

Secciones
Servicios
Destacamos
Polémicas declaraciones del concejal de Cultura y Tradiciones Populares del Ayuntamiento de Torrox en relación a la llegada de 240 migrantes africanos a un hotel de El Morche. Salvador Escudero se ha referido este miércoles a la situación de estas personas y lo ha hecho asegurando que será muy complicado «controlarles»: «Control no sé yo... Como no les pongan una marca como los animales o una pulserita...No sé cómo van a poner un control a estas criaturas que van a vagar por ahí dentro de un mes», ha manifestado en una entrevista en la radio municipal.
Declaraciones del concejal Salvador Escudero en Radio Torrox
«No sabemos lo que harán, por dónde van a ir, si te van a tirar por la carretera, si van a robar un coche, porque no tienen nada, y ante la nada tienen una desesperación y llega un momento que cometes algo que no está en tu pensamiento pero la necesidad empuja», ha manifestado, al tiempo que ha añadido: «Esperemos que no pase». Y ha continuado: «Es que en Canarias ya está el tifus, es que no sabemos lo que nos puede traer, es que jugar con las personas de esta manera me parece increíble». Posteriormente, ha pedido disculpas por sus «desafortunadas declaraciones».
Escudero ha lanzado duras críticas al PSOE. «Podrían habernos avisado, lo que no es normal es que una diputada, mano derecha de Pedro Sánchez -en alusión a la portavoz del PSOE local, Mari Nieves Ramírez-, nos lo metan así, por la puerta de atrás, nos los encasqueten, es que no sabemos lo que puede pasar», ha manifestado. «Es como si te meten una bomba de relojería y no sabemos cuándo va a explotar», ha apostillado.
En esta misma línea, Escudero se ha despachado con contundencia contra la política migratoria del Gobierno central. «Cierto político alemán ha llegado a decir que es necesaria la expulsión inmediata de personas ilegales que no se sabe de qué padre son, ni si tienen antecedentes de delincuencia, y el ejemplo de Suecia, donde han tenido que usar el Ejército porque están en una situación insostenible, al igual que si vas a París, no es el París de hace veinte años y si vas a Barcelona te ves en las redes sociales a gente hacer mensajes y que te cuenten que van con miedo, con inseguridad».
En otra parte de la extensa entrevista el edil de Cultura y Tradiciones Populares, que lleva en el cargo desde 2015, critica la situación generada en Canarias. «La situación que nos hemos encontrado es que vista la situación, nos encasquetan a estas 250 criaturas, que no se les ha inundado la casa, ni se les ha metido fuego, ni los han metido en un pabellón, los meten en un hotel, unas vacaciones totalmente pagadas. Sin embargo a una persona le pasa algo de eso y se tiene que ir a un pabellón o a casa de un vecino, pero no a un hotel».
«Un mes a gastos pagados, sin documentación, sin saber sus antecedentes, sin saber sus niveles de salud, esto no debe ser tan permeable. Es ilógico que se utilice a las personas con este fin, porque lo que hay detrás es claramente que alguien se beneficia con esto», ha expresado Escudero, quien se ha defendido de posibles ataques racistas diciendo: «¿Por qué no los meten en su casa? ¿Por qué no se van a vivir con ellos?». «Un mes allí allí, a gastos pagados, sin saber quiénes son, sin saber las enfermedades que tienen, de nuestros impuestos y sin avisar», ha añadido.
Por su parte, la portavoz del PSOE en Torrox y diputada nacional, Mari Nieves Ramírez, ha pedido el cese inmediato del concejal del PP en el municipio, Salvador Escudero. «No tiene cabida este tipo de declaraciones es una sociedad democrática como la nuestra. Detrás de cada una de estas personas, seguramente no hay una vida lo más cómoda posible, y no nos podemos permitir que responsables públicos utilicen la vida de estas personas para hacer política, para quemar las calles, para crispar el ambiente. Yo creo que tenemos que llamar a la calma, a la tranquilidad y a la responsabilidad y dejar a la ONG, en este caso a Cruz Roja, que haga su trabajo», ha dicho Ramírez en un comunicado.
«Estamos completamente alarmados por la actitud del alcalde, Óscar Medina, y las declaraciones bochornosas del concejal Escudero, y es que el Partido Popular una vez más está haciendo de pirómano, incendiando a nuestros vecinos un asunto en el que el Gobierno de España y Cruz Roja han hecho lo que tenían que hacer, que es garantizar los derechos de unas personas, garantizar los derechos humanos. Y el Partido Popular utiliza este tema para fomentar el racismo, cuando lo que tenemos que hacer los responsables públicos, políticos, es todo lo contrario», ha declarado. Por ello, Ramírez ha llamado «a la calma» y ha pedido «responsabilidad a los políticos y explicarles a los vecinos las cosas sin bulos, sin mentiras, con tranquilidad». «Es una situación bastante difícil y ante esto no podemos permitir este tipo de declaraciones», ha concluido.
Por su parte, el portavoz de IU, Rafael Broncano, ha tildado de «xenófobas» las palabras de Escudero. «Rozan el delito de odio, ya que trata a estas personas migrantes como delincuentes, alarmando de forma innecesaria a la ciudadanía y criminalizando a unas personas que se han echado al mar en unas pateras huyendo de la miseria y de la pobreza», ha considerado el edil, para quien «las impresentables declaraciones no sólo incentivan el odio hacia estas personas por su raza y condición, si no que crean alarmas sociales innecesarias.» «Afortunadamente, hay organizaciones detrás, como Cruz Roja, con una solvencia más que demostrada en el acompañamiento y asesoramiento de estas personas», ha expresado en un comunicado.
Izquierda Unida ha denunciado igualmente «la doble moral de este gobierno del Partido Popular, puesto que en otro hotel de nuestro pueblo se han estado alojando refugiados de la guerra de Ucrania durante meses, sin que ello haya generado ninguna inseguridad ni alarma social». Broncano ha denunciado «los graves prejuicios que rodean estas declaraciones, con grandes dosis de ignorancia, que conllevan odio al diferente«. El edil ha remarcado «la falta de empatía, humanidad, solidaridad y respeto hacia estos seres humanos», al tiempo que ha resaltado, »por el contrario, la solidaridad que siempre ha demostrado nuestro municipio cuando ha sido necesario».
Por su parte, el alcalde torroxeño ha asegurado a SUR que «lamenta» las palabras de su concejal, por las que ha pedido «disculpas en su nombre». No obstante, ha asegurado que iba pedirle que las resctificara públicamente. Posteriormente, el concejal en cuestión ha enviado un comunicado en el que pide «sinceras disculpas por sus desafortunadas declaraciones». Salvador Escudero ha dicho que sus palabras «no representan al municipio de Torrox, siempre solidario y acogedor». El primer edil, en una entrevista en otro medio digital, también había mostrado sus recelos a la llegada de estos migrantes africanos: «Me da miedo que estén sin identificar».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.