

Secciones
Servicios
Destacamos
Una vez que, el pasado 12 de febrero, expiró el plazo de recepción de ofertas para la ejecución de las obras de rehabilitación de la Casa de María Barrabino, la mesa de contratación del Ayuntamiento ha hecho públicas las dos propuestas aceptadas, una de una empresa de Málaga y otra de una firma de Granada.
La oferta local es la de Actua Infraestructuras, con domicilio social en el centro de la capital, y experiencia en trabajos como la consolidación y la puesta en valor de la Villa Romana de la Estación, en Antequera; o la intervención en la Casa Porras, construida en el Albaicín y catalogada como Bien de Interés Cultural.
Noticia relacionada
La otra licitadora admitida es Cyra, con sede en la granadina plaza de San Agustín. Entre los proyectos que destaca esta firma a través de su página web, está el encargo recibido, por parte del Obispado de Málaga, para la restauración de las fachadas y la portada barroca de Nuestra Señora del Reposo, en Campillos, o la que fue ejecutada en el empedrado en jardines del Partal en el conjunto de la Alhambra.
El pasado 4 de febrero, la Administración local torremolinense puso en marcha la licitación del contrato, de 2,5 millones de euros, para el proyecto que impulsan en la casona de la familia Barrabino, del siglo XIX, que se recuperará como espacio público. El procedimiento se ha tramitado como urgente, dado que tiene que estar concluido en febrero del año próximo. Son las condiciones que impone la UE, que ha concedido ayudas, a través del Gobierno de España, para la mejora de la eficiencia energética del inmueble. En paralelo, se pondrá en marcha la rehabilitación del inmueble, en muy mal estado.
En el marco de esta fase de recepción de ofertas, se organizaron visitas guiadas a la vivienda señorial, con el objetivo de aclarar dudas y dar a conocer detalles del proyecto aprobado para la intervención, obra del estudio de Alfonso Valencia.
La casa de María Barrabino, que estuvo habitada hasta 1997, además de arquitectónicamente, es valiosa etnológicamente, representativa de los modos de vida de nobles y burgueses en el siglo XIX. Dentro del patrimonio malagueño, es singular por ser una de las pocas villas de la burguesía de la época que todavía conserva ornamento y decoración original, y, además, está ligada a los orígenes de Torremolinos como localidad destinada a albergar un tipo de turismo residencial, lo que más tarde sentaría las bases del desarrollo de su actividad económica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.