Cayetana Guillén-Cuervo protagoniza 'Mapa a Pandataria' junto a Chevi Muraday y Elio Toffana. CaixaForum+
Acción Solidaria con la cultura

CaixaForum+ abre una ventana al Festival

Programación especial ·

La plataforma presenta cinco producciones documentales en esta edición del certamen y una serie de entrevistas para repasar la vida profesional de grandes reconocidos y homenajeados en años anteriores

Martes, 25 de febrero 2025, 15:47

El Festival de Málaga no deja de crecer cada edición. Desde dentro del mismo y hacia fuera. Este año, CaixaForum+, la plataforma audiovisual gratuita de Fundación 'la Caixa', se suma y abre una ventana a la fiesta del cine en Málaga con una colaboración y programación especial. En la Sección Oficial Documentales CaixaForum+ presenta tres producciones a competición y otras dos en el apartado de pases especiales. Además de esta presencia en el Festival de Málaga, en la propia plataforma puede disfrutarse desde ya del proyecto 'Con voz propia', una serie de entrevistas a profesionales del cine español y latinoamericano reconocidos y homenajeados en anteriores ediciones del certamen.

Publicidad

El título de esta programación especial de entrevistas es una idea propia del director del Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar. De esta forma, 'Con voz propia' ofrece una mirada distinta a los cineastas, que esta vez se ponen ante la cámara para hacer un repaso de su vida profesional y reflexionar sobre su carrera. En total son 27 piezas en las que hablan 'con voz propia' Carlos Saura, Javier Cámara, Antonio de la Torre, Javier Gutiérrez, Blanca Portillo, Fiorella Faltoyano, Julia Gutiérrez Caba, Mónica Randall, Petra Martínez, Paz Vega, Papo León, Raúl Arévalo, Alejandro Amenábar, Alberto Rodríguez, Carla Simón, Javier Calvo, Javier Ambrossi, Mariano Barroso, Oliver Laxe, Gracia Querejeta, Rodrigo Sorogoyen, Juan Antonio Bayona, Cecilia Roth, Mercedes Morán, Marcelo Piñeyro, Teresa Font, Rafael Cobos, Ana Alvargonzález, Paco Delgado y Sylvie Imbert. De esta forma, esta programación especial abarca todo lo que rodea al cine: desde la interpretación hasta la dirección, montaje e incluso diseñadores de vestuario y maquillaje.

En Sección Oficial

Las cinco producciones documentales que CaixaForum+ presenta en esta 28 edición del Festival de Málaga son, en Sección Oficial Documentales: 'The Sleeper. El Caravaggio perdido' de Álvaro Longoria, 'La marisma' de Manu Trillo y 'Dios lo ve' de Álex Guimerà y Guillem Ventura; en Documentales/pases especiales estará 'Berlanga, fanáticamente contradictorio' de José Luis García Berlanga y 'Mapa a Pandataria' de Javi Clarke.

La producción asociada de CaixaForum+ está en cada uno de estas obras que podrán disfrutarse meses después del estreno en el certamen malagueño. Por ejemplo, 'The Sleeper. El Caravaggio perdido' llegará a la plataforma tras su paso por salas comerciales y festivales. Este filme cuenta la historia de 'Ecce Homo', la obra que estuvo años en casa de unos dueños que no sabían el valor que podía llegar a tener.

Una de las escenas de 'The Sleeper. El Caravaggio perdido', que se presenta en Sección Oficial de Documentales. CaixaForum+

A Andalucía se traslada 'La marisma', que hace un canto a la resistencia de una comunidad aferrada a su identidad desde Doñana, uno de los parques nacionales más importantes de Europa. Este filme podrá verse en la plataforma audiovisual de Fundación 'la Caixa' a partir del tercer trimestre del año.

Publicidad

El universo creativo de Óscar Tusquets se refleja en 'Dios lo ve', otra coproducción de CaixaForum+ que repasa la trayectoria de Tusquets desde sus colaboraciones con Salvador Dalí hasta encuentros y conversaciones con Miquel Barceló, Isabel Coixet, María Vargas Llosa o Julia de Castro, entre otros. «Este es un documental sobre arte, diseño y arquitectura, pero también una oda a la vida y a los pequeños placeres que nos ofrece», destacan sus directores, Alex Guimerà y Guillem Ventura. Este documental se estrenará en CaixaForum+ tras su paso por festivales y cines.

Una de las grandes conocidas del cine español y del Festival de Málaga, Cayetana Guillén-Cuervo, protagoniza 'Mapa a Pandataria' junto a Chevi Muraday y Elio Toffana. Esta película documental, original de CaixaForum+, narra el camino seguido por la compañía que forman los tres para llegar a estrenar 'Pandataria' en el teatro romano de Mérida. Ya está disponible para ver en la plataforma audiovisual.

Publicidad

El Berlanga menos conocido se desvela en 'Berlanga, fanáticamente contradictorio', dirigido por el hijo del cineasta, José Luis García Berlanga. En él se conocerá al pintor, aspirante a arquitecto, poeta y eterno enamorado, curioso... «Un creador marcado por sus propias contradicciones», apuntan desde la plataforma audiovisual, que contará con el estreno de este documental durante el mes de junio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad