Borrar
Málaga se coloca al frente de la revolución tecnológica de la cultura con CM Málaga

Ver 84 fotos

Galería: Ñito Salas | Salvador Salas

Málaga se coloca al frente de la revolución tecnológica de la cultura con CM Málaga

Un centenar de expertos se citan ya en el Palacio de Ferias. «Nuestro mayor desafío es ser capaces de poner la tecnología al servicio de las necesidades humanas y no al contrario», resalta el consejero Bernal

Lunes, 17 de junio 2024, 10:08

La hoja de ruta del sector cultural se traza ya en Málaga. La cuarta edición de CM Málaga Culture & Museums reúne en el Palacio de Ferias y Congresos (FYCMA) a un centenar de expertos internacionales para sentar las bases, durante dos días, de la «revolución tecnológica» a la que se enfrenta la industria cultural. Unas jornadas que sitúan a Málaga «a la vanguardia» de las experiencias e ideas innovadoras aplicadas a la cultura, como resaltó el consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal en la inauguración. Una cita «necesaria y esperada», en palabras de la concejala de Cultura, Mariana Pineda.

CM Málaga, organizado por FYCMA con diario SUR y la Junta de Andalucía, crece un 50% en el Palacio de Ferias respecto a la edición anterior, con 2.600 metros cuadrados de zona expositiva en la que un centenar de empresas presentarán sus herramientas y servicios. Tres de cada cuatro con un perfil tecnológico. En total, serán más de 200 las firmas y entidades que participarán en este foro, tanto del sector público como del privado, procedentes de 16 países.

Habrá una zona para testar las nuevas soluciones tecnológicas, un simposio para debatir sobre el humanismo digital, unas jornadas profesionales y, por primera vez, se celebrará el seminario internacional de ICOM (Consejo Internacional de Museos) de España y Europa con líderes mundiales de la industria. «Sentimos una enorme satisfacción por el hecho de que cada año damos un paso más, construyendo sin prisas, pero con determinación, algo que va a ser muy grande en el futuro», resaltó Manolo Castillo, director de SUR.

Imagen principal - Málaga se coloca al frente de la revolución tecnológica de la cultura con CM Málaga
Imagen secundaria 1 - Málaga se coloca al frente de la revolución tecnológica de la cultura con CM Málaga
Imagen secundaria 2 - Málaga se coloca al frente de la revolución tecnológica de la cultura con CM Málaga

Bernal destacó el valor de la cultura como «motor catalizador» de la economía y de la sociedad. Por eso, consideró más necesario que nunca debatir sobre asuntos de actualidad, como el «uso ético de la tecnología y cómo usarla para generar cambios positivos combinando lo mejor de la tecnología y del ser humano». «Nuestro mayor desafío es ser capaces de poner la tecnología al servicio de las necesidades humanas y no al contrario», declaró.

En esa misma línea se pronunció Pineda, para quien la cultura y las tecnologías son «dos mundos que necesariamente deben encontrarse». En este sentido, CM Málaga es hoy una «gran referencia de lo último, lo más actual e innovador». «La ciudad se ha convertido en un polo creativo basando su evolución estratégica en la oferta cultural y en la actividad empresarial y emprendedora apoyada en la tecnología», se felicitó.

CM Málaga está organizado por FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), del Ayuntamiento de Málaga, junto con diario SUR y la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía. También colaboran las Áreas de Innovación, Digitalización y Captación de Inversiones, y de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Málaga. Acción Cultural Española y Andalucía TRADE-Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico de la Junta de Andalucía participan como partners institucionales. Gnoss es partner tecnológico y la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León a través de AR&PA, EulenArt, Fundación Unicaja y Reale Seguros son Golden partners. El Seminario Internacional ICOM España-ICOM Europa está cofinanciado por el Programa Feder Andalucía 2021-2027 y la Junta de Andalucía.

Son entidades colaboradoras Apuntes de Arte, la Asociación Española de Museólogos (AEM), la Asociación de Museógrafos y Museólogos de Andalucía (AMMA), la Cámara de Comercio de Perú en España (CCPE), la Ciutat de les Arts y les Ciències, Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación de Andalucía Oriental y Melilla, le Club Innovation & Culture CLIC, Encuentra Arte Málaga, la Federación Española de Amigos de los Museos, Fundación Contemporánea, Fundación Rafael Pérez Estrada, Instituto de Arte Contemporáneo, ICOM España, el Institut Cerdà, Málaga TechPark, Museum Connections Paris, la Plataforma de Tecnologías Multimedia y Contenidos Digitales, Red de Museos y Estrategias Digitales, la Universidad de Málaga (UMA), YGBART Advising and Management y 42 Málaga.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Málaga se coloca al frente de la revolución tecnológica de la cultura con CM Málaga