

Secciones
Servicios
Destacamos
La nueva Ley de Vivienda que elabora la Junta de Andalucía se plantea como antídoto a los efectos nocivos que a juicio del Gobierno andaluz ... ha tenido la norma estatal. El Ejecutivo autonómico considera que el intervencionismo sobre el mercado de la vivienda planteado por ley aprobada por el Gobierno ha tenido como principal efecto la retirada del mercado de buena parte del parque de alquiler, lo que considera que se ha convertido en el principal factor para que se disparen los precios.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha incidido en esta dirección durante la sesión de control parlamentario, cuando al responder a una pregunta sobre vivienda planteada por el portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, aseguró que la norma autonómica «vendrá a reparar el daño causado por la ley del señor Sánchez».
Para el jefe del Ejecutivo autonómico, las actuales dificultades para el acceso a la vivienda obedece a que «la oferta y la demanda no casan», ya que hay más demanda que oferta y sobre todo hay escasez de oferta de vivienda nueva.
Como respuesta a esta situación, Moreno adelantó que uno de los ejes de la nueva ley, cuyo anteproyecto el Gobierno andaluz tiene previsto aprobar antes de que concluya este mes será la implantación de un plan de choque para construir más viviendas protegidas y de promoción pública a precios asequibles en los próximos cinco años. «Vamos a intentar que las viviendas sean más baratas, más asequibles y los andaluces tengan acceso a la vivienda digna», dijo el presidente.
Asimismo, no se limitará el precio de los alquileres -lo que la Junta considera que supondría trasladar la responsabilidad a los propietarios- y por el contrario se procurará aumentar la construcción e incentivar el alquiler y la rehabilitación. La Junta establecerá áreas prioritarias donde concentrar todas las iniciativas, promociones y ayudas posibles.
Otra de las medidas que se impulsarán, según explicó el presidente de la Junta, será la flexibilidad en los suelos ya urbanizados para fomentar la construcción de viviendas protegidas, especialmente en las zonas donde haya suelos en desuso.
También está previsto que se incluyan proyectos residenciales en la Unidad Aceleradora de Proyectos creada por la Junta, así como la creación de una bolsa de suelo para catalogar los suelos disponibles y el inventario de todas las viviendas públicas disponibles en Andalucía. Para entrar en la unidad aceleradora, los proyectos deberán ser de al menos 500 viviendas y estar justificados en criterios sociales, ambientales y económicos.
Asimismo, con le nueva ley se creará una bolsa de suelo para vivienda asequible mediante un portal informático para dar transparencia y competitividad al sector.
Esta intervención del presidente fue en respuesta a la pregunta planteada por el portavoz de Adelante Andalucía en relación a cómo responde el Gobierno andaluz a las recientes manifestaciones en diferentes ciudades de Andalucía en las que miles de personas han reclamado por el derecho a una vivienda digna.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.