

Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque las obras de urbanización de los terrenos que albergó la fábrica de Amoniaco de Málaga, junto a Intelhorce, arrancaron hace solo tres meses, las ... principales promotoras implicadas en este sector, que albergará un total de 1.250 viviendas de las que 562 serán protegidas, tienen ya en marcha la primera fase de comercialización de sus respectivos proyectos, a los que el Ayuntamiento dará un espaldarazo clave este próximo lunes. La comisión plenaria de Urbanismo tiene previsto aprobar de manera definitiva tres de las actuaciones residenciales previstas en este enclave, denominado Cortijo Merino. En concreto, se trata de dos promociones de Neinor Homes, con 168 viviendas cada una, y una tercera de Nuovit Homes, para 165 pisos.
En total, las promociones de Cortijo Merino que este mes recibirán la autorización urbanística definitiva del Consistorio, previa a la licencia de obras, suman medio millar de nuevos hogares para unos suelos que todavía están en fase de transformación. No obstante, ambas promotoras han pisado el acelerador para poder iniciar la ejecución de los edificios en el momento en que lo permita el avance de los trabajos de urbanización de los terrenos, que han requerido también un proceso de descontaminación en algunas zonas.
En este lugar está prevista la construcción de 688 pisos de renta libre y 562 de VPO, en edificios distribuidos en un total de 18 manzanas, con una altura media de planta baja más cinco. El pasado mes de diciembre, Neinor adquirió tres parcelas para 429 viviendas de renta libre de las 596 que se reservó inicialmente Nuovit Homes, y esta otra promotora mantiene suelos para 165 pisos. Por su parte, la sociedad Reina Marín, impulsora inicial de la transformación de este ámbito, conserva una parcela para más de noventa pisos, así como el espacio para un centro comercial de 11.450 metros cuadrados construidos.
Aunque todavía queda para que se inicien las obras de los primeros bloques, tanto Neinor como Nuovit han iniciado las reservas para la venta de los pisos, a los que ya han empezado a poner precio. En el caso de las 336 viviendas de Neinor, el metro cuadrado rondará los 3.000 euros, según ha podido conocer SUR. Con diseño de los estudios de arquitectura sevillanos Bakpak y Hombre de Piedra, los edificios, bautizados como Creative Bulevar, tienen la singularidad de que se rompen y se abren en una de las esquinas de la manzana, en la que las terrazas se entrecruzan creando una especie de 'zig-zag'. Neinor tiene previsto pedir la licencia de obras para estas viviendas en los próximos días, con el objetivo de que su construcción pueda arrancar dentro de un año, cuando la urbanización que ahora ha comenzado se encuentre en una fase que permita hacerlo compatible. Por el momento, ya son varias las personas que se están empezando a apuntar a la lista de interesados en la compra de estos pisos.
Por su parte, las 165 de Nuovit se llevarán a cabo en una promoción denominada Bulevar 360 y que lleva el diseño del estudio de arquitectura madrileño Morph, el mismo que proyectó las torres de Martiricos. Las formas circulares tienen un papel protagonista en este proyecto, inspirado en el anillo que se dibujó para albergar los pabellones de la fallida exposición internacional a la que Málaga aspiró para el año 2027 en este mismo enclave de la zona de Buenavista.
La promoción de Nuovit abarcará una parcela de 7.722 metros cuadrados y tendrá una altura de cinco plantas para albergar viviendas de uno a cuatro dormitorios, con tamaños que oscilan entre 60,9 y 193,6 metros cuadrados. En cuanto a los precios, las viviendas más económicas serán las de un dormitorio, con precios desde 196.350 euros. Las de dos dormitorios salen a la venta desde 266.500 euros, las de tres dormitorios desde 308.550 euros, y los áticos para cuatro dormitorios, desde 523.600 euros. «Bulevar360 presentará una alta eficiencia energética y confort frente a la tendencia de ciudades cada vez más calurosas», han señalado desde Nuovit.
Este nuevo sector residencial de Cortijo Merino dispondrá también de parcelas para uso educativo, social y deportivo, y un gran parque central de 13.770 metros cuadrados en paralelo a la avenida de Ortega y Gasset o antigua carretera de Cártama, cuyo desdoblamiento sigue siendo una de las principales asignaturas pendientes de la Consejería de Fomento con la capital.
Se prevé que la zona, cuyo desarrollo ha contado con el asesoramiento del despacho Ius Urbis y del abogado Diego Narbona, dé cabida a unos tres mil vecinos cuando esté totalmente desarrollada. En materia viaria, los promotores realizarán una amplia avenida con dos carriles por sentido, separados por una mediana, que cruzará el nuevo barrio de norte a sur, partiendo desde la confluencia de la avenida de Ortega y Gasset con la carretera de la Azucarera-Intelhorce. En este sentido, también se contempla una gran glorieta para articular todos los giros y que ejerza como punto de acceso a la nueva urbanización, así como el desdoblamiento de un tramo de unos 600 metros de la antigua carretera de Cártama.
Los trabajos para urbanizar los suelos que ocupó la fábrica de Amoniaco están siendo ejecutados por la unión de las constructoras Verosa y Maygar, con sedes en Málaga y Sevilla, respectivamente, con un presupuesto de unos 20 millones de euros y un plazo de ejecución de dos años. No obstante, desde hace varios meses, la empresa FCC lleva a cabo labores de descontaminación que pidió la Junta de Andalucía en el espacio que ocupó la fábrica. En concreto, se está realizando la retirada de arsénico en la zona central y la mitad occidental del sector, y de hidrocarburos en pequeños puntos del extremo oriental del ámbito, también conocido como Cortijo Merino.
Además de las promotoras presentes en este sector, el Ayuntamiento es el principal interesado en que la transformación de este espacio de la zona de Intelhorce avance cuanto antes, ya que las 562 VPO previstas aquí están en suelos de su propiedad. El equipo de gobierno municipal ha puesto en marcha el concurso para que sean promotores privados los que adquieran estas parcelas para la construcción y explotación de esas viviendas protegidas, que podrían ser en venta o en alquiler. La intención del Consistorio es dejar en manos de la iniciativa privada su desarrollo, a cambio de que le ceda parte de los pisos que se construyan, por el valor de los suelos, para darlos en alquiler a jóvenes menores de 35 años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.