Borrar
Antonio Soler, en el túnel del Peñón del Cuervo, por donde pasó su familia huyendo de Málaga en 1937. Marilú Báez

Antonio Soler novela la guerra civil en Málaga: «A determinada gente no le gustará, pero lo tengo asumido»

El escritor relata la historia de su familia en 'El día del lobo' y recorre con ellos la matanza de la Carretera de Almería. El libro se presenta el jueves

Lunes, 30 de septiembre 2024, 00:27

Parece mentira que éste fuera el escenario. Aparcamiento lleno de caravanas, un par de pescadores con carrete, algún bañista tempranero de otoño y un heredero ... de la literatura picaresca con detector de metales a ver si pilla algún tesoro perdido por el prójimo en la playa. Alguna moneda o abalorio como los que llevaban encima los que huían despavoridos en febrero de 1937 con toda una vida a cuestas. O todo lo que pudieron cargar que siempre fue menos de lo que hubieran querido y más de lo que podían llevar. Este luminoso Peñón del Cuervo fue más bien un pájaro de mal agüero para la familia de Antonio Soler (Málaga, 1956), que pasó aquí una tormentosa noche huyendo de las amenazas radiofónicas de Queipo de Llano rumbo a los bombardeos y la metralla que le esperaba en la Carretera de Almería. Un éxodo que protagoniza la nueva novela del escritor malagueño, 'El día del lobo', que casi nueve décadas después narra lo que sus abuelos, padres y tíos sufrieron y vivieron en aquella huida desesperada. Pero también lo que ocurrió antes y después.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Antonio Soler novela la guerra civil en Málaga: «A determinada gente no le gustará, pero lo tengo asumido»