Secciones
Servicios
Destacamos
Luz verde a la primera ordenanza que regulará el uso y la gestión eficiente del agua en el municipio de Benalmádena. El pleno celebrado este miércoles en el Ayuntamiento ha aprobado de manera inicial un reglamento que por primera vez recoge negro sobre blanco cómo ... actuar en caso de sequía y las medidas que el Ayuntamiento podrá tomar en caso de que no se cumpla lo establecido para el ahorro de agua. Para empezar, sanciones que van desde los 6.000 a los 600.000 euros, según el tipo de infracción. Y para seguir, la capacidad municipal de dejar a un usuario sin suministro si se comprueba que está haciendo un uso abusivo del agua.
«Debemos de estar preparados para lo que viene», dijo en su alegato el concejal de Agua, Juan Olea, quien explicó que esta norma está enfocada a los momentos que estamos viviendo y los que se vivirán, porque somos conscientes de que las sequías como esta volverán». De esta manera, con la aprobación en pleno de esta ordenanza, el Ayuntamiento dispondrá de su propia normativa, que persigue «la sensibilización de nuestros vecinos para hacer entre todos un uso racional».
Noticia relacionada
La normativa persigue dotar al Consistorio de un «mecanismo eficaz para aplicar medidas que se vayan a aprobando ante cualquier escenario que pueda ocurrir por la ausencia de precipitaciones y la sequía». Según Olea, «ninguna administración aprendió de las últimas sequías, se dejaron en el cajón inversiones en infraestructuras necesarias». Una situación que se pretende revertir ahora con una ordenanza que es «fruto del camino previo e intenso de reuniones y aportaciones realizadas en las diferentes mesas contra la sequía que se han ido convocando y en las que han participado expertos, Ayuntamiento y Emabesa», afirmó el concejal.
Igualmente reconoció que el documento sigue «las líneas generales de consenso entre todos los municipios de nuestra comarca, aportando aspectos propios derivados de esas reuniones». También recordó que cuenta con todos los informes favorables y estuvo expuesta en el portal de participación ciudadana para recopilar aportaciones de los vecinos.
La aprobación inicial de la ordenanza ha salido adelante en el pleno con el voto favorable del equipo de gobierno y la abstención del resto de grupos municipales. De esta manera ahora se abre el periodo para que se puedan presentar alegaciones al texto, antes de su aprobación definitiva.
Desde el PSOE, su secretario general en Benalmádena y portavoz en el Ayuntamiento, Víctor Navas, ya ha anunciado la presentación de enmiendas, principalmente encaminadas a aclarar por qué se prohíbe el vaciado de las piscinas al saneamiento. «El texto no explica cuál es el propósito de esa medida ni la alternativa que se plantea», defendió Navas, quien también criticó que la ordenanza «regula todo el uso del agua pero deja al alcalde la posibilidad discrecional de decretar excepciones".
Desde IU, su portavoz, Pablo Centella, reclamó que todas las medidas recogidas estén en «sintonía» con el resto de los municipios de la Costa para que no haya «agravios comparativos».
Junto a esto, en el pleno también se aprobó por unanimidad una moción para instar al Gobierno central a que considere «de fuerza mayor» los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) motivados por la sequía. «Tras haber mantenido varias reuniones con los sectores afectados, con esta moción se persigue que el Gobierno central intervenga también considerando que los ERTE motivados por la sequía se consideren de fuerza mayor», dijo Olea, quien aclaro que la medida supondría que no hubiese cotizaciones por parte de las empresas, »de manera que no se les perjudique« y tampoco a sus trabajadores, que »cobrarían la prestación por desempleo«.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.