Juanma Moreno junto Urkullu, presidente del País Vasco, en la conferencia de presidentes esta mañana. EFE

Moreno pide en la Conferencia de Presidentes acciones por el turismo

«Creo que las cosas no se han hecho bien con el Reino Unido», afirma el presidente de la Junta antes de entrar en la reunión en San Millán de la Cogolla

Viernes, 31 de julio 2020, 10:57

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha manifestado antes de entrar en la reunión de la Conferencia de Presidentes en San Millán de la Cogolla (La Rioja) que pedirá en esta acciones del Gobierno por el turismo. A preguntas de los periodistas, Moreno ha respondido que sí llevará a la mesa de negociación el turismo entre los temas que se debaten de actuaciones en la pandemia al considerar que debido a esta «está en caída libre». El presidente andaluz ha mencionado el conflicto con Reino Unido, donde este país solicita cuarentenas para sus ciudadanos que viajen a España a la vuelta. «Creo que las cosas no se han hecho bien», ha manifestado Moreno, crítico con la actuación diplomática del Gobierno. Moreno asiste a la conferencia acompañado del vicepresidente y consejero de Turismo, Juan Marín, y del consejero de Salud, Jesús Aguirre.

Publicidad

El presidente andaluz ha defendido que Andalucía es un destino seguro «absolutamente» y ha puesto de ejemplo la contratación de los 3.000 auxiliares o vigilantes de playa y que el SAS cuenta con 8.000 sanitarios para rastrear contagios, aunque solo alrededor de 400 han hecho hasta ahora el curso preceptivo.

El presidente andaluz ha reiterado que confía en que de la reunión los presidentes autonómicos «salgamos con instrumentos para trabajar y luchar contra la pandemia». Andalucía también pedirá «un reparto justo y equitativo» de los fondos europeos, «con los mismos criterios» de Bruselas para la distribución a los países, como son el peso poblacional, el PIB per cápita y la tasa de desempleo. A esta reunión Moreno acude reforzado por el aval de los agentes sociales principales de Andalucía, CEA, CC OO y UGT, tras la firma del acuerdo para la recuperación de la comunidad que incluye las reivindicaciones de su Gobierno al de Sánchez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad