Se complementan y, ahora más que nunca, también se necesitan: cultura y tecnología se alían en CM Málaga Culture and Museums International Tech Forum con decenas de empresas tecnológicas que darán a conocer sus servicios a más de un centenar de museos y entidades culturales. ... El evento, que se celebra los días 20 y 21 de junio en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, abre su zona expositiva a más de 80 firmas con propuestas en torno a la inteligencia artificial, el Big Data, la impresión 3D, los hologramas, la realidad virtual, el video gaming, las experiencias inmersivas y las audioguías personalizadas, entre otras. Soluciones tecnológicas para los retos de futuro que abordarán los expertos en este foro organizado por FYCMA y la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía con el apoyo de diario SUR.
Publicidad
Noticia Relacionada
Regina Sotorrío
En este contexto, Univrse mostrará las aplicaciones de la realidad virtual para crear impactantes experiencias inmersivas multi-usuarios en museos y centros culturales. Ciencia VR enseñará las posibilidades de los contenidos basados en realidades extendidas (virtual, aumentada) para hacer recorridos sugerentes para el visitante. Vox Group ofrece una gama de guías digitales interactivas y personalizadas, y El Gabinete diseña los contenidos en base a las necesidades, intereses, tiempo disponible e idioma del usuario. Además, la empresa 1yCeros presentará 'Audioguíame', un software integrado para que los visitantes puedan realizar el recorrido por su cuenta con su móvil. También en este campo, Orpheo adelantará su tecnología de guías y contenidos multimedia que apuestan por recorridos más inmersivos. Y MuseumMate expondrá sus últimos modelos de audioguías inteligentes capaces de generar big data con información estratégica sobre el comportamiento del usuario, que puede ser usada para mejorar la experiencia del visitante.
Tifloactiva instalará en CM Málaga un modelo a gran escala y en detalle de la Torre de Comares de La Alhambra, que dispone de tecnología inclusiva para personas ciegas, sordas y el público infantil. Por su parte, Sincova 3D hará presentaciones en vivo de su tecnología de impresión 3D aplicada al arte y al patrimonio.
CM Málaga es, además, el escenario elegido para dar a conocer un adelanto de OXO, Museo del Videojuego, el nuevo espacio museístico de Málaga gestionado por la empresa Kaiju. Se trata de un edificio interactivo en el que la historia del entretenimiento digital se fusiona con los últimos avances en software, hardware, realidad virtual y nuevas fórmulas de juego. La formación en arte y tecnología digital vendrá de la mano de la Escuela Internacional en Animación para Cine y Videojuegos, Animum, que presentará sus cursos de postgrado avalados por la participación de sus alumnos en producciones como 'The Mandalorian', 'La Casa de Papel' o 'El Rey León'.
Por su parte, Integra presentará en el certamen su solución global de conservación preventiva Integra Smart Heritage, una plataforma de monitorización en tiempo real del patrimonio histórico. SKINsoft mostrará una nueva generación de aplicaciones dedicadas a la gestión y publicación de colecciones. Y estará presente el novedoso software de emisión de entradas de GANTNER Ticketing. GNOSS, por su parte, hará un énfasis especial en la construcción de ecosistemas digitales de arte y cultura en Internet, a la vez que enseñará su propia plataforma de servicios de inteligencia artificial semántica al servicio de la industria.
Publicidad
En el terreno del marketing, se dará a conocer el proyecto Arenametrix, una novedosa plataforma que analiza datos de los visitantes y permite realizar una segmentación profunda para lanzar campañas más eficaces. Por su parte, Intervento exhibe la última tecnología en iluminación y audiovisuales orientados a proyectos de museografía, que impulsan nuevas experiencias expositivas, con el foco puesto en la sostenibilidad. En esta misma línea, desde BGL Ingeniería Audiovisual presentarán proyectos que permiten integrar los avances tecnológicos audiovisuales en museos, exposiciones temporales y pabellones expo.
A estas propuestas se suman Qwerty Podcast, que traerá las últimas tendencias en este nuevo formato de comunicación, así como Apertura Centro de Fotografía y Artes Visuales, que presentará formas alternativas de comunicar el arte y la cultura como su podcast 'conversaciones fotográficas', además de adelantar su oferta formativa para profesionales del sector.
Publicidad
CM Málaga cuenta este año con la colaboración del Basque District of Culture and Creativity (o BDCC), un espacio que capacita, desarrolla y ayuda a las Industrias Culturales y Creativas (ICCs) de Euskadi fomentando la competitividad y el fortalecimiento económico del sector. Bajo el paraguas del BDCC estarán en CM Málaga siete empresas entre las que destacan el Basque Culinary Center y su labor de impulso a la tecnología aplicada a la gastronomía, entendiendo la gastronomía como una expresión cultural que ha posicionado a Euskadi como un destino de vanguardia gastronómica asentada en una larga tradición.
Entre otras firmas, también asistirá ElektrART, con sus proyectos de video mapping 3D para edificios emblemáticos que conectan sobre el escenario las artes visuales y digitales con la música contemporánea. Jarkatza Media presentará NIREStream, una plataforma de streaming en Internet que facilita y permite la comunicación de empresas e instituciones a través de sus contenidos audiovisuales, ya sean en directo o en diferido. Last Tour compartirá en el certamen su experiencia como activador cultural social, artífice de proyectos innovadores, como los festivales internacionales Bilbao BBK Live y Cala Mijas.
CM Málaga está organizado por FYCMA y la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía con el apoyo de diario SUR. El Ministerio de Cultura y Deporte, el Ayuntamiento de Málaga, la Diputación Provincial de Málaga y Acción Cultural Española participan como partners institucionales. EULEN Art, Fundación La Caixa, Caixabank, ACCIONA Cultura, Fundación Unicaja y MuseumMate participan a su vez como golden partners. Gnoss es partner tecnológico.
Actúan como anfitriones del certamen las entidades museísticas de Málaga, entre las que destacan la Agencia Pública para la gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y otros equipamientos museísticos y culturales, el Centre Pompidou Málaga y la Colección del Museo Ruso de San Petersburgo en Málaga, así como el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, el Museo Carmen Thyssen, el Museo de Málaga, el Museo del Patrimonio Municipal, el Museo Picasso y el Museo Revello de Toro.
Publicidad
Del mismo modo, son entidades colaboradoras la Agencia Andaluza del Conocimiento (Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía); la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; la Asociación de Museólogos y Museógrafos de Andalucía (AMMA); Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza (Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía); la Asociación Española de Gestores de Patrimonio Cultural; la Asociación Española de Museólogos; Hispania Nostra; el British Council; la Cámara de Comercio de Perú en España; Elektrart; eNEM; Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera (Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía); Factoría de Arte y Desarrollo; Finnova; Gestores Culturales de Andalucía; ICOM (Consejo Internacional de Museos); el Polo Nacional de Contenidos Digitales; Centro de Ciencia Principia; la Red de Museos y Estrategias Digitales; la Universidad de Málaga; FEAM (Federación Española de Amigos de los Museos); Apuntes de Arte; la Fundación Rafael Pérez Estrada; la Fundación ILAM; la Federación Estatal de Profesionales de la Gestión Cultural; Newtonlab; REDS; Transferencias Design; Irish Museum Association; AGETEC; Yorokobu y Málaga Tech Park, así como YGBART Advising and Management.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.