Pocos compositores como Verdi cuidaron tanto la voz del barítono, dándole un protagonismo dramático inusual hasta entonces. Y 'Otello', su ópera de madurez, lo demuestra.Presente en la mayor parte de las escenas, con arias de gran potencia vocal y con un papel ... crucial en el desarrollo de la historia, Carlos Álvarez borda el papel de Iago en la ópera que le trae de vuelta al Cervantes, tras doce años sin estrenar aquí una ópera escenificada.
Publicidad
Tal era la expectación que, por primera vez, se añadió una tercera función al cartel, la de ayer. Repetirá mañana viernes y el domingo. Tres sesiones con las butacas ocupadas –hay lleno técnico– que despiden a lo grande la Temporada Lírica del Cervantes en su 30 aniversario. Los mismos años que el barítono malagueño lleva sobre los escenarios.
Con una cuidada producción que conjuga lo espectacular con lo funcional, esta propuesta da la alternativa al tenor Jorge de León como Otello y a la soprano Rocío Ignacio como Desdémona. Entre los dos existe una conexión previa, tras pisar muchas tablas juntos, que trasciende la escena, tanto en los momentos más románticos como en los más trágicos. Un magnífico elenco que dirige Alfonso Romero, que pone a los solistas un reto añadida al hacerles moverse por una escenografía cambiante e inclinada. Marco Guidarini lleva con magisterio la batuta de la OFM, y Salvador Vázquez dirige a un Coro de Ópera de Málaga en plena forma.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.