José María Luna. Salvador Salas

José María Luna: «Nuestra apuesta se centra en seguir trabajando con propuestas atractivas para el público local»

«Los museos de Málaga no son precisamente los que están ofreciendo peores cifras», defiende el director de la agencia municipal que gestiona el Pompidou, el Museo Ruso y la Casa Natal

Domingo, 10 de enero 2021, 00:08

-¿Qué balance realizan del año recién terminado?

Publicidad

-Nuestros colegas del Museo Picasso lo han calificado, y lo han hecho bien, como un Annus Horribilis. Ha sido un año terrible para todos, también para los museos. Pero quiero quedarme con una mirada positiva en ... lo que se refiere a los esfuerzos realizados por todos los equipos para mantener la oferta y seguir siendo útiles, más que nunca en un momento tan difícil y en el que tanta importancia ha tenido la cultura.

-¿Con qué previsiones trabajan para el año que comienza?

-No parece que las expectativas sean tampoco muy buenas para este año que empieza, pero confiamos en poder seguir manteniendo la calidad, excelencia y niveles de seguridad de nuestra oferta. Sin dejar de explorar nuevas vías de comunicación e interactuación con nuestros públicos, sin abandonar los procesos ya comenzados.

-¿Qué estrategias plantea el museo, tanto en su gestión interna como en su agenda cultural, para afrontar la pérdida de visitantes?

-La pérdida de visitantes en un factor común a todos los museos del mundo. Si se observan los datos de los museos españoles e internacionales, comprenderá que los museos de Málaga no son precisamente los que están ofreciendo peores cifras. En cualquier caso, nuestra apuesta se centra en seguir trabajando con propuestas atractivas para el público local (algo que se viene haciendo desde nuestra apertura, aunque ahora llame más la atención) y colaborar, apoyando, con el tejido socio cultural de nuestro entorno. El mundo está cambiando y los museos, como siempre, se irán adaptando y, en la medida de lo posible, anticipándose a esos cambios.

Publicidad

-¿Cómo ha repercutido la menor afluencia de usuarios a los ingresos propios de la institución? En este sentido, ¿qué recursos propios registró el museo el año pasado y qué cantidad ha contabilizado este?, ¿qué porcentaje suponen respecto al presupuesto total de la entidad?

-Evidentemente, la bajada de visitante ha afectado de manera notable a los ingresos por recursos propios. Los porcentajes de estos descensos son, también lógicamente, similares a las cifras de pérdidas de esos visitantes. Frente a ello la agencia ha gestionado sus recursos con el mayor rigor posible para que el perjuicio a las arcas municipales fuese el mínimo, sin dejar en ningún momento de proponer una importante agenda cultural y buscar nuevas fórmulas de captación de recursos, que confiamos den sus frutos conforme la situación vaya evolucionando. En España, sin mirar también los casos internacionales, los grandes museos han visto compensadas, como no podía ser de otra forma, sus disminuciones de ingresos con mayores consignaciones presupuestarias en los Presupuestos Generales del Estado. Esta es una situación difícil y lo es para todos, pera la cultura sigue y debe seguir siendo un vector esencial en la recuperación.

Publicidad

-¿Prevén estrategias conjuntas con otros equipamientos culturales durante los próximos meses?

No las prevemos, las estamos llevando a cabo desde el principio de la crisis. Abrimos conjuntamente con el Museo Picasso y el Museo Carmen Thyssen, prácticamente los primeros en España. Nos coordinamos para apoyar al tejido cultural local en las primeras actividades que se pudieron realizar. Hemos creado, junto con Málaga Procultura (Festival de Cine, Teatro Cervantes y Teatro Echegaray) la plataforma Museos a Escena, que ya ha desarrollado, permítame decirlo, con éxito algunas acciones. Pero seguimos trabajando en otras propuestas y así será durante el año que empieza. Aunque la relación y la colaboración siempre ha sido buena, en estas circunstancias se ha intensificado y mejorado.

Noticia Relacionada

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad