

Secciones
Servicios
Destacamos
La segunda edición del Premio Pablo Aranda de microrrelatos, organizado por SUR en colaboración con el Ayuntamiento de Málaga y la Diputación Provincial, ya tiene ganadores. El certamen ha superado un año más todas las previsiones con la recepción de más de 1.200 escritos inéditos, de los que la poeta y columnista Violeta Niebla hizo una preselección publicada por este periódico entre julio y agosto. Tras la lectura de los microrrelatos preseleccionados, el jurado ha concedido el primer premio, dotado de 1.500 euros, a Eva González Parada por 'Los amantes', y dos menciones especiales, con 500 euros cada una, a Alejandro Mardones por 'Bruja' y Dela Valero por 'Cálculos'.
El fallo destaca la variedad de temas, estilos y enfoques de los cuentos recibidos, que no podían superar las 150 palabras. El jurado ha estado compuesto por la poeta y narradora Isabel Bono, Premio Café de Gijón en 2016; el poeta y traductor Ben Clark, Premio Loewe en 2017; la poeta y coordinadora de la recepción de microrrelatos, Violeta Niebla; el profesor y escritor Felipe R. Navarro, ganador de la primera edición de este concurso, y los periodistas Regina Sotorrío, coordinadora de la sección de Cultura de SUR, y Javier López, codirector del Aula de Cultura de este periódico.
Noticia Relacionada
Todos deliberaron de forma individual para destacar y puntuar tres microrrelatos de entre los preseleccionados. Sumada la puntuación de cada uno de los miembros del jurado, sin que fuera necesaria una segunda votación al no producirse empates, se declararon los ganadores del certamen, que lleva el nombre del escritor y columnista Pablo Aranda, fallecido en agosto de 2020. Aranda, añorado articulista de esta casa, es autor de novelas como 'La otra ciudad', 'El orden improbable' y 'La distancia'.
Eva González Parada nació en Málaga en 1971 y es ingeniera de telecomunicación y doctora por la Universidad de Málaga (UMA), donde ejerce como profesora titular y desde hace 25 años desarrolla su labor como docente e investigadora en el Departamento de Tecnología Electrónica. En la actualidad imparte clases en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación en niveles de grado y máster. Su línea de investigación está centrada en los sistemas electrónicos programables para redes de sensores inalámbricos, y en cómo la electrónica y la tecnología pueden ayudar a hacer más sostenible este planeta.
Alejandro Mardones de la Fuente, nacido en Madrid en 2001, es estudiante del Doble Grado de Filosofía y Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid. Ha colaborado en varias antologías de relatos, en periódicos de ámbito nacional y en revistas especializadas digitales. Se encuentra trabajando en una colección de microrrelatos propia, así como en diversas producciones filosóficas y narrativas más largas.
Dela Valero, nacida en Málaga en 1964, Dela Uvedoble de nombre literario, escribe cuentos desde hace años y ha colaborado en revistas digitales como El Observador, donde también publica recetas. Uno de sus relatos, 'Acompasados', fue seleccionado en la antología 'Labios rojos, chocolate y una rosa', coordinada por la escritora Rosa Montero. Tiene un blog y recibe clases de poesía y narrativa en el laboratorio de escritura de Cádiz de la mano de la poeta María Alcantarilla.
La entrega de premios tendrá lugar en la fábrica de Cervezas Victoria, sede del Aula de Cultura de SUR, el 13 de octubre a las 12 horas. Como padrino del acto asistirá el escritor Javier Castillo. Para inscribirse al evento debe rellenar este formulario o enviar un correo electrónico a forossur@diariosur.es. La entrada es gratuita y libre hasta completar aforo, con acceso limitado a mayores de edad, y después de la entrega se celebrará un cóctel.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.