Borrar
Aeropuerto de Sevilla. sur
El vuelo Málaga-Nueva York levanta ampollas en Sevilla

El vuelo Málaga-Nueva York levanta ampollas en Sevilla

El alcalde socialista y el candidato del PP atribuyen la recuperación de la conexión aérea a razones políticas

Jueves, 13 de octubre 2022, 09:54

¿Por qué Málaga sí y Sevilla no? Como si no entendieran la diferencia entre un aeropuerto de 20 millones de pasajeros al año y uno que apenas alcanza el 25 por ciento de ese volumen, el alcalde de la capital andaluza, el socialista Antonio Muñoz, y el aspirante popular a desbancarlo el año que viene, José Luis Sanz, se han trenzado en un intercambio de acusaciones tras el anuncio de que el Aeropuerto de Málaga recuperará en 2023 su conexión aérea con Nueva York.

Sanz lamentó en sus redes sociales que Málaga haya «adelantado» a Sevilla, de lo que responsabilizó no al liderazgo turístico de la Costa del Sol, sino a lo que considera incapacidad del alcalde, mientras que éste también buscó explicaciones en la política y aludió a que la Junta de Andalucía actúa «en contra» de su ciudad.

La polémica la abrió el candidato del PP de Sevilla, quien escribió en Twitter que «Málaga adelanta de nuevo a Sevilla porque el alcalde es incapaz de gestionar y atraer el vuelo a Nueva York».

«Esto es un ejemplo más de que Málaga sí sabe gestionar con eficacia y eficiencia, mientras el alcalde socialista Muñoz no es capaz de gestionar vuelos ni establecer una negociación para atraer vuelos importantes a la ciudad, algo que sí ha sabido hacer Málaga», señaló Sanz.

El candidato del PP mostró su pena porque otra ciudad le lleve la delantera a la capital andaluza pese a que el gobierno municipal lleva hablando desde ha manifestado este jueves que "me da mucha pena que una vez más otra capital andaluza le lleve la delantera a Sevilla después de llevar este gobierno municipal hablando desde 2017 de conseguir esa conexión directa. "No es un problema de la Junta de Andalucía. El problema es que Sevilla no hace los deberes, no saben posicionar esta ciudad a nivel internacional. Cuando Sevilla llega a los sitios, Málaga lleva ya trabajando una serie de meses o años”, dijo.

El regidor sevillano respondió a estas acusaciones asegurando que el Ayuntamiento que preside seguirá trabajando por conseguir la conexión «con o sin apoyo de la Junta de Andalucía», a la que acusó de actuar en contra de la ciudad.

Además, lamentó lo que consideró «la traición del PP por interés puramente político a la Mesa de Conectividad Aérea, donde también participa la administración autonómica (a través de dos de sus consejerías), que está gestionando la política turística en contra de Sevilla». Para el alcalde hispalense, «esta traición también supone un desprecio absoluto al propio sector turístico de la ciudad, con el que venimos trabajando desde hace varios años para conseguir la conexión aérea con EEUU», señaló.

El alcalde aseguró que la decisión de la compañía no obedece a criterios de mercado ya que Sevilla es "la tercera o segunda ciudad, según el año, en recibir turistas norteamericanos" y, segundo, a que la capital "duplica o triplica" la oferta de plazas en hoteles de cuatro y cinco estrellas. En este cálculo, el regidor sevillano no tomó en cuenta la oferta hotelera del conjunto de la provincia de Málaga, que con la Costa del Sol supera ampliamente a Sevilla en todos los guarismos, incluida la concentración de hoteles de la máxima categoría.

Muñoz sembró dudas sobre la decisión de United Airlines, afirmó que "seguramente, habrá algún factor que haya distorsionado esa decisión empresarial" y apuntó a posibles "ayudas que se hayan podido establecer". Se trata de "distorsión", dijo, sobre la que "será la Junta la que tenga que responder".

El consejero de Turismo, Arturo Bernal, se ha visto obligado a terciar en este cruce de acusaciones para explicar que la confirmación de la conexión directa entre Nueva York y Málaga desde junio de 2023 es una gran oportunidad para el turismo en el conjunto Andalucía. «Seguiremos trabajando para incorporar nuevas rutas desde Estados Unidos y Canadá a otros aeropuertos de nuestra tierra como el de Sevilla», señaló.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El vuelo Málaga-Nueva York levanta ampollas en Sevilla