Secciones
Servicios
Destacamos
Cambios importantes en los niveles de alerta a partir de este viernes en Andalucía. A partir de las 00 horas de este 5 de marzo, un total de 404 municipios de todas las provincias menos Almería y Granada, pasarán a estar en nivel de alerta ... 2, lo que permitirá que el horario de hostelería, comercios y otras actividades se ampliará hasta las 21.30 horas.
Así lo han acordado las comités territoriales de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto de las ocho provincias andaluzas reunidos este jueves, por vía telemática, para analizar los datos epidemiológicos de sus respectivos municipios. La vigencia de las medidas adoptadas será de siete días. Los umbrales que marcan los niveles de alerta tienen en cuenta seis indicadores: incidencia acumulada en 14 días; incidencia acumulada en mayores de 15 años; Pruebas de Diagnóstico de Infección Activa (PDIA); porcentajes de trazabilidad; índice de camas UCI; e índice de hospitalización.
En concreto, el nivel de alerta 2 está vigente en dos provincias al completo: los 78 municipios de Córdoba -la capital, 29 del distrito Sur, 25 del distrito Norte y 23 del distrito Guadalquivir- y los 94 de Huelva -47 del área de gestión sanitaria norte, 25 del distrito Huelva Costa y 22 del distrito Condado Campiña-.
El mismo grado de alerta registran cinco municipios de la provincia de Cádiz -todos del distrito Campo de Gibraltar-, 85 de Jaén -23 del distrito sanitario Jaén, 37 del área sanitaria Nordeste y 25 del área sanitaria Norte-; 67 de Málaga -28 del distrito Axarquía, seis del distrito Málaga, 19 del distrito La Vega y 14 del distrito Guadalhorce- y 75 de Sevilla -la capital, 34 municipios del distrito Aljarafe, 16 del distrito Sur y 24 del distrito Este-.
Más
Ninguno.
Castellar, Jimena, San Martín, La Línea y San Roque.
Todos.
Ninguno
Todos.
Salvo el distrito Sur y las localidades de Cambil, Hornos Martos y Vilches el resto de la provincia desescala y podrá abrir los servicios no esenciales hasta las 21.30 horas.
-En el distrito sanitario de la Axarquía: Alcaucín, Alfarnate, Alfarnatejo, Algarrobo, Almáchar, Árchez, Arenas, Benamargosa, Benamocarra, El Borge, Canillas de Aceituno, Canillas de Albaida, Casabermeja, Colmenar, Comares, Cómpeta, Cútar, Frigiliana, Iznate, Nerja, Periana, Riogordo, Salares, Sayalonga, Sadella, Torrox, Vélez-Málaga y Viñuela.
-En el distrito sanitario de La Vega: Alameda, Almargen, Antequera, Archidona, Campillos, Cañete la Real, Cuevas Bajas, Cuevas de San Marcos, Fuente de Piedra, Humilladero, Mollina, Sierra de Yeguas, Teba, Valle de Abdalajís, Villanueva de la Concepción, Villanueva de Tapia, Villanueva del Rosario y Villanueva del Trabuco.
-En el distrito sanitario de Málaga: Almogía, Macharaviaya, Málaga capital, Moclinejo, Rincón de la Victoria y Totalán.
-En el distrito sanitario de Valle del Guadalhorce: Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, Álora, Alozaina, Ardales, Carratraca, Cártama, Casarabonela, Coín, Guaro, Monda, Pizarra, Tolox y Yunquera.
Todos los distritos sanitarios de la provincia de Sevilla, exceptuando el Sevilla Norte.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.