El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, defiende la actuación de la concejala de Cultura. Migue Fernández

El alcalde defiende el patrocinio de 100.000 euros a la antigua empresa de la concejala de Cultura

El PSOE pide a la Secretaría municipal un informe de incompatibilidad, mientras que De la Torre no ve conflicto de intereses en la subvención a Fundación Contemporánea

Paco Griñán

Málaga

Jueves, 6 de febrero 2025, 17:18

El patrocinio del Ayuntamiento de Málaga de casi 100.000 euros a la Fundación Contemporánea, de la que era directora la actual edil de Cultura, Mariana Pineda, sigue generando controversia. El alcalde de la capital, Francisco de la Torre, ha respaldado este jueves a su ... edil e incluso ha negado el presunto conflicto de intereses al saberse que Pineda se encuentra en excedencia de la empresa ahora subvencionada. Por contra, el PSOE ha presentado ante la Secretaría General del Consistorio una petición para que emita un informe sobre una posible incompatibilidad de la responsable de Cultura por este caso.

Publicidad

Precisamente, sobre ese conflicto de intereses al tratarse además de una relación laboral en excedencia de Mariana Pineda con la Fundación Contemporánea, el regidor ha sido tajante al afirmar: «Yo no lo veo, sinceramente». Así, se ha remitido a las palabras de la edil en SUR en las que «dejó muy claro que en este tema ella no ha tenido una intervención directa», y ha considerado que «la desconexión de la concejala con la empresa es total y absoluta. Ella está en lo que está, que es la ciudad, y eso es otra etapa anterior que no tiene nada que ver».

Francisco de la Torre ha insistido en que, pese a la excedencia de la concejala de Cultura, «en su etapa actual, lo que pase allí -en relación a la Fundación Contemporánea- no le afecta, ni le importa ni le interesa, ni le tiene que importar ni le tiene que interesar, le tiene que importar e interesar Málaga». Además, ha añadido que la aportación de 99.220 euros a la presentación del evento para la presentación en la capital del 'Observatorio de la Cultura' que promueve la Fundación Contemporánea, dependiente de La Fábrica, ha sido «positiva para Málaga» por la proyección de la ciudad, comparándola con la Copa Davis, cuya financiación pública también se canalizó a través de la empresa municipal Promálaga, como en este caso.

Fuentes consultadas por SUR aseguran que la concejala de Cultura trató el asunto con el alcalde Francisco de la Torre para planificar el patrocinio del acto privado de la Fundación Contemporánea. Ambos, según estas mismas fuentes, acordaron recurrir a Promálaga para establecer una fórmula que evitase la incompatibilidad. Preguntado al respecto, el alcalde ha negado que esta reunión se produjese y ha añadido que «yo solo he sabido que era Promálaga posteriormente».

Publicidad

De la Torre ha reconocido que el origen de la negociación con la Fundación Contemporánea partió de la Agencia Pública para la gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y otros equipamientos museísticos y culturales, pero sitúa ese momento antes de la incorporación de Mariana Pineda (mayo de 2023, al formar parte de la lista del alcalde a las elecciones municipales). «Lo que sí tengo noticia es de que, antes de que llegara la Concejala de Cultura y la de Innovación, ya desde el Ayuntamiento había habido algún contacto de la Agencia de la Casa Natal con La Fábrica y con la Fundación Contemporánea a efecto de poder hacer una descentralización de Madrid -del evento-, algo muy parecido a lo que se ha hecho ahora», ha manifestado el alcalde que, no obstante, no ha sabido precisar cuándo y por qué esta negociación pasó a ser asumida por Promálaga.

El alcalde ha reconocido que el primer contacto de la Fundación Contemporánea para el patrocinio fue cuando al actual concejala era la directora de esa empresa

Además, si el contacto entre la Casa Natal y la Fundación Contemporánea se produjo antes de la llegada de Mariana Pineda al Ayuntamiento, en aquel momento la actual concejala de Cultura era precisamente la directora de la empresa y habría tenido conocimiento de esta operación de patrocinio con el consistorio malagueño desde el ámbito privado.

Publicidad

Petición de informe

Por su parte, el Grupo Municipal Socialista ha registrado también este jueves una solicitud ante la Secretaría General del Pleno del Ayuntamiento para que se emita un informe sobre una posible situación de incompatibilidad que podría afectar a la edil de Cultura. Amparado en el artículo 58 del Reglamento Orgánico del Pleno, el escrito ha sido impulsado por un tercio de los concejales del Ayuntamiento, quienes ejercen su derecho de control y fiscalización.

Según ha explicado el portavoz socialista, Daniel Pérez, el expediente vinculado a esta subvención fue tramitado a través del holding municipal Promálaga, lo que suscita «preocupaciones» sobre el cumplimiento de la normativa de incompatibilidades y la obligación de abstención contempladas en la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público y la Ley 53/1984 sobre incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas. «Todo hace entrever que han usado esa empresa pública para sortear las incompatibilidades usando esta empresa como un cajón de sastre», ha asegurado el jefe de la oposición.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad