

Secciones
Servicios
Destacamos
Se estrenó hace tres semanas y tardó poco en convertirse en la serie más vista de Max -antigua HBO-. Y ahí sigue instalada, en lo más alto del ranking de la plataforma en España, el 'thriller' policiaco 'Cuando nadie nos ve', que adapta la novela homónima del malagueño Sergio Sarria protagonizada por la sargento de la Guardia Civil Lucía Gutiérrez que en pantalla tiene los rasgos de la actriz Maribel Verdú. Un éxito de público y de crítica que ha traspasado fronteras, ya que el 'New York Times' ha aplaudido esta versión que dirige el cineasta Enrique Urbizu ('No habrá paz para los malvados') como «uno de los mejores dramas extranjeros sobre crímenes de los últimos años». Un éxito que viene acompañado estos días de la reedición por Espasa de la novela original que se publicó en 2019.
Esta historia sobre desapariciones y crímenes saca partido al contraste que supone la convivencia entre la base americana de Morón de la Frontera y el pueblo sevillano que le da nombre en uno de los momentos más genuinos del calendario andaluz: la Semana Santa. Un mundo fronterizo y opuesto que la serie sabe aprovechar. «Creo que es una adaptación muy lograda en la que tanto Enrique Urbizu como los guionistas han buscado su propia personalidad y han tirado por tramas que divergen de la novela, pero con acierto llegan al mismo sitio», asegura Sergio Sarria que, pese a las diferencias, se reconoce en la pantalla: «Se respeta muy bien el universo de la novela».
Aunque Sergio Sarria es un acreditado guionista de programas como 'El Intermedio' y creador de series como 'Nasdrovia' (Movistar), el malagueño no ha estado vinculado al proyecto, aunque no oculta que está encantado con el resultado, entre otras cosas, porque conoce bien a los guionistas. De hecho, la serie ha sido escrita por los malagueños Daniel Corpas –también creador de la serie–, Germán Aparicio e Isabel Sánchez, con los que el propio Sergio Sarriá trabajo en los capítulos de 'Malaka' (TVE), ambientada y rodada en barrios castizos, como la Palmilla.
La novela 'Cuando nadie nos ve' es la primera de una trilogía, que tuvo continuidad con 'Terral' (publicada en 2023), en la que la guardia civil Lucía Gutiérrez se trasladaba a Málaga, por lo que el éxito de la adaptación de la primera temporada podría traer a la capital el rodaje de la secuela de Max de esta franquicia. Además, la reedición de la primera entrega será el preludio de la tercera parte de sobre el personaje protagonista, que llegará a las librerías en el último trimestre de este año.
Una de las claves de esta saga literaria es precisamente la personalidad de la protagonista, que en pantalla está encarnada por una Maribel Verdú con tricornio, una elección que también convence al autor. «En las series y las novelas, los policías o detectives tienen habilidades y son inteligentes o intuitivos. Y a mí me apetecía más llevarlo por el rollo 'Fargo', con una protagonista cuya máxima habilidad es sobrevivir al día a día. Básicamente es una persona que se odia a sí misma y su superpoder es que se levanta cada día y sigue adelante», asegura el escritor que ha inspirado la serie más vista en estos momentos en Max.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.