Coronavirus

Estas son las medidas contra el Covid por provincias en Andalucía, según el nivel de alerta

La región se encuentra dividida entre zonas en nivel 1 de alerta y otras en nivel 2

Raquel Merino

Málaga

Miércoles, 29 de diciembre 2021, 09:21

Los comités territoriales de Salud Pública de Alto Impacto de las ocho provincias andaluzas decidieron este martes elevar al nivel 2 de alerta Covid a todos los distritos sanitarios de tres provincias, concretamente, Málaga, Córdoba y Sevilla, mientras que mantiene a las cinco provincias ... restantes, Almería, Cádiz, Granada, Huelva y Jaén, en nivel 1 de alerta.

Publicidad

Esto conlleva una serie de medidas para atajar el creciente aumento de contagios de las últimas semanas ante la irrupción de la variante Ómicron, que estarán vigentes a partir de la medianoche de este miércoles 29 de diciembre. Según la nueva regulación de los niveles 1 y 2 de alerta Covid aprobada el 17 de diciembre por la Consejería de Salud son las siguientes:

- Petición del certificado Covid o de una prueba diagnóstica negativa en los hospitales y residencias de mayores para visitantes y acompañantes de pacientes hospitalizados o de residentes de centros sociosanitarios.

- Petición de certificado Covid o de una prueba diagnóstica negativa para el acceso a establecimientos de hostelería y ocio nocturno.

- Ventilación adecuada en espacios cerrados.

- Mantenimiento de la mayor distancia interpersonal posible.

- Circulación ordenada para evitar aglomeraciones.

- Mascarilla obligatoria en interiores. Mascarilla obligatoria en exteriores cuando no se pueda garantizar los 1,5 metros de distancia.

- Se recomienda limitar las comidas en estas fechas navideñas a un máximo de dos núcleos familiares.

Publicidad

- Si bien no existe limitación de horarios ni de aforos en cines, teatros y establecimientos destinados a espectáculos públicos, sí debe asegurarse que la circulación de las personas por el recinto se organizarse de manera que se respete la distancia de seguridad interpersonal. Además, la apertura de puertas se realizará con antelación suficiente para permitir un acceso escalonado y la salida del público deberá hacerse también de forma escalonada por zonas, garantizando la distancia de seguridad interpersonal, indicándose con una señalización adecuada.

Noticia Relacionada

- En el caso de espectáculos públicos o eventos multitudinarios, la nueva orden de Salud establece que «será obligatorio el uso de la mascarilla aunque se celebren en espacios al aire libre» y se deberán definir «sectores independientes de máximo 1.000 personas respetando en todo momento las normas de seguridad y evacuación», en los que se deberá «designar un punto de acceso a cada sector con servicios independientes» aunque «no será necesaria realizar la evaluación de riesgos por la autoridad sanitaria».

Publicidad

- En cuanto a los establecimientos comerciales, de hostelería y ocio nocturno, no se podrá superar en ningún caso el aforo que tengan autorizado por su normativa de aplicación, y siempre con la mayor distancia interpersonal posible que permita el mantenimiento de las medidas preventivas y de higiene adecuadas para prevenir los riesgos de contagio, especialmente las referidas a evitar la aglomeración de personas y a tener una adecuada ventilación en los espacios cerrados.

- Como «medidas concretas», la orden del Salud detalla que en los niveles 1 y 2 de alerta «el uso de los aseos, vestuarios, probadores, salas de lactancia o similares de clientes, visitantes o usuarios será conforme al aforo autorizado en los mismos, manteniendo el uso obligatorio de mascarilla, una ventilación adecuada y estableciendolas medidas organizativas oportunas para evitar aglomeraciones que impidan mantenimiento de las medidas preventivas y de higiene, adecuadas para prevenir los riesgos de contagio».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad