![El Gobierno vuelve a rechazar el regreso a Málaga de la Lex Flavia Malacitana](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202111/19/media/cortadas/lex-RGQisCVqQfBoz6NiOkapmPM-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
El Gobierno vuelve a rechazar el regreso a Málaga de la Lex Flavia Malacitana
PATRIMONIO ·
El Ministerio de Cultura «no contempla ningún plan para el traslado o devolución» de piezas expuestas en museos nacionalesSecciones
Servicios
Destacamos
PATRIMONIO ·
El Ministerio de Cultura «no contempla ningún plan para el traslado o devolución» de piezas expuestas en museos nacionalesEl Gobierno vuelve a cerrar la puerta al regreso a Málaga de la Lex Flavia Malacitana, el código grabado en el siglo I en planchas de bronce que representa, en la práctica, el acta fundacional de la ciudad. El Ministerio de Cultura y Deporte ha emitido este viernes un comunicado en el que corta de nuevo las alas a la reclamación para que la pieza, que en la actualidad se exhibe en el Museo Arqueológico Nacional, vuelva a su lugar de origen.
La nota emitida por el ministerio que lidera Miquel Iceta es clara desde su primer punto: «La política cultural del actual equipo ministerial no contempla ningún plan para el traslado o devolución de las obras patrimoniales que se encuentran en los museos nacionales». No es la primera vez que el Gobierno rechaza el regreso de la Lex Flavia. Ya en 2018, el Ejecutivo cerraba la puerta a la iniciativa emprendida entonces por el Colegio de Abogados de Málaga y el PSOE.
Noticia Relacionada
En esta ocasión ha sido la concejala de Cultura en el Ayuntamiento de la capital, Noelia Losada, quien ha planteado el regreso tanto de la Lex Flavia como del icónico lienzo de Gisbert que muestra el fusilamiento del general Torrijos, cuya copia se exhibe justo en la antesala de la Alcaldía de Málaga. Pero el ministerio ha sido tajante. «Al contrario (a los traslados), los esfuerzos están centrados en implementar las colecciones con cesiones o nuevas adquisiciones, como la compra del cuadro 'Crucifixión' de El Greco que hoy publica el BOE y que será destinada a la colección del Museo del Greco en Toledo», añade el comunicado de Cultura.
«Cada paso que da el Ministerio está basado en criterios técnicos. Es el propio equipo ministerial el que solicita informes para valorar la toma de decisiones. Es decir, el Ministerio de Cultura y Deporte nunca adoptará una medida en contra de sus propios informes técnicos», sigue la nota, que añade: «Precisamente, en base a estos criterios técnicos, el pasado mes de octubre se denegó el préstamo de la 'Dama Oferente' para la exposición que el Museo de Albacete está organizando en conmemoración de los 150 años de las excavaciones del Cerro de los Santos, y cuya inauguración está prevista para el 17 de noviembre».
Sale así al paso el ministerio de la polémica suscitada en los últimos días sobre las posibles desavenencias en el interior de la cúpula ministerial relacionadas con la política de traslados patrimoniales desde los museos estatales hacia instituciones periférica. Esas tensiones surgen además como telón de fondo de la reciente dimisión como directora general de Bellas Artes de Lola Jiménez-Blanco, una de las especialistas en el ámbito artístico de mayor trayectoria y prestigio en el ámbito nacional e internacional.
«Las peticiones de obras son legítimas pero en la decisión del Ministerio siempre primará el deber institucional de protección y conservación del patrimonio histórico y cultural del país», cierra la nota del ministerio, que arroja de nuevo un jarro de agua fría sobre la petición para que la Lex Flavia Malacitana regrese a su lugar de origen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.