Borrar
Fernando Francés, a su llegada a la Ciudad de la Justicia, junto a su abogado, Fernando Taboada. Migue Fernández
El fiscal mantiene la petición de multa para Invader y Fernando Francés en el cierre del juicio

El fiscal mantiene la petición de multa para Invader y Fernando Francés en el cierre del juicio

El Ministerio Público asegura que «una obra de arte no puede perjudicar a otra que tiene un valor reconocido», mientras las defensas piden la absolución

Jueves, 13 de julio 2023, 19:28

La segunda y última jornada del juicio contra el artista Invader y ex director del CAC Málaga, Fernando Francés, han dejado las cosas donde estaban al comienzo de la vista oral, después de un intenso debate sobre arte urbano. De esta forma, las defensas de ambos imputados han pedido la absolución de sus representados, mientras que el Ministerio Público ha mantenido su acusación por delito contra el patrimonio histórico por la instalación en 2017 de quince mosaicos en otros tantos edificios del casco antiguo de Málaga, cuyo entorno cuenta con una declaración de Bien de Interés Cultural (BIC). En sus conclusiones, el fiscal ha dejado claro que «una obra de arte no puede perjudicar a otra que tiene un valor reconocido», en referencia a la 'invasión' del creador galo en inmuebles protegidos de la capital, y ha reiterado su petición original de sendas multas de 36.000 euros para los dos implicados. El juicio ha quedado visto para sentencia.

En su relato, la fiscalía ha reconocido el reconocimiento artístico y el valor económico de la obra de Invader, un creador internacional que no solo dejó en Málaga las 15 piezas que han motivado esta causa y que fueron retiradas en su momento por orden de la Comisión Provincial de Patrimonio, sino también otras 14 en diferentes barrios de la ciudad. Pese a tratarse de una firma cotizada en el arte urbano, la acusación ha manifestado que las instalaciones de los mosaicos no se pueden realizar en las fachadas de edificios protegidos -13 de ellos al encontrarse en el entorno BIC y dos, el Palacio Episcopal y el Palacio Salinas, con carácter de monumento- y que el artista seleccionó estos «edificios emblemáticos y llamativos« en «connivencia» con el ex director del CAC, Fernando Francés.

Por su parte, las respectivas defensas de ambos imputados han rechazado la existencia de un delito, pero se han acusado mutuamente de la responsabilidad de la 'invasión' de mosaicos en el centro de Málaga. Así, los abogados de Francés, José Carlos Aguilera y Fernando Taboada, han señalado el «retroceso» que supondría esta condena en «una ciudad culturalmente en primera línea en Europa«. «Condenar a Invader sería convertir a Málaga en una ciudad negacionista del arte urbano», han asegurado, a la vez que han presentado este juicio como un proceso «injusto, innecesario y que criminaliza el arte urbano».

Un «regalo» para Málaga

Aguilera ha puesto el acento en el reconocimiento internacional de Invader, ya que el creador francés ha realizado 'invasiones' en 83 países del mundo y ha instalado en las calles más de 4.100 mosaicos, por lo que Málaga debería sentirse afortunada de formar parte de ese exclusivo mapa de arte urbano. Precisamente esa exclusividad es la que buscaba Fernando Francés a la hora de contactar y proponer una 'invasión' en la capital al creador en 2016, aunque su abogado ha reiterado que las conversaciones con el gestor cultural y su equipo se limitaron siempre al barrio malagueño del Soho y con las pertinentes autorizaciones, y no a la actuación que finalmente hizo Invader por cuenta propia en 2017.

Por último, la defensa del artista galo, Marisa Castelo, ha insistido en que fue Fernando Francés quien contactó con su cliente «reconocido mundialmente», al que disculpó ya que «no tiene que conocer la legislación de cada país«. En este sentido, ha insistido en la tesis de que el artista galo estaba convencido de que el director del CAC Málaga era un responsable de la administración pública y que tenía autorización para los mosaicos. Además, ha afirmado que su cliente nunca quiso dañar el patrimonio y que las instalaciones de Invader no son «vandalismo», sino «una obra de arte con un valor incuestionable y que quiso regalar a Málaga».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El fiscal mantiene la petición de multa para Invader y Fernando Francés en el cierre del juicio