Autoridades, este jueves en la nueva estación de bombeo de aguas regeneradas de Rincón de la Victoria. E. CABEZAS
Sequía en Málaga

Los regantes de la Axarquía suman 3,3 hectómetros de la depuradora de Rincón

En noviembre finalizarán las obras de las conducciones de la estación del Peñón del Cuervo que añadirán otros 9 para el regadío de la comarca oriental

Jueves, 21 de septiembre 2023, 13:48

Los regantes de la Axarquía siguen con la vista puesta en el cielo. A la espera de las ansiadas lluvias otoñales, los agricultores de la comarca oriental dependen únicamente de las aguas regeneradas y de los pozos, ya que desde el pasado 1 de octubre de 2022 no se suministra dotación del embalse de La Viñuela para el regadío del Plan Guaro ... . La presa continúa su particular descenso a los infiernos, con apenas 13,2 hectómetros cúbicos, al 8% de su capacidad este jueves, en mínimos históricos.

Publicidad

Tras las depuradoras de Vélez-Málaga, las dos de Torrox y la de Algarrobo -que está a la espera de solucionar los problemas de salinidad-, este jueves se han puesto a disposición de la margen derecha del Plan Guaro otros 3,3 hectómetros cúbicos para el regadío, procedentes de la estación depuradora de Rincón de la Victoria. La Junta ha invertido 15,3 millones de euros en la ejecución de una conducción de casi diez kilómetros desde la estación rinconera hasta el sector 8 del Plan Guaro, en la zona de Almayate Alto.

La consejera del Agua, Carmen Crespo, ha inaugurado la estación de bombeo que permitirá impulsar los recursos hídricos hasta las fincas de subtropicales, de mangos y aguacates, fundamentalmente. Se ha construido una tubería de 600 milímetros de diámetro. Los trabajos se han dividido en tres fases, con la instalación de 21 válvulas, 40 ventosas, 33 desagües y 84 arquetas. «Ha sido un desafío tecnológico de primer orden, ya que se han cruzado carreteras y cauces de arroyos como el Santillán e Íberos», según ha destacado el director general de Infraestructuras del Agua, Álvaro Real.

El presidente de la Diputación y alcalde rinconero, Francisco Salado (PP), ha destacado que se trata de unas obras «importantísimas para el riego y el abastecimiento». «Agradezco a los vecinos y comerciantes su comprensión por las molestias que se están ocasionando por las obras en el paseo marítimo. Si estas obras se hubieran hecho hace diez años veríamos el futuro de otra manera, pero nunca es tarde cuando la dicha es buena», ha argumentado el regidor.

Publicidad

«Una utopía»

Por su parte, el alcalde veleño, Jesús Lupiáñez (PP), ha recordado que cuando se puso la primera piedra de las obras el pasado noviembre «veíamos una utopía que fueran a ser una realidad en tan poco tiempo». «Agradezco la solidaridad y la paciencia de los vecinos de Málaga y de Rincón para que estos recursos puedan llegar a nuestros agricultores, para poder siendo pujantes en un sector que tanta riqueza ha generado a Vélez y a la comarca de la Axarquía», ha considerado.

Por su parte, la consejera del Agua ha destacado que con estos 3,3 hectómetros cúbicos están más cerca del objetivo de poner a disposición de los regantes 22 hectómetros cúbicos. A estos se suman otros diez para el abastecimiento, procedentes de los trasvases desde el río Chíllar de Nerja y la planta desalobradora del Atabal en la capital malagueña. «La lucha frente a la sequía es una prioridad absoluta de la Junta y del presidente, Juanma Moreno», ha expresado Crespo.

Publicidad

Así, ha vuelto a repasar las grandes cifras que están desplegando en materia de inversiones, con 1.500 millones de euros en obras hidráulicas en Andalucía, de los que 304 se ejecutan en Málaga y 55 de estos en la Axarquía. La consejera ha avanzado que las obras de conexión de la estación del Peñón del Cuervo con la nueva planta de bombeo inaugurado este jueves están al 92% de ejecución, por lo que se espera que estén listas en noviembre, para aportar otros 9 hectómetros cúbicos para el regadío. La concesión de estos recursos está aún pendiente por parte de la Junta.

Por su parte, respecto a las quejas de los empresarios hosteleros por las pérdidas económicas que les están ocasionando las obras en el paseo marítimo rinconero, la consejera ha asegurado que los trabajos «no han tenido ningún retraso». «Las obras son obras, tienen sus dificultades, como una carretera, todos nos tenemos que comprometer, municipios, privados y todos, se están haciendo con normalidad», ha considerado Crespo, quien ha destacado que van a ver como se va a finalizar esa obra «tan maravillosa, que va a mejorar la zona de forma increíble, va a ser un antes y un después». «Es un beneficio para la zona desde el punto de vista hídrico y ornamental», ha apostillado.

Publicidad

Por su parte, el presidente de la Junta Central de Usuarios del Sur del Guaro, José Campos, ha agradecido a la Administración regional la ejecución de estos trabajos para disponer de más recursos hídricos para el regadío. Así, ha recordado que llevan más de una década luchando por estos recursos, «cuando nadie quería hablar de aguas regeneradas», ha apostillado en declaraciones a la Cadena Ser en la Axarquía. «Las aguas regeneradas han llegado para quedarse, incluso aunque el pantano recuperara las reservas, el Plan Hidrológico ya establece un máximo de 2.420 metros cúbicos por hectárea y año para el Plan Guaro desde la presa, por lo que los agricultores tendremos que seguir usando el agua depurada», ha explicado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad