Borrar
Punto Violeta en el hall de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Teresa R. del sol
8M en Málaga: Una reivindicación más necesaria que nunca

8M en Málaga: Una reivindicación más necesaria que nunca

La Universidad de Málaga cuenta desde 2016 con un protocolo específico para prevenir y combatir el acoso sexual, un problema latente según cuentan las estudiantes

TERESA R. DEL SOL

Martes, 8 de marzo 2022, 00:07

Tener que apretar los puños con las llaves clavándose en la piel notando como se acelera el ritmo cardiaco porque te siguen durante metros, calle tras calle, en la oscuridad de la noche al volver a casa sola no es miedo irracional. Que te «agarren ... el culo» en la discoteca y que sea «lo típico» no es una insinuación ni lícito. Que hagan comentarios sobre tu cuerpo con «connotación sexual» no es un cumplido. Que se restrieguen cuando estás bailando con amigas, «les pidas que paren y no paran», no es ligar. ¿Cuántas veces hemos escuchado que a las mujeres hay que insistirles? ¿Cuántas veces te han repetido si una mujer dice que «no» es que «en realidad está deseando»? Estas son vivencias que cuentan muchas jóvenes. «Es una situación violenta en la que en ocasiones no te atreves a responder por la posible reacción, sobre todo si estás sola y ellos son más de uno», explica María, nombre ficticio para preservar su identidad real. Hoy es el día Internacional de la Mujer declarado por Naciones Unidas en 1975 y millones de mujeres en el mundo salen a la calle para reclamar igualdad y combatir el acoso, abuso y violencia sexual.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur 8M en Málaga: Una reivindicación más necesaria que nunca