![El Ministerio de Cultura reactiva la rehabilitación de San Agustín tras cinco meses con las obras paradas](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/05/22/1477872827-RQiuIitoRg1tL87jSIwED2H-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![El Ministerio de Cultura reactiva la rehabilitación de San Agustín tras cinco meses con las obras paradas](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/05/22/1477872827-RQiuIitoRg1tL87jSIwED2H-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hace ya casi cinco meses que la banda sonora de taladradoras en el Convento de San Agustín dejó paso al silencio más absoluto al paralizarse las obras. En febrero pasado, el Consejo de Ministros aprobó el proyecto modificado para la rehabilitación del histórico edificio como ... Biblioteca Pública del Estado (BPE) y el nuevo presupuesto que incrementaba en casi tres millones la inversión para acometer los cambios arquitectónicos de la reforma. La tramitación administrativa siguió su curso, aunque apura ya sus últimos plazos. Así, el Ministerio de Cultura, promotor de esta infraestructura cultural, confirmó ayer a SUR la reactivación de las obras que llevan suspendidas desde el pasado mes de diciembre.
De esta forma, el nuevo contrato del proyecto modificado se autorizó el pasado viernes 17 de mayo, por lo que, según el departamento dirigido por el ministro Ernest Urtasun, la UTE adjudicataria formada por las constructoras Ecsa, Reca y Bañuls «ahora tendrá que realizar un incremento de la fianza acorde con el nuevo precio de la obra y dispondrá de un máximo de un mes para formalizar y firmar el nuevo contrato y retomar la ejecución de la obra». De esta forma y, si no ocurren nuevos impedimentos, la reforma del edificio conventual como biblioteca provincial podría retomarse con la llegada del verano.
La aprobación y firma del nuevo contrato es el requisito para dar luz verde definitiva a la reactivación de la rehabilitación que comenzó en 2022, pero que tuvo que afrontar una serie de imprevistos que provocaron la modificación del proyecto original. El presupuesto actualizado aumenta en casi tres millones de euros (2.961.658) la restauración del edificio, cuyo coste inicial de 14.987.121 millones se ha fijado finalmente en 17.948.780 millones (iva incluido), lo que supone un incremento de su valor del 19,76% con respecto al precio de la adjudicación.
Noticia relacionada
La partida más importante que eleva el precio de la rehabilitación de la futura biblioteca provincial es la destinada a los refuerzos de la estructuras, los forjados y las escaleras que acaparan un aumento de 1,8 millones de euros, lo que supone un 61% de los casi tres millones aprobados en esta ampliación. Otros capítulos relevantes que elevan el precio final de la reforma son la cimentación y el micropilotaje (383.244 euros más hasta alcanzar esta partida 1,95 millones en total), la supervisión arqueológica (169.439 euros de incremento); las demoliciones (155.286 euros más); la protección y actuaciones previas (110.361 euros más) y la recuperación, restauración de elementos singulares y excavaciones (101.136 euros más).
En su respuesta a SUR, el Ministerio de Cultura también aborda el nuevo plazo de finalización de las obras que, según se contemplaba en el proyecto modificado de reforma, se retrasa de 2025 al año siguiente. No obstante, la paralización de las obras acumulan ya cinco meses de retraso, aunque las fuentes oficiales mantienen la prórroga fijada ya que «el último programa de trabajo presentado por la constructora continúa estableciendo la finalización de la obra en el comienzo de 2026».
Tanto el proyecto original como su modificación han tratado de respetar la arquitectura original del antiguo convento combinándolo con materiales contemporáneos, como será visible en los muros interiores y exteriores, y en la gran cubierta acristalada del patio central de San Agustín, que precisamente es uno de los elementos afectados en la redacción modificada con un nuevo sistema de anclaje. Además, la rehabilitación del convento como Biblioteca Pública del Estado supone un cambio relevante al trasladar el acceso principal del inmueble de calle San Agustín a Pedro Toledo, donde una gran malla que se asemeja a estanterías con libros cubrirá la nueva fachada principal. Una decoración que también está presente en el interior como elemento de división entre estancias y salas de lectura.
Noticia relacionada
Junto al Auditorio de la música, la BPE -también conocida como biblioteca provincial- es la principal cuenta pendiente del Estado en Málaga en materia cultural, ya que lleva más de tres décadas en una sede temporal tras la demolición de la Casa de la Cultura en 1994 para la recuperación completa del Teatro Romano. Desde entonces, esta institución, cuya gestión está transferida a la Junta de Andalucía, ocupa un local alquilado de la Avenida de Europa que, pese a su carácter provisional, se ha acabado convirtiendo en permanente durante las últimas tres décadas. Todavía le queda algún año más en este emplazamiento, aunque la reactivación de las obras en San Agustín sitúan más cerca el final del exilio de los libros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.