![Moreno confía en poder flexibilizar más medidas en Andalucía en los próximos 15 días](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202103/04/media/cortadas/moreno-ep-k6WD-U130722227625tgH-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![Moreno confía en poder flexibilizar más medidas en Andalucía en los próximos 15 días](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202103/04/media/cortadas/moreno-ep-k6WD-U130722227625tgH-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Jueves, 4 de marzo 2021, 18:28
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, valoró hoy de manera positiva la ampliación del horario para comercios, bares y negocios no esenciales una vez que los datos de incidencia del coronavirus en esta tercera ola están descendiendo de manera significativa. Además, el representante del gobierno andaluz espera que en los próximos 15 días se puedan seguir rebajando algunas restricciones, siempre dentro de una «desescalada responsable».
Los comercios de todos los municipios que la Junta ha declarado que pasan al nivel 2 de alerta podrán abrir hasta las 21.30 horas, cuando hasta ahora solo se les permitía hasta las 18.00. «Afortunadamente hoy puedo decir que prácticamente la mitad de los municipios de Andalucía, más de 350, van a disponer de libertad de horarios hasta las 21.30 en todos los servicios esenciales y no esenciales como la restauración, hostelería o los gimnasios», dijo hoy el presidente andaluz. «Esto significa que estamos en una desescalada que va a ser responsable y en la que yo estoy convencido que, si todos hacemos lo que tenemos que hacer, llegaremos a situación de número de contagios por cada 100.000 habitantes para que podamos seguir haciendo una apertura en los próximos 15 días», declaró. «Tenemos que hacerlo paso a paso de manera responsable en los próximos días, con mucho rigor y sabiendo que cuanto más corramos más pronto nos puede parar en seco el virus».
Moreno insistió en un mensaje de prudencia en este proceso de reapertura de las medidas: «El virus está ahí, no lo hemos eliminado, sigue estando entre nosotros, y la cepa dominante es la británica, que es mucho más infecciosa. Teniendo eso en cuenta, lo que nos piden todos los expertos y organismos internacionales es responsabilidad», admitió.
Noticia Relacionada
Moreno defendió la postura de la Junta de no permitir aún la movilidad entre municipios de la comunidad: «Estamos ahora mismo en un valle, en una meseta, y lo que no podemos hacer es liberar y abrir la limitación de movilidad, porque eso sin duda alguna llevaría a rebrotes y a más contagios». Respecto a las medidas cara a la Semana Santa que se decidirán la próxima semana en el Consejo Interterritorial del Ministerio de Sanidad, Moreno reclamó un plan de actuación único para todas las comunidades: «Tenemos que ser muy responsables en esta etapa, a mí me parece sensato y oportuno que en una decisión de tanta importancia cómo es la Semana Santa tiene que ser común por parte de todas las comunidades y cuyo liderazgo tiene que tener el Gobierno a través del Ministerio de Salud», aseguró. «De nada va a servir que una comunidad abra y otra cierre porque eso va a confundir al ciudadano y no va a haber una estrategia común. Tiene que haber un liderazgo del Gobierno para que todos cerremos o todos abramos»
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.