Borrar
Concentración organizada por el Movimiento Democrático de Mujeres. L. Cádiz
Benalmádena se vuelca con la familia de Lina con una campaña para recaudar fondos para sus hijos

Benalmádena se vuelca con la familia de Lina con una campaña para recaudar fondos para sus hijos

El municipio ha reaccionado a la muerte violenta de su vecina con concentraciones de repulsa, un día de luto oficial y manifiestos en contra de la violencia de género

Lorena Cádiz

Benalmádena

Martes, 11 de febrero 2025, 00:28

El pueblo de Benalmádena se ha volcado para ayudar a los cuatro hijos que deja Lina, la vecina de 48 años de edad asesinada a manos de su pareja la madrugada de este pasado domingo. A través de la comunidad vinculada a la iglesia de Santo Domingo de Guzmán, la de Benalmádena Pueblo, se están recaudando fondos para adquirir ropa y otros enseres a los niños, tres de ellos menores de edad. Hay que recordar que el presunto autor de los hechos incendió la vivienda donde vivía Lina con sus hijos, en la planta baja; y la madre de la víctima en la planta superior. Eso sitúa a toda la familia directa de la fallecida en una situación complicada a nivel económico y habitacional, más allá del dolor por el que están atravesando en estos momentos.

Tanto Lina como buena parte de su familia han tenido siempre vinculación con la comunidad de la iglesia y desde ahí es desde donde ha partido la iniciativa de recaudar fondos. En la misa del mismo domingo por la tarde, el propio párroco anunció la idea y en una hora se recaudaron 800 euros. A pesar de que a través de las redes sociales circula un texto con un llamamiento para entregar ropa y juguetes en la parroquia, desde el propio entorno de la víctima han asegurado que se trata de un bulo, ya que no están recogiendo ropa, sino donaciones de dinero para poder comprar lo que los niños vayan necesitando. Las catequistas de la iglesia son las encargadas de recibir esas donaciones y por tanto de hacer que ese dinero llegue a su destino correcto. Igualmente van a colocar una hucha en la farmacia de Benalmádena Pueblo, donde cualquier persona podrá realizar su donativo.

También la Peña Caballista de Benalmádena ha publicado a través de redes sociales un número de cuenta para hacer donativos con el mismo fin, ayudar a la familia de Lina.

Ayer lunes Benalmádena amaneció con un cielo plomizo que parecía transmitir el sentir de una buena parte de sus vecinos de siempre, los que llevan generaciones habitando las casas que conforman el entramado urbano de Benalmádena Pueblo. En una de ellas creció Lina y en una de ellas seguía viviendo. «Ayer por la tarde no se escuchaba nada, se ha quedado un vacío muy grande en la calle. Cada tarde escuchábamos la alegría y las risas de los niños jugando en la calle, cada mañana los escuchábamos salir al colegio, pero hoy el silencio ha sido matador», contaba Luisa, una de sus vecinas. La misma que la noche en que ocurrieron los hechos tuvo que salir de su casa corriendo por el fuego. «Pensábamos que era un incendio y estábamos preocupados por ver qué se quemaba y qué no, pero al poco nos enteramos de lo había ocurrido. Fue tremendo», explicaba.

«Sentimos una rabia muy grande, deja cuatro hijos huérfanos», comentaban las vecinas, quienes aseguraban que «Lina era una niña muy buena, siempre trabajando, siempre con sus hijos».

Minuto de silencio a las puertas del Ayuntamiento de Benalmádena. L. Cádiz

A lo largo del día fueron dos las convocatorias para manifestar la repulsa por el crimen machista. La primera fue convocada por el Ayuntamiento de Benalmádena. En la fachada de la Casa Consistorial se guardó un minuto de silencio con la presencia de representantes políticos, así como de trabajadores municipales y vecinos del pueblo. Ya por la tarde, delante de la Casa de la Cultura de Benalmádena Pueblo se organizó una concentración vecinal convocada por el Movimiento Democrático de Mujeres de Benalmádena bajo el lema 'Ni una más'.

Todos los centros educativos

También los directores de todos los centros educativos de Infantil, Primaria y Secundaria de Benalmádena se han unido en la elaboración de un manifiesto conjunto: «Sabemos que este es un momento extremadamente difícil y doloroso y queremos insistir en que los centros educativos debemos luchar por cuidar a nuestros estudiantes. Es fundamental que, como comunidad, nos unamos para ofrecer un entorno seguro y de apoyo a todos aquellos que se ven afectados por la violencia», aseguran en su comunicado. Hay que recordar que Lina trabajaba como monitora en el servicio del camino escolar seguro del colegio Jacaranda, en Benalmádena Pueblo, donde estudian sus hijos menores.

«Estamos rotos en cuerpo y alma, consternados. Todos conocíamos a Lina, la veíamos todos los días, ella es vecina del Pueblo de toda la vida, con una amplia familia aquí», explicó por su parte el alcalde de Benalmádena Juan Antonio Lara, quien detalló que los hijos de la víctima están ya recibiendo apoyo psicológico y que un técnico del Ayuntamiento de Benalmádena está analizando el estado de la vivienda para determinar las medidas que serán necesarias en la misma, antes de que pueda volver a ser habitada. El Ayuntamiento de Benalmádena decretó ayer un día de luto oficial por la muerte violenta de su vecina.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Benalmádena se vuelca con la familia de Lina con una campaña para recaudar fondos para sus hijos