hasta que finalmente fue aprobado por la Comisión de Patrimonio Histórico en 2022. Según se contempla en las bases, el presupuesto máximo de la licitación de 93.333 euros (con IVA) está cofinanciado por la Unión Europea dentro de los fondos FEDER y las empresas aspirantes disponen hasta el próximo 21 de junio para la presentación de ofertas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad