Borrar
Jesús Aguirre, este martes en el Palacio de San Telmo. Eduardo Briones / Europa Press
La Junta pide al Gobierno que adquiera vacunas contra la viruela del mono

La Junta pide al Gobierno que adquiera vacunas contra la viruela del mono

La Consejería descarta que pueda hablarse de brote en Andalucía y señala que los mayores de 45 años están protegidos

Martes, 24 de mayo 2022, 14:12

La Junta de Andalucía ha solicitado al Ministerio de Sanidad que inicie una compra centralizada de vacunas contra la viruela del mono, de la que ya se registra una decena posibles casos en Andalucía, siete de ellos en Málaga y los tres restantes, en Cádiz, Córdoba y Sevilla. La Consjería de Salud y Familias está a la espera del resultado de las pruebas enviadas al Centro Nacional de Microbiología. Así lo explicó el consejero, Jesús Aguirre, que compareció ayer tras la celebración del Consejo de Gobierno andaluz.

Todos los casos sospechosos registrados en Andalucía corresponden a varones menores de 45 años. Debido a que la población por encima de esa edad está vacunada contra la viruela convencional, inmunización que se dejó de suministrarse en 1980. Esa vacuna, explicó, tiene una efectividad de un 85 por ciento contra la viruela del mono, por lo que las personas menores de 45 años son las que se encuentran más expuestas al no contar con esa protección.

Aguirre indicó que la Junta ha reclamado al Ministerio de Sanidad una compra centralizada de una vacuna específica contra este virus, como ya han hecho otros países. El consejero explicó que el Gobierno central se esta mostrando reticente, por lo que volverá a plantear esta petición en el Consejo Interterritorial de Salud.

El consejero explicó que el Servicio Andaluz de Salud está haciendo un seguimiento de cada uno de los casos sospechosos, que presentan una evolución favorable. Los pacientes se encuentran en aislamiento domiciliario y la Consejería descarta que se pueda hablar de algún tipo de brote.

El tratamiento se realiza con antivirales y la evolución suele ser hacia la curación en dos o cuatro semanas, aunque en el caso de personas inmunodeprimidas puede producirse ingreso hospitalario.

Por otra parte, la Junta va a reclamar al Gobierno central que la cobertura de plazas vacantes de médicos de familia se haga a partir de las mejores puntuaciones que no obtuvieron plaza tras la oferta realizada a través del sistema MIR. Pretende de esa manera que ninguna de las plazas que se ofertan en el sistema público de salud quede vacante, según explicó Aguirre. Lo que reclama la Junta es que a partir de «aquellos que no aprobaron el MIR se empiece a tirar hacia abajo en la puntuación hasta cubrir el 100% de las plazas ofertadas».

No obstante, matizó que las condiciones de Andalucía son diferentes a la situación nacional, ya que de las 410 plazas MIR ofertadas en total en Andalucía tan solo dos se han quedado sin cubrir, mientras que de las 217 vacantes sin cubrir en España, solamente dos corresponden a Andalucía.

El consejero llamó la atención sobre la situación de la Atención Primaria, que se cubre con médicos de familia, ya que de las 217 plazas sin cubrir, 200 son de médicos de familia. Ello le ha llevado a plantear que trasladará «al Ministerio que no se queda plaza vacante, vacía», petición que formalizará este miércoles en la reunión de la Comisión Interterritorial de Salud.

Asimismo, señaló que los dos médicos en formación que han obtenido mejores notas -uno en la clasificación general y el otro, en Medicina de Familia- han elegido Andalucía como destino. Se trata de la primera vez que se produce tal circunstancia. «Será que Andalucía es más atractiva que hace unos años», dijo tras poner de manifiesto ejemplos como que «el número uno del MIR se vino a Andalucía», así como «el número uno de Familia». Se trata, aseguró, que no habia sucedido con anterioridad.

Aguirre ha contrastado el caso de Andalucía con la situación que viven otras comunidades autonómicas, entre las que ha mencionado a Castilla y León, Extremadura y Cataluña, comunidades que contabilizan 180 vacantes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Junta pide al Gobierno que adquiera vacunas contra la viruela del mono