Borrar
La zona que queda bajo la calle Alcazabilla es la que se podrá visitar tras la actuación. Salvador Salas
El Teatro Romano de Málaga licita sus primeras obras en más de una década para ampliar su zona visitable

El Teatro Romano de Málaga licita sus primeras obras en más de una década para ampliar su zona visitable

El monumento dará acceso a los restos de las termas y las piletas de garum que se encuentran bajo calle Alcazabilla

Lunes, 3 de julio 2023

En este momento, los restos solo se pueden ver desde esa ventana con forma de pirámide acristalada que asoma sobre el pavimento de calle Alcazabilla. No obstante, las anunciadas visitas a la zona arqueológica del Teatro Romano que queda bajo la popular vía ya tienen ... por fin fecha para sus obras. Así, la Junta de Andalucía, propietaria del milenario monumento, ha sacado este lunes a licitación la actuación en los bordes del 'aditus sur' del enclave para que pueda ser contemplado por el público y ampliar así el recorrido por los restos romanos de los visitantes al teatro. Estos trabajos de adecuación no sólo suponen una intervención muy esperada que ha sufrido varios retrasos, sino además la primera obra de mejora en más de una década en este emblemático escenario.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Teatro Romano de Málaga licita sus primeras obras en más de una década para ampliar su zona visitable