

Secciones
Servicios
Destacamos
Desde que saltó la polémica del patrocinio de casi 100.000 euros por parte del Ayuntamiento a la antigua empresa de la concejala de Cultura Mariana Pineda, Fundación Contemporánea, la versión oficial mantenida por la propia edil y el Consistorio es que fueron la empresa municipal Promálaga y su gerente, Francis Salas, los que tuvieron la iniciativa de apoyar este acto privado. De esta forma, la concejala y su área se han desmarcado de este contrato con el que han tratado de poner distancia en las últimas dos semanas ante la crisis provocada por el conflicto de intereses e incompatibilidad de la propia edil en este caso. No obstante, las redes sociales del propio departamento municipal de Cultura contradicen este relato a posteriori al reconocer abiertamente el día de la celebración del evento, 29 de enero, su participación directa en la organización de esta actividad impulsada por la compañía de la que Pineda fue directora hasta mayo de 2023.
De esta forma, tanto en Instagram como en X -antigua Twitter-, el canal oficial del Área de Cultura publicaba tras celebrarse en el Cine Albéniz la presentación del 'Observatorio de la Cultura' que elabora Fundación Contemporánea, que «este evento está organizado con la colaboración del Ayuntamiento, a través del Área de Cultura, y la @diputacionmlg». Entre los seguidores que daban el sello de 'me gusta' a este 'post' estaba la propia Mariana Pineda, que validaba así su participación y la de su departamento en este controvertido patrocinio.
Este reconocimiento público colisiona con el argumentario de la propia concejala Mariana Pineda que ha venido defendido la «vinculación cero» del Área de Cultura con esta gala y ha señalado a la empresa municipal Promálaga como la única responsable de apoyar esta iniciativa. Una vía indirecta con la que presuntamente se ha buscado sortear su incompatibilidad al tratarse de la antigua empresa de la edil.
Este evento está organizado con la colaboración del Ayuntamiento, a través del Área de Cultura, y la @diputacionMLG. Entre otras distinciones se ha entregado la Insignia Cultural de España al @museodelprado y la Insignia de Andalucía al @festivalmalaga.
— Área Cultura y Patrimonio Histórico de Málaga (@culturamalaga) January 29, 2025
No obstante, Mariana Pineda fue plenamente consciente en otoño pasado del conflicto de intereses que suponía subvencionar este evento, cuando la propia Fundación Contemporánea acudió a ella para que el Ayuntamiento patrocinase la presentación en Málaga del 'Observatorio de la Cultura' con 99.220 euros. Por ello, «cerró la puerta» de su área municipal a la colaboración con la empresa de la que fue directora, según declaró a SUR la semana pasada. En ese mismo momento, la firma privada le manifestó que recurriría entonces a la entidad municipal Promálaga para evitar la intervención directa de Pineda, la cual no advirtió al Ayuntamiento de la incompatibilidad que suponía su vinculación laboral con la Fundación, de la que además está en excedencia.
Todo ese intento de marcar distancias con el evento privado queda en entredicho con el reconocimiento público del propio Área de Cultura de su participación directa en la organización del acto de Fundación Contemporánea. A ello se une el vídeo promocional que protagonizó en noviembre pasado la propia edil de Cultura, Mariana Pineda, en el que publicitaba otro acto de la empresa de la que fue directora. Una grabación «inocente», según la propia edil, pero que también contradice esa «vinculación cero» que ella misma ha mantenido sobre su relación con la sociedad privada que estuvo dirigiendo hasta tomar posesión de su acta de concejala del Ayuntamiento de Málaga.
Junto a la incompatibilidad de la concejala, los detalles de este contrato asignado de forma directa a Fundación Contemporánea mediante un procedimiento negociado sin publicidad también se han puesto en entredicho esta semana tras la comparecencia de la concejala de Nuevas Tecnologías, Alicia Izquierdo, en la comisión de Medio Ambiente, en la que también apuntaba directamente al gerente de Promálaga, Francis Salas, como el impulsor de este patrocinio que no pasó ni por el consejo de administración ni por la junta de gobierno local.
La viceportavoz de Vox, Yolanda Gómez, que fue la que pidió la comparecencia de Izquierdo, aseguró que esta subvención se había concedido «a dedo» y que «ha sido un regalo» a la empresa de la que procede la edil de Cultura. La oposición también ha acusado al Ayuntamiento de falta de transparencia en todo este caso que, además, no se publicó en la Plataforma de Contratación del Estado hasta el pasado lunes 17, casi tres semanas después de celebrarse el evento y momentos antes de la intervención de la concejala Alicia Izquierdo en la comisión. No obstante, a día de hoy, sigue sin estar disponible el contrato y las cláusulas de este patrocinio.
Otro de los aspectos controvertidos de esta adjudicación directa a Fundación Contemporánea es su elevada cuantía, 99.200 euros. Sobre todo cuando el otro patrocinador local del evento, Diputación de Málaga, tuvo el mismo reconocimiento que el Ayuntamiento en el acto de presentación del 'Observatorio de la Cultura', pero aportó una cifra mucho menor y más habitual en este tipo de colaboraciones: 6.000 euros.
Toda esta crisis ha provocado malestar dentro del Ayuntamiento y del propio partido de gobierno, PP, hasta el punto de que ediles populares han indicado a este periódico que el gerente de Promálaga, Francis Salas, es el «chivo expiatorio» de un patrocinio que se ha gestionado mal desde el principio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.