Borrar
La Lex Flavia Malacitana se exhibe en el Museo Arqueológico Nacional.
El alcalde descarta la vuelta de la Lex Flavia por razones de conservación, pero Losada insiste en pedirla a Iceta

El alcalde descarta la vuelta de la Lex Flavia por razones de conservación, pero Losada insiste en pedirla a Iceta

La concejala de Cultura enviará una carta al Ministerio reclamando la cesión temporal aunque el Gobierno haya cerrado la puerta a cualquier traslado

Viernes, 19 de noviembre 2021, 15:08

La concejala de Cultura, Noelia Losada, escribirá una carta al Ministerio de Cultura para solicitar «al menos» la cesión temporal a Málaga de la Lex Flavia Malacitana y del cuadro 'El fusilamiento de Torrijos', de Gisbert. Lo hará a pesar de que el departamento que dirige Miquel Iceta haya cerrado otra vez la puerta a cualquier traslado de obras de los museos nacionales y aunque el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, haya renunciado a ellas por «razones de conservación» de las piezas.

Una vez más, los dos socios del equipo de gobierno local manifiestan en público opiniones contrarias de un tema que no han abordado en privado. Según explicó el alcalde, en 2016, de cara a la inauguración de la Aduana, hizo «personalmente» las gestiones con el Museo del Prado y el Arqueológico para que ambas obras se exhibieran en el Museo de Málaga de forma temporal. «No pudo ser ni uno ni otro, y yo lo entendí. En el caso del cuadro de Gisbert, por el tamaño, por no doblar la obra, lo que podría perjudicarla. Y en cuanto a la Lex Flavia, por el estado en el que estaba», explicó De la Torre. Lo contaba después de que Noelia Losada confirmara su intención de reclamarlas en declaraciones a 'ABC'. «Es posible que la concejala no lo sepa, no tiene por qué saberlo», apostilló De la Torre para justificar esta contradicción.

«No nos empeñemos en obras que pueden estar en un estado débil, como es el caso de la Lex Flavia Malacitana», añadió para reabrir después una vieja aspiración: dedicar la Aduana íntegramente al Bellas Artes y concentrar en el Convento de la Trinidad el patrimonio arqueológico. «Esa sí que hubiera sido una operación magnífica y estoy dispuesto a seguir trabajando en esa dirección», dijo.

Carta a Iceta

La concejala de Cultura, por su parte, se reafirmó en su carta a Iceta, pese a la negativa del Gobierno a cualquier traslado expresada esta misma mañana vía comunicado. «A lo mejor la cesión temporal no se ha barajado (...) Como concejala es comprensible que aspire a tener aquí lo máximo de patrimonio malagueño», argumentó. Puntualizó que su intención no es «desmembrar ni descentralizar» los museos enviando cada pieza a su lugar de origen, pero entiende que hay «excepciones» por la singularidad o el valor de la pieza. Y es el caso de la Lex Flavia Malacitana, la primera compilación de normas municipales del siglo I.

«Me encantaría que estuviera en Málaga. No sé si el estado de conservación lo permite o no, eso es algo que los responsables técnicos tendrán que determinar», apostilló. Aunque sabe que es muy «complicado», su objetivo en este caso es el traspaso definitivo, no así respecto a la pintura de Gisbert. «Se ha convertido en un cuadro icónico de la guerra de la independencia. Entiendo que es explicativo de una cosa más extensa y transversal y no veo mal que esté en el Prado, aunque como concejala de cultura aspire a que nos lo cedan temporalmente».

Pero la nota emitida por el ministerio que lidera Miquel Iceta es clara desde su primer punto: «La política cultural del actual equipo ministerial no contempla ningún plan para el traslado o devolución de las obras patrimoniales que se encuentran en los museos nacionales».

«Cada paso que da el Ministerio está basado en criterios técnicos. Es el propio equipo ministerial el que solicita informes para valorar la toma de decisiones. Es decir, el Ministerio de Cultura y Deporte nunca adoptará una medida en contra de sus propios informes técnicos», sigue la nota, que añade: «Precisamente, en base a estos criterios técnicos, el pasado mes de octubre se denegó el préstamo de la 'Dama Oferente' para la exposición que el Museo de Albacete está organizando en conmemoración de los 150 años de las excavaciones del Cerro de los Santos, y cuya inauguración está prevista para el 17 de noviembre».

Desavenencias

Sale así al paso el ministerio de la polémica suscitada en los últimos días sobre las posibles desavenencias en el interior de la cúpula ministerial relacionadas con la política de traslados patrimoniales desde los museos estatales hacia instituciones periférica. Esas tensiones surgen además como telón de fondo de la reciente dimisión como directora general de Bellas Artes de Lola Jiménez-Blanco, una de las especialistas en el ámbito artístico de mayor trayectoria y prestigio en el ámbito nacional e internacional.

«Las peticiones de obras son legítimas pero en la decisión del Ministerio siempre primará el deber institucional de protección y conservación del patrimonio histórico y cultural del país», cierra la nota del ministerio, que arroja de nuevo un jarro de agua fría sobre la petición para que la Lex Flavia Malacitana regrese a su lugar de origen.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El alcalde descarta la vuelta de la Lex Flavia por razones de conservación, pero Losada insiste en pedirla a Iceta