sur
Miércoles, 28 de octubre 2020, 21:47
El Gobierno andaluz ya ha adoptado su decisión. Finalmente, y ante una evolución de la pandemia que el propio Ejecutivo ha tildado en los últimos días de «muy preocupante» este miércoles tras conocer la opinión de los expertos del consejo de alertas de salud pública, ... el presidente de la Junta de Andalucía ha anunciado el cierre perimetral de la comunidad autónoma hasta el próximo 9 de noviembre para intentar contener los contagios, cuya curva no deja de crecer.
Publicidad
Noticia Relacionada
Comenzará la noche del jueves 29 al viernes 30 de octubre y se mantendrá vigente hasta las 00 horas del 9 de noviembre. «Nadie podrá entrar o salir de Andalucía si no es por una causa justificada», señaló el presidente durante su comparecencia. Además, destacó que el toque de queda en la Comunidad será desde las 23 horas a las seis de la mañana, por lo que los establecimientos de hostelería deberán cerrar a la 22.30 horas.
Moreno detalló que las restricciones de movilidad que ya se aplican en Granada se extienden a Jaén y Sevilla, que se mantienen en el «nivel 4» y que a esta lista se añade también el cierre perimetral de Córdoba sur, Jerez y la sierra de Cádiz así como la Vega de Málaga. En total, serán un total de 448 municipios cerrados perimetralmente.
También explicó que las reuniones sociales seguirán limitadas a un máximo de seis personas salvo para quellos que sean convivientes. «Nada será igual que antes», incidió el dirigente, tras pedir la colaboración máxima por parte de toda la población ante la que, según calificó, es la situación más grave a la que nos hemos enfrentado nunca.
Noticia Relacionada
Se trata de una decisión clave para que el alto índice de contagios, que ahora se centra en la Andalucía del interior, sobre todo en Sevilla y su área metropolitana, no se expanda con la festividad de los difuntos al litoral, con menor incidencia en esta tercera ola. El 57% de los ingresos en hospitales se produce en Sevilla y Granada.
Noticia Relacionada
Antonio M. Romero Enrique Miranda
La incidencia se ha disparado en la región esta semana, razón por la que el Gobierno de Moreno ha cambiado de idea en estos últimos días sobre el cierre perimetral. El vicepresidente, Juan Marín, lo descartó el domingo tras conocerse el estado de alarma, y el martes Moreno ya admitió que no había más remedio.
La preparación de la comunidad para afrontar esta ola de contagios no es la misma que en marzo. Bendodo quiso tranquilizar a los andaluces este martes anunciando que ya está en marcha el plan de reserva de 4.500 camas en los hospitales andaluces para los pacientes de Covid; que el 46.4% de las UCI están libres y hay almacenados 80 millones de mascarillas y 892 respiradores. El Consejo de Gobierno aprobó ayer un paquete de obras de corredores Covid en los hospitales con 50 millones de euros.
Noticia Relacionada
21:45
21:44
21:07
21:06
21:05
21:03
21:00
20:58
20:56
20:54
20:53
20:52
20:51
20:50
20:46
20:08
18:58
18:57
18:55
18:41
18:23
13:46
13:08
12:50
12:14
10:20
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.