Los detalles sobre el polémico patrocinio por parte del Ayuntamiento de casi 100.000 euros a la antigua empresa de la concejala de Cultura, Mariana Pineda, continúan conociéndose y los últimos datos dejan en evidencia que la propia edil era consciente de que en este caso se producía una incompatibilidad que se trató de sortear. Así, la responsable ha reconocido este lunes a SUR que la oferta de este contrato con su anterior compañía, Fundación Contemporánea, de la que ella misma era directora, le llegó directamente en otoño pasado y ella lo rechazó por el conflicto de intereses evidente que suponía. No obstante, aunque supo que la firma privada recurriría entonces a la entidad municipal Promálaga para evitar la intervención directa de Pineda, no advirtió al Ayuntamiento de la incompatibilidad que suponía su vinculación laboral con la Fundación, de la que está en excedencia.
Publicidad
Noticia relacionada
«Yo no puedo tener ningún tipo de vínculo en un contrato con la empresa en la que yo estaba trabajando», ha admitido este lunes Mariana Pineda, que ha añadido que, por esa razón, cuando la antigua entidad que dirigía, Fundación Contemporánea, se puso en contacto con ella en «septiembre u octubre» pasado para el patrocinio de la presentación en Málaga del 'Observatorio de la Cultura' que elabora esta sociedad privada, advirtió de forma contundente a la misma que con el departamento de «Cultura ya no se podía hacer absolutamente nada, porque estoy yo. Nada es nada y me reafirmo con letras mayúsculas. No puedo tener ningún tipo de relación».
Según ha relatado la propia edil, en esa conversación es la Fundación Contemporánea la que propone dirigirse entonces a otro departamento municipal. «Me preguntan si a través de Promálaga es viable y digo que yo lo desconozco y que vayan a preguntar a Promálaga. Pero nada más. Y a partir de ahí, cierre total», ha afirmado la concejala, que desde ese momento se desvincula por completo de la operación. Incluso para advertir al Ayuntamiento y a Promálaga que ella tenía una incompatibilidad y que por eso había «cerrado la puerta de Cultura».
Noticia relacionada
En este sentido, Mariana Pineda pone el foco en la propia empresa municipal Promálaga que fue la que finalmente formalizó el contrato. Así, asegura que ella no tenía que comunicar que Fundación Contemporánea era su anterior empresa porque «de eso todo el mundo es conocedor. Yo no oculto mi currículum». No obstante, a su juicio, le «pareció bien que Promálaga evaluara» el patrocinio a su antigua empresa, aunque insiste que ni ella ni su departamento ha intervenido en esa negociación y que solo supo el resultado final cuando se decidió que el acto se celebrara en el Cine Albéniz, que depende de su área, en lugar del Palacio de Congresos para que el evento tuviera un escenario más cultural.
En la presentación del informe que elabora Fundación Contemporánea, Málaga escalaba al cuarto puesto nacional de las principales ciudades culturales y el Festival de Cine en Español salía elegido como insignia de Andalucía. Por acoger este acto en la capital, el Ayuntamiento pagó a la empresa privada 99.220 euros, una cuantía que se sitúa entre las inversiones de gama alta de los patrocinios culturales municipales. Pese a la generosa cantidad y su relación laboral con la empresa subvencionada, Mariana Pineda considera que «se está exagerando» este caso, del que la oposición municipal ha exigido explicaciones y ha pedido por escrito a la Secretaría General del Pleno del Ayuntamiento que emita un informe sobre una posible situación de incompatibilidad que podría afectar a la edil de Cultura.
Publicidad
Noticia relacionada
Paco Griñán y Pilar R. Quirós
Además, sobre la grabación de un vídeo promocional para su antigua empresa el pasado noviembre cuando la concejala de Cultura insistía en que tenía «vinculación cero» con su anterior trabajo, Pineda también se ha desmarcado de cualquier responsabilidad al afirmar que la grabación se «hizo de una manera inocente» y que accedió porque se lo pidió «una antigua alumna de uno de los máster que yo dirigía». La edil ha negado incluso que sea un vídeo promocional, sino una «felicitación». No obstante, en las imágenes ella habla de las bondades de 'Pública 2025', otra actividad de su anterior empresa, Fundación Contemporánea, y en el mensaje adjunto se da una dirección para comprar entradas al evento de esta sociedad privada. La concejala grabó el vídeo cuando su antigua compañía negociaba con el Ayuntamiento el patrocinio de casi 100.000 euros.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.