![Así será la imagen corporativa del nuevo CAC Málaga: una 'M' de museo con las puertas abiertas](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/14/mucac3-RU24W5egpFhzkftHtgZNkkK-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![Así será la imagen corporativa del nuevo CAC Málaga: una 'M' de museo con las puertas abiertas](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/14/mucac3-RU24W5egpFhzkftHtgZNkkK-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En estos tiempos en los que la imagen lo es todo, la renovación y rehabilitación del antiguo CAC Málaga ha comenzado por la presentación este ... viernes de logotipo de la nueva marca con la que operará el centro municipal de arte contemporáneo, MUCAC, cuya reapertura se retrasa unos meses aunque se mantiene para el próximo 2026. La imagen corporativa recién estrenada se centra en la primera letra de la nueva denominación, 'M', que se convierte en tres rectángulos verticales, con el central entornándose como una puerta para expresar «el concepto de museo abierto, un museo de la ciudad y para el ciudadano», según ha explicado este viernes Daniel Vico, CEO y cofundador del estudio Soda Branding que ha diseñado el nuevo distintivo.
Tres firmas fueron invitadas a que propusieran el nuevo emblema para el MUCAC, que finalmente se ha llevado la agencia malagueña que aspira a que su creación contribuya a convertir la nueva marca en un "referente museístico". Así, esta nueva imagen pone la primera piedra virtual del proyecto del MUCAC, que fue anunciado el pasado mes de septiembre. Bajo esta nomenclatura de estreno se agrupará la programación expositiva tanto de la principal sede, el antiguo Mercado de Mayoristas de calle Alemania, como del Museo del Patrimonio Municipal (MUPAM) y las salas de la Coracha -cuya gestión ya fue conjunta con el CAC en su última etapa-. La sede del Soho ya se está rehabilitando con la renovación completa de su sistema de climatización, aunque todavía está pendiente la fase con las principales actuaciones de la reforma del edificio.
Noticia relacionada
En este sentido, el director de la Agencia Casa Natal y otros equipamientos museísticos, Luis Lafuente, ha precisado durante la rueda de prensa de este viernes que el proyecto de renovación ya está presentado en la Junta de Andalucía, pero al tratarse de un edificio con protección BIC, sus modificaciones tienen que ser autorizadas por la Consejería de Cultura, por lo que su tramitación es más complicada. Por ello, el responsable ha retrasado el horizonte para la reinauguración del CAC Málaga como MUCAC desde el anunciado primer trimestre de 2026 a la primavera del próximo año. No obstante, ha precisado que la previsión es que la obra pueda estar licitada durante el presente ejercicio y terminada a finales de este 2025.
Según Lafuente, en el proyecto se plantean renovaciones de las instalaciones y adecuación de espacios, "pero no se toca la estructura del edificio por ser BIC". En concreto, las mejoras planteadas contemplan el saneamiento y filtraciones de los baños del edificio, la adecuación de los almacenes de obras, la creación del nuevo espacio de laboratorio de artistas junto a la biblioteca, la renovación de la iluminación, el repintado del edificio por dentro y por fuera, y la dotación de unos nuevos aseos al restaurante y la librería para que sus usuarios no tengan que pasar al interior de las instalaciones museísticas y puedan funcionar de manera independiente. Una reforma que se calculó de manera provisional en 1,1 millones de euros, aunque la cifra final se conocerá cuando se licite definitivamente esta obra.
La presentación del logotipo del MUCAC se ha realizado en el Salón de los Espejos con la presencia del alcalde de Málaga, Paco de la Torre. «Tenemos la marca y nos queda la obra», ha resumido el regidor, que ha estado acompañado de la concejala de Cultura, Mariana Pineda, que durante los últimas dos semanas ha sido protagonista de la polémica por el patrocinio de casi 100.000 euros del Ayuntamiento a la empresa de la que ella era directora hasta entrar en política hace menos de dos años, Fundación Contemporánea.
Noticia relacionada
Precisamente, Pineda ha sido la principal impulsora de la renovación del centro de arte contemporáneo de calle Alemania que sustituirá al antiguo CAC Málaga, una denominación de la que el Área de Cultura del Ayuntamiento se ha querido desvincular tras más de dos décadas en las que esta marca estuvo ligada a la del concesionario y empresario cultural Fernando Francés, cuya gestión estuvo salpicada de baches y acusaciones de oscurantismo. Una etapa que se tratará de superar con la actual rehabilitación del edificio y su apertura como MUCAC, que además contará con un nuevo director artístico que será elegido por un concurso público que también prevé lanzar el consistorio este mismo año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.