Borrar
Fernando Francés, en el banquillo de los acusados, antes del comienzo del juicio. Migue Fernández
Invader no acude al juicio en Málaga y Fernando Francés dice que «no sabía lo que el artista iba a hacer»

Invader no acude al juicio en Málaga y Fernando Francés dice que «no sabía lo que el artista iba a hacer»

El exdirector del CAC se declara inocente y se desvincula de la «invasión» sin autorización que hizo el artista en 15 edificios del centro histórico protegidos como BIC

Miércoles, 12 de julio 2023, 16:46

La noticia no ha estado solo en las declaraciones del juicio, sino en si el principal encausado, el artista urbano francés Invader, haría acto de presencia. Ya fuera en persona o por teleconferencia para responder por la acusación de autor de la instalación sin autorización de 15 mosaicos en edificios de la capital malagueña protegidos como Bien de Interés Cultural (BIC), dos de ellos con la categoría de monumento. Y antes de que comenzara la vista este miércoles, quedó claro que el creador galo no comparecería «para preservar su anonimato», como ha avanzado su abogada, Marisa Castelo, minutos antes de que comenzase el juicio. De esta forma, el artista ha preferido seguir manteniendo la incógnita de su personaje y su rostro a declarar en su defensa por un presunto delito contra el patrimonio histórico. El que sí ha estado presente fue el ex director del Centro de Arte Contemporáneo (CAC) de Málaga, Fernando Francés, que se ha declarado inocente de la acusación como inductor de la 'invasión' de los polémicos mosaicos de 'marcianitos' en la capital: «Ni sabía que lo iba a hacer, ni sabía qué iba a hacer, ni dónde lo iba a instalar ni cómo ni cuándo».

En la primera jornada, la causa seguida en el Juzgado de lo Penal número 8 de Málaga ha incluído las declaraciones de los imputados, además de los guardias civiles del Seprona que investigaron el caso, y los propietarios o administradores de los edificios protegidos del centro histórico en los que se instalaron los mosaicos del artista galo. La primera cuestión ha sido la ausencia del propio Invader, cuya abogada ha disculpado «no como una falta de respeto a este tribunal y la justicia española», sino porque «su personaje artístico anónimo hubiera quedado perjudicado si hubiera comparecido hoy». La jueza ha aceptado realizar la vista sin la presencia del imputado ya que la pena solicitada no alcanza los dos años de cárcel, mientras que el fiscal Fernando Benítez, que ha pedido en su calificación para cada uno de los procesados una condena de multa de 24 meses, a 50 euros por día -36.500 euros en total, respectivamente-, ha lamentado no poder interrogar al acusado.

Fernando Francés, a su llegada a la Ciudad de la Justicia, este miércoles. Migue Fernández

De esta forma, Fernando Francés ha sido el único que se ha sentado en el banquillo de los acusados en la jornada de hoy por la 'invasión', que fue denunciada por el Obispado tras la instalación del famoso mosaico de la gitana en el Palacio Episcopal, uno de los dos edificios intervenidos que estaban protegidos como monumento dentro del centro histórico, considerado a su vez un entorno BIC. El ex director del CAC ha admitido que contactó con Invader en 2015, aunque para la realización de tres intervenciones en Málaga diferentes a la que finalmente llevó a cabo el creador galo: una exposición en el centro expositivo de calle Alemania, otra de contenedores en el puerto y, finalmente, la instalación de mosaicos en el barrio del Soho dentro del programa municipal MAUS.

De esta forma, tanto el fiscal como la defensa de Invader han tratado de vincular el proyecto 'oficial' del artista para el MAUS con lo que a la postre desarrolló el imputado en el centro histórico y otros barrios de la ciudad, poniendo especial atención en el edificio de la Equitativa que formaba parte de los elegidos en un principio para los mosaicos en el Soho, pese a que no tenía la autorización del propietario de la finca, y que finalmente fue uno de los inmuebles intervenidos por Invader en 2017. En este sentido, el fiscal ha señalado que, días antes de la presencia del artista urbano galo en Málaga, la oficina de este último comunicó por correo electrónico al CAC la inminente «invasión» de Málaga y pedían al centro expositivo que no difundiera información alguna hasta que estuviera terminado para preservar el trabajo anónimo del artista.

