Secciones
Servicios
Destacamos
«Es sabido que el Hermitage es uno de los grandes museos del mundo, grande por la calidad de sus colecciones y grande por su tamaño. Cuando estudiaba me impresionó el dato de que tenía 14 kilómetros de recorrido. No sé si es exacto. Lo he visitado y recuerdo muy especialmente los Rembrandt y los impresionistas franceses que alberga». Habla la galerista y presidenta de la Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de Málaga, Isabel Hurley y su reflexión compartida sirve para ilustrar una primera conclusión: todo lo que rodea al Hermitage resulta colosal.
Ahí está su colección con más de tres millones de piezas; en concreto, 3.150.428 referencias, según el último inventario realizado en diciembre de 2016. O sus dependencias, repartidas en seis palacios que suman una superficie de 233.345 metros cuadrados, con un espacio expositivo de 100.000 metros cuadrados. Entre las curiosidades de la institución creada por la emperatriz Catalina la Grande en 1764 cabe citar sus más de 808.695 piezas arqueológicas, las 17.165 esculturas, las 12.814 esculturas o sus 360 «libros raros».
Noticia Relacionada
Pero, más allá de la cuestión estadística, las colecciones del Hermitage brindan un imponente repaso a las manifestaciones artísticas de la Humanidad desde la Antigüedad hasta los albores de la modernidad. Así, las esculturas clásicas de bronce conviven con las cerámicas etruscas, Velázquez se cita con Monet y Leonardo da Vinci convive con Kandinsky en un catálogo cuya amplitud apenas permite exponer un 2% de sus referencias en las casi 400 salas de las que dispone.
La expansión del Hermitage ha encontrado hasta la fecha delegaciones en Ámsterdam, Venecia, Kazan y Vyborg. El primer desembarco en España estaba previsto en Barcelona, con un edificio diseñado por el arquitecto Toyo Ito en la zona portuaria, cuya inversión ronda los 52 millones de euros. Sin embargo, el proyecto en Barcelona se ha truncado y los promotores de la filial se han puesto en contacto con el Ayuntamiento de Málaga para sondear la posibilidad de instalarse en la capital.
Publicidad
Pilar Martínez | Malaga y Encarni Hinojosa
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.