«No hay facturas»

Ante esta exposición, Fernando Francés se ha mostrado tajante en su respuesta y ha asegurado que todas las comunicaciones con Invader y los billetes de avión a Málaga pagados al artista por el CAC fueron vinculados a la preparativos de la actuación prevista en 2016 en el MAUS y la exposición en el propio centro Cultural del Soho que finalmente no se realizaron, y no a su regreso posterior en 2017 cuando se realizó la polémica 'invasión'. «No tuve ninguna noticia de lo que iba a pasar y cuando nos enteramos nos quedamos atónitos», ha manifestado el gestor cultural, que ha reiterado: «No tuve ningún conocimiento del asunto y, por supuesto, no financiamos nada. No hay facturas, ni nada».

«No tuve ningún conocimiento del asunto y, por supuesto, no financiamos nada. No hay facturas, ni nada».

Fernando Francés

Ex director del CAC Málaga

"Cuando Invader volvió a Málaga no tenía duda de que estaba trabajando en el entorno de una administración pública" y contaba con autorización

Marisa Castelo

Abogada de Invader

Así, Francés ha descargado toda responsabilidad en Invader al afirmar que la gitana y los 'marcianitos' en el centro histórico los instaló «por su cuenta y riesgo». «No solamente confirmo que soy ajeno a los mosaicos, sino que en 35 años de profesión he sido un defensor del patrimonio», ha reiterado el imputado, que tras las preguntas del fiscal comenzó a contestar las de la letrada de Invader, que sostuvo que en los hechos calificados no hubo delito y que el director y el equipo del CAC se «identificaron como gestores culturales del Ayuntamiento de Málaga» cuando contactaron con su cliente.

"Cuando Invader volvió a Málaga no tenía duda de que estaba trabajando en el entorno de una administración pública" y contaba con autorización, ha argumentado la defensa del artista urbano, lo que fue negado por el propio Fernando Francés que, tras varias cuestiones de la abogada, dejó de responder por indicación de sus letrados defensores, Fernando Taboada y José Carlos Aguilera, al considerar «insidiosas» las cuestiones planteadas al fundador del CAC Málaga.

Al tanto de la 'invasión'

Otra de las declaraciones relevantes de la mañana ha sido la del agente del Seprona de la Guardia Civil, que ha explicado que la identidad real de Invader pudo ser acreditada y desvelada a efectos judiciales después de que el artista fuera detenido en Nueva York por la instalación de obras artísticas en espacios públicos, una actuación sin autorización similar a la de Málaga. El investigador ha reconocido que «la 'invasión' no tuvo que ver con el proyecto del MAUS, a excepción de uno de los edificios» y ha aclarado que el informe policial «no dice que el señor Francés sea el autor material de los mosaicos, pero sí estuvo al tanto de la 'invasión' que se llevó a cabo».

El informe policial «no dice que el señor Francés sea el autor material de los mosaicos, pero sí estuvo al tanto de la 'invasión' que se llevó a cabo»

Agente de la Guardia Civil

Autor de la investigación policial

En la primera jornada también se han tratado los daños que se produjeron en los edificios tras la retirada de los mosaicos del centro histórico y que, según se acreditó, fundamentalmente fueron superficiales en las fachadas de los edificios del entorno BIC del casco antiguo de la capital, que no obstante necesitaron reparación para restituir el aspecto original. Según facturas aportadas, estas eliminaciones de piezas y restauraciones costaron unos 600 euros por cada obra. Una cuestión que volverá en la segunda jornada que se celebra este jueves con las declaraciones de los peritos de ambas partes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Invader no acude al juicio en Málaga y Fernando Francés dice que «no sabía lo que el artista iba a hacer